Comentarios: 27
El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

No es ningún secreto que los bancos necesitan mejorar sus maltrechas cuentas de resultados y esto se logra incrementando márgenes financieros y comisiones por un lado y reduciendo costes y morosidad por otro

En lo que afecta a su política hipotecaria, poco pueden actuar sobre sus carteras de préstamos pues las condiciones están pactadas para toda la vida del préstamo. Sólo pueden actuar sobre los que vuelven a visitarles para tratar de renegociar sus condiciones debido a su difícil situación económica. A estos les suben las condiciones, una curiosa forma de actuar en la que el banco se ayuda a sí mismo impidiendo que el préstamo entre en morosidad pero aprovecha para encarecer el producto

Donde sí tienen margen de actuación es en la concesión de nuevas hipotecas, tanto por la vía de abrir el grifo sólo a quien desean –asegurándose que solo formalizan préstamos hipotecarios con clientes solventes– como por la de precios netamente superiores a los históricamente firmados

El Euribor a 12 meses se sitúa actualmente en el 1,21%, zona de mínimos históricos. Para que nos hagamos una idea, el Euribor ha fluctuado en sus 12 años de historia entre estos niveles y el máximo del 5,393% que Marcó en julio de 2008 (curiosamente, entre máximo y mínimo apenas hay 20 meses de distancia)

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Hipotecas más baratas... solamente para algunos

Esta caída del Euribor impacta lógicamente a las millones de familias que tienen una hipoteca y que se benefician de cuotas mensuales históricamente mínimas. Sin embargo, para aquellos que están actualmente buscando una hipoteca, el panorama es completamente diferente

Y es que los diferenciales están subiendo, y de qué manera. En el gráfico siguiente realizado con datos del banco de España nos encontramos con diferenciales actuales en torno al 1,86%, máximos históricos desde el año 2003 (fecha de primera publicación de esta información por el banco de España)

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Simplemente a modo de comparativa con datos reales, mostramos la diferencia entre una hipoteca a 30 años contratada en marzo de 2010 y ahora para que se vea la diferencia en cuota y pago total de intereses al final de la vida del préstamos:

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%


Los números hablan por sí solos. Aunque el Euribor de partida es prácticamente el mismo, los intereses que terminaremos pagando por el préstamo serán un 28,5% superiores (como siempre, estos cálculos están basados en que se mantienen los datos de partida a lo largo de la vida del préstamo, no tienen en cuenta variaciones del Euribor ni posibles negociaciones o subrogaciones posteriores)

En resumen, aunque la bajada del Euribor está dando un respiro a todos los hipotecados, aquellos que están buscando una vivienda no se ven beneficiados de la misma manera. Queda como consuelo que la caída del precio de la vivienda que se compra hoy compensa este mayor coste financiero. Aunque visto de otra manera, la subida de los intereses merma el posible aprovechamiento por los ciudadanos de la caída del precio de la vivienda

 

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Visitar idealista.com/hipotecas

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
26 Junio 2012, 9:41

Una manera como otra de ocultar que los rescatan porque se fundieron tus ahorros y ahora no les llega para dar hipotecas

Y lo camuflan poniendolas caras para que no les pidas dinerito tuyo
Pues si supieras la verdad habrias sacado todo y habrias prendido fuego al banco

Anonymous
26 Junio 2012, 12:39

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Un diferencia del 2% eso es una auténtica bomba.
El que firme una hipoteca con esas características no sabe lo que hace. Que nadie firme con ese diferencial.

Anonymous
26 Junio 2012, 12:53

In reply to by DJ. (not verified)

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Un diferencia del 2% eso es una auténtica bomba.
El que firme una hipoteca con esas características no sabe lo que hace. Que nadie firme con ese diferencial.

.....................

Eso, eso, que nadie firme, no vaya a ser ... y yo todavía con estos pelos ... a ver si ...

Pero no, nunca suben, nunca suben, nunca suben.

(Hay que repetirlo tres veces dando una vuelta sobre sí mismo)

Anonymous
2 Julio 2012, 11:59

In reply to by mantra nuncasubista (not verified)

Supopnte que tienes una hipoteca más o menos a 30 años, calcula entre 150.000 ó 200.000 €; si te aplilcan un diferencial del 2%, si se produce una subida del Euribor como ocurrió en el año 2007 y 2008, esa mensualidad va a resultarte de la noche a la mañAna más del doble. Cógete la calculadora que tiene idealista y saldrás de dudas.
Es una auténtica bomba un diferencial del 2%.

Anonymous
26 Junio 2012, 12:57

Cuanto más alto sea el diferencial más bajaran los precios, más se premia a los ahorradores

Anonymous
26 Junio 2012, 13:10

In reply to by anónimo (not verified)

Cuanto más alto sea el diferencial más bajaran los precios, más se premia a los ahorradores

..............

Claro, y pagaremos el alquiler con los intereses de ing, no te j ,, d

Anonymous
2 Julio 2012, 12:08

In reply to by anónimo (not verified)

Por qué bajarán los precios si el diferencial es alto, me lo puedes explicar?
No lo entiendo.

Anonymous
26 Junio 2012, 13:59

Estais tontos o que esta todo a punto de petar
Cuando paguen el rescate a la banca
Estan obligados a poner los precios a la realidad
Lo ha dicho guindos, osea 50% de bajada
Ya quedan solo meses , en Otoño a elegir a tutiplem

Anonymous
2 Julio 2012, 12:01

In reply to by tarsi (not verified)

Ojo, ten en cuenta en la oferta demanda, a más demanda mayor precio.
Si ocurre como dices, en Otoño a elegir a tutiplen, se corre el riesgo de que ante la avlancha de compra, suban de nuevo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta