Comentarios: 27
El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas

No es ningún secreto que los bancos necesitan mejorar sus maltrechas cuentas de resultados y esto se logra incrementando márgenes financieros y comisiones por un lado y reduciendo costes y morosidad por otro

En lo que afecta a su política hipotecaria, poco pueden actuar sobre sus carteras de préstamos pues las condiciones están pactadas para toda la vida del préstamo. Sólo pueden actuar sobre los que vuelven a visitarles para tratar de renegociar sus condiciones debido a su difícil situación económica. A estos les suben las condiciones, una curiosa forma de actuar en la que el banco se ayuda a sí mismo impidiendo que el préstamo entre en morosidad pero aprovecha para encarecer el producto

Donde sí tienen margen de actuación es en la concesión de nuevas hipotecas, tanto por la vía de abrir el grifo sólo a quien desean –asegurándose que solo formalizan préstamos hipotecarios con clientes solventes– como por la de precios netamente superiores a los históricamente firmados

El Euribor a 12 meses se sitúa actualmente en el 1,21%, zona de mínimos históricos. Para que nos hagamos una idea, el Euribor ha fluctuado en sus 12 años de historia entre estos niveles y el máximo del 5,393% que Marcó en julio de 2008 (curiosamente, entre máximo y mínimo apenas hay 20 meses de distancia)

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Hipotecas más baratas... solamente para algunos

Esta caída del Euribor impacta lógicamente a las millones de familias que tienen una hipoteca y que se benefician de cuotas mensuales históricamente mínimas. Sin embargo, para aquellos que están actualmente buscando una hipoteca, el panorama es completamente diferente

Y es que los diferenciales están subiendo, y de qué manera. En el gráfico siguiente realizado con datos del banco de España nos encontramos con diferenciales actuales en torno al 1,86%, máximos históricos desde el año 2003 (fecha de primera publicación de esta información por el banco de España)

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%

Simplemente a modo de comparativa con datos reales, mostramos la diferencia entre una hipoteca a 30 años contratada en marzo de 2010 y ahora para que se vea la diferencia en cuota y pago total de intereses al final de la vida del préstamos:

El diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2%


Los números hablan por sí solos. Aunque el Euribor de partida es prácticamente el mismo, los intereses que terminaremos pagando por el préstamo serán un 28,5% superiores (como siempre, estos cálculos están basados en que se mantienen los datos de partida a lo largo de la vida del préstamo, no tienen en cuenta variaciones del Euribor ni posibles negociaciones o subrogaciones posteriores)

En resumen, aunque la bajada del Euribor está dando un respiro a todos los hipotecados, aquellos que están buscando una vivienda no se ven beneficiados de la misma manera. Queda como consuelo que la caída del precio de la vivienda que se compra hoy compensa este mayor coste financiero. Aunque visto de otra manera, la subida de los intereses merma el posible aprovechamiento por los ciudadanos de la caída del precio de la vivienda

 

En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!

Visitar idealista.com/hipotecas

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

Anonymous
27 Junio 2012, 0:56

Donde estan esos que se negaban a la dacion en pago, argumentando que los diferenciales subirian?. Pues ya veis suben y la dacion ni por asomo. El tiempo da y quita razones.

Anonymous
27 Junio 2012, 9:10

Y que que suban??? y que?? Nuestros padres pagaban un 12% o más cuado compraron su piso, simplemente AHORRARON MÁs y SE HIPOTECARON menos, y eso impidió que se creara una burbuja.
Diferenciales bajos y crédito fácil solo atraen al ciudadano aborregado e inconsciente a cometer suicidios financieros que luego pagamos todos.

Anonymous
27 Junio 2012, 22:21

Me encanta el #1, sobre todo, la parte de, prender fuego al banco,
Interesante el #2, avisando de que el diferencial al 2, es una autentica bomba,
Cachondo el #3 que le contesta lo del ritual de repetir tres veces dando una vuelta sobre si mismo, me recuerda la danza de la lluvia de los indios.
Anda que el #4 decir que en este pais se premia a los ahorradores, y encima subiendo el diferencial, si aun fuera dando más intereses por los ahorros, bueno puede que sea ironia y no lo hemos pillao, menos mal que le
Contesta el #5 y con acierto,
El #6, no sé si va en serio ó en broma, porque como parece que todavia se cree
Lo que dice guindos.
El #7, simplemente no lo entiendo, debe ser de esos infiltrados para ver si prestamos atención a lo que se escribe?
El #8 sensato, majo y bien presentao, con gráfica y todo.
El#9, tiene toda la razon, que no nos tenemos que creer, todo lo que dicen en
Las altas esferas.
El #10, si señor, con dos cojones, que a veces, no escuchamos a nuestros padres y tienen toda la razon, esto hay que fomentarlo y mucho, a ver si mis hijos aprenden los primeros.
Y por último el #11, al que tampoco entiendo muy bien, debe ser uno que se ha equivocao de foro, sera un comentario para algún foro de esos de ultras, querria escribir ku kus clan ó algo similar y a lo que se ha dao cuenta y ha ido ha salir del comentario no le ha dao tiempo y ha sido enviado sin querer, por eso le falta la c.

Anonymous
30 Junio 2012, 23:28

In reply to by anónimo (not verified)

Cómo no podéis entender lo que dice el #4.... los precios de los pisos bajarán hasta tal punto que los ahorradores podrán comprar sin hipotecarse. No estamos hablando de tener unos eurillos en el ing, precisamente.

Anonymous
2 Julio 2012, 11:52

In reply to by Antonio (not verified)

Yo también estoy ahorrando, porque quiero compar en el futuro.
Me quiero comprar un perro, y con lo que me ahorro hasta que me lo compre, con los interes le compraré un collar de longanizas para atarlo, va a quedar tan mono.
Ya estoy pensando en el nombre que le voy a poner a mi perro:
Botifarra
No te digo, aquí todo el mundo criticando la compra de pisos, y en el fondo, todos estáis esperando las rebajas para comprar a precio de chancla, entonces si queréis todos comprar. Y no os daís cuenta, es que cuando salgáis todos en tropel a comprar porque son baratos, habrá tanta demanda, que automáticamente los precios volverán a subir.

Alejandro
29 Junio 2012, 10:21

Se habla del tipo de las hipotecas, pero no sólo de las que se referencian al Euribor, por lo que hay que tener en cuenta el efecto de la aplicación del irph en vez del Euribor en algunas hipotecas, véase bancopopular-e (irph+0,6%). Así que no es sólo que el diferencial suba, sino que se están usando referencias más altas y estables para nuevos préstamos hipotecarios

Anonymous
29 Junio 2012, 22:15

Si, antes estaban los intereses carísimos, pero ¿Que precio tenian antes los pisos? Costaban bastante menos. Eso si, se le ha dado crédito a gente que no sabia ahorrar ni para comprar un miserable coche...

Anonymous
2 Julio 2012, 11:56

In reply to by yo mismo (not verified)

Año 1992
Precio de mi primer piso: 3.000.000 ptas. (18.000 €)
M2. Piso: 48
Tiempo a amortizar: 25 años
Interés: 18%

Haz tu mismo los números

Anonymous
6 Julio 2012, 23:15

Dj. Totalmente de acuerdo contigo, en algunas entidades ya aplican Euribor más 2,5 y se empieza a hablar de euríbor más 3 ...y cobrarte hasta por respirar... ¿Bajarán?, Yo más bien creo lo contario....eso sí ganarán más dinero los bancos...

" Juan villen - idealista hipotecas el diferencial medio de las nuevas hipotecas roza ya el 2% "

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta