Artículo escrito por Juan villén, responsable de idealista hipotecas
Las viviendas de lujo, al igual que el resto del mercado inmobiliario, han visto reducido su precio sustancialmente en los últimos años, lo cual ha puesto en el punto de mira muchas de estas propiedades para aquellas personas que mantienen un alto poder adquisitivo
Sin embargo, dado el alto importe de compra (estamos hablando de inmuebles con precios actuales superiores a los 600.000 euros), en la mayor parte de los casos se suele solicitar financiación hipotecaria y es ahí donde se encuentran obstáculos a veces insalvables
Limitaciones en la aportación y la cuota
El primer escollo se encuentra en la aportación de fondos a la compra: la mayor parte de las entidades van a solicitar que la hipoteca no supere el 80% del precio de compra, lo que implica aportar ahorros por el 30% (incluyendo gastos de papeleos e impuestos), es decir, rascarse el bolsillo desembolsando más de 200.000 euros
Por otro lado, la cuota mensual de la nueva hipoteca no debe superar el 35% de los ingresos netos mensuales: para una hipoteca de 600.000 euros la cuota mensual rondará los 2.500 euros mensuales, para lo cual se debe disponer de unos ingresos mensuales superiores a los 7.000 euros. El incremento de impuestos y la rigidez de cómputo de ingresos implica una limitación importante, sobre todo en autónomos que hayan visto mermados sus ingresos demostrables
La existencia de una vivienda con hipoteca, otra piedra en el camino
Otro aspecto a tener en cuenta es la vivienda actual. Al contrario de lo que inicialmente pudiera parecer, a menudo supone un problema, pues aunque a priori disponer de un patrimonio adicional se debería ver con buenos ojos por parte del banco, si esta vivienda tiene una hipoteca, el banco normalmente tendrá en cuenta la cuota que estás pagando en el cálculo del ratio de endeudamiento anterior, lo cual podría disparar los ingresos mensuales necesarios para obtener la aprobación del préstamo
Ante esta situación, la alternativa que están tomando muchas familias es poner a la venta la vivienda actual, cancelando la hipoteca existente, para por un lado disponer de mayor liquidez para hacer frente a los requisitos de aportación inicial, y por otro cancelar deudas para cumplir con los requisitos de capacidad de pago que exigen los bancos
El problema ya sabido reside en los tiempos de combinar las operaciones de forma adecuada: si identificamos ya la vivienda que queremos comprar, probablemente no encontremos comprador para nuestra vivienda actual en el momento que necesitamos
En idealista.com/hipotecas te ofrecemos este servicio de asesoramiento hipotecario para que consigas la mejor hipoteca. ¡Pregúntanos sin compromiso!
19 Comentarios:
Mi barrio madrileño que es centrico
Esta a rebosar de: se vende
Y cada vez bajando más
Esto es una ruina totaaaaal
¿Cuánto hace que no escucháis eso de “la vivienda nunca baja”? .....Jaja
Con una tasa de desempleo por encima del 23 %, las posibilidades de encontrar a futuros compradores de viviendas disminuye sustancialmente, máxime cuando los principales compradores, los jóvenes, sufren un paro juvenil del 53 %. Es evidente que para comprar una casa primero hay que disponer de unos ingresos estables para poder pagarla y la actual coyuntura del mercado laboral no ayuda para nada.
En definitiva, ¿Qué nos espera? El exceso de oferta unido al empobrecimiento del país sólo puede hacer que el precio de las casas baje estrepitosamente de aquí en adelante. Además, habrá que esperar a ver las reacciones tras la irrupción en el mercado inmobiliario del banco malo. Aunque muchos señalen que éste podría aguantar los inmuebles durante años y esperar a que la inflación cubra las pérdidas, dudo que desde Europa permitan una patraña así. por tanto, si estás esperando a comprarte una casa, aguanta un poco más.
El pinchazo de la burbuja no ha hecho más que comenzar.
-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a junio: 23
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300
Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?
"Los pisos suben porque los españoles pueden pagarlos"....ahora estamos volviendo al estado anterior: "los pisos bajan porque nadie puede pagarlos".
El banco malo esto no es una opción a elegir de los bancos pues están quebraos...., es como cuando el titanic se hundía y montar en una barca era por cojones si o si
Es para ocultar que la banca no tiene pasta para conceder hipotecas para los 5 millones de viviendas vacias por 100.000 euros de media
Y Las familias no van a creerse nunca jamás ya la milonga de El Pisito
En los barrios ricos apenas baja el precio, de ahi que el guindos haya comprado con un 65% de descuento en una de las mas exclusivas zonas de Madrid y de España
La burbuja-pirámide generacional inmobiliaria ha muerto dejando tras de sí un gran empobrecimiento y desorden social.
Ahora toca pagar la deuda, enterrar los cadáveres y volver a poner los precios antiguos en su sitio.
En este sector suceden 2 casos que vengo observando:
1- hay propietarios empresarios con unas pilladas bancarias tremendas
Que las tienen superrebajadas casi a la mitad de precio
2- las rebajan poco y dicen que tienen todo el tiempo del mundo para esperar
(Recuerdo que eso tambien lo decian los 1º Al comienzo de la crisis)
Tambien que el comprador de este tipo de vivienda esta muy formado ..o esta bien asesorado
El caso es que siguen esperando caidas y no se deciden
Vosotros, los ricos, llorad y gemid por las desgracias que os van a sobrevenir.
Porque vuestras riquezas se han echado a perder y vuestros vestidos están roídos por la polilla.
Vuestro oro y vuestra plata se han herrumbrado, y esa herrumbre dará testimonio contra vosotros y devorará vuestros cuerpos como un fuego. ¡Vosotros habéis amontonado riquezas, ahora que es el tiempo final!
Sabed que el salario que habéis retenido a los que trabajaron en vuestros campos está clamando, y el clamor de los cosechadores ha llegado a los oídos del Señor del universo.
Vosotros llevasteis en este mundo una vida de lujo y de placer, y os habéis cebado a vosotros mismos para el día de la matanza.
Habéis condenado y habéis matado al justo, sin que él os opusiera resistencia.
(Epístola de Santiago 5,1-6.) Leída este pasado Domingo en los templos católicos, como segunda Lectura de la Santa Misa.
Nonononono
Aquí hemos leído mil veces a los agentes inmobiliarios diciendo que a las ventas y alquileres de lujo no les había afectado nada.
Al revés, había cola.
Nonononono Aquí hemos leído mil veces a los agentes inmobiliarios diciendo que a las ventas y alquileres de lujo no les había afectado nada. Al revés, había cola. Perdón, quieres decir que los agentes inmobiliarios nos mienten?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta