El ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, está levantando ampollas entre el sector del ladrillo por su aseveración de esta semana en la comisión de economía del congreso de los diputados: "el crédito debe volver a fluir para quienes se lo merecen, no para los inmobiliarios"
La declaración se hizo en la comparecencia del pasado lunes en el congreso sobre el banco malo y quedó tapada por toda la polémica del banco malo y la no entrada de bbva en su capital. Sin embargo, supone toda una declaración de intenciones del titular de economía, que deja de lado al sector inmobiliario. De guindos apostó por que la financiación llegue a las pymes y empresas, pero excluye de forma clara a "los inmobiliarios o los promotores"
"Estamos convencidos de que el crédito a las pymes va a crecer, pero el requisito es que haya entidades solventes", aseveró el titular de economía al defender la reoganización bancaria. Su idea es que el conjunto del crédito se siga reduciendo en España en los próximos años "porque el sistema estaba extremadamente endeudado". El ministro de economía se remitió al "esfuerzo" que va a realizar el instituto de crédito oficial (ico) el próximo año a través de líneas de mediación para las pymes
"Un tema que va a pelear este gobierno hasta el final es que no se produzca falta de crédito a las pymes por parte de las entidades que están controladas por el frob", indicó de guindos
26 Comentarios:
Primero llenan el pais de ladrilleros, especuladores y estafadores y ahora rehuyen de ellos.
Y...digame Sr. de guindos,¿Porque no se lo merecen los sinverguenzas de los inmobiliarios?.
Lo que está claro es que ya nada será igual tras el pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria global.-
Nosotros nos atrevemos a decir que ha muerto para siempre la pisitofilia creditofágica.
Estamos en crisis porque, sobrevalorando inmuebles, se ha estafado a la juventud y se ha desfalcado a la banca; y, aquí, nadie dice nada.....pero sufre para no volver a hacerlo
El precio al que el vendedor lo venderá será siempre el máximo que el comprador está dispuesto a pagar.
Y sin credito para una década como ya sabemos que va a ser
Entiendo que los precios de las viviendas volverán a los precios de 1990.
Al fin y al cabo debe ajustarse el precio a lo que la gente puede pagar, que hoy por hoy es poco
idealista the worst company in spain in 2012.
Premio limon ácido para los encinares por la ceguera pasiva ante situaciones catastróficas en su empresa pero han demostrado que les importa una puta mierda las personas es decir el personal que trabaja en la misma.
Eso sí, es primordial tener el manual del gay, como salir o entrar en un armario.
Lo dicho iros a pastar al campo con Pedro el de heidi y cuando hayais aprendido nos dais lecciones que hasta el momento son nefastas
Este tipo no es el dueño de los bancos, que son quienes deciden a quien prestan. Mucha polémica para dar el minuto de protagonismo a la estrella fugaz de turno
Los que de verdad no se lo merecen son las entidades financieras; ellas fueron quienes asuminieron riesgos y aceptaron y aprobaron las operaciones que se les presentaban. Claro como siempre tiraban con pólvora ajena; dinero del exterior y que ahora lo estamos pagando todos. ¿ Quienes son los verdaderamente culpables?... Como siempre la banca y el politiqueo, todos los demás somos comparsas que bailamos al son de la música que ellos quieren tocar...
Los inmobiliarios con leyes que no hemos hecho nosotros creamos nosotros no lo legañosos de los políticos 3 millones de empleos.No ellos que se han empleado a fondo en dejar hecho el pais una mierda.
Para nosotros que hacemos casas para que la gente viva.No hay un duro para los banco que desahucian y que provocan que la gente se suicide si.Para colocar a los Rodrigo rato de turno si.
El problema de este país es escoria como este personaje que no tiene verguenza.
Inmobiliario no es sinónimo de especulador
Los que no se lo merecen son los promotores especuladores cercanos siempre a los politicos por cierto,
Pero como en todo hay inmobiliarios que nos gusta hacer las cosas bien y creemos en nuestro trabajo.
Vaya tela! la pena es que todos los promotores, incluso los que no especulamos, ni estafamos y llevamos mas de 30 años haciendo casas, estamos en el mismo saco. Que forma de hacer que no quedemos ninguno de aqui a dos años
Un comentario adicional al anterior. Es cierto que se venderá al precio que la gente pueda pagar; pero no olvidemos que si los españolitos estamos tiesos y podemos pagar poco, los propietarios venderán a empresas extrajeras que se dedicaran a alquilar. Y acabaremos pagando igual o más en alquiler, cierto es que con la ventaja de no estar sujeto a ningun procedimiento de aceptación de créditos. Luego los 1000 euros que se paga por una hipoteca cambiarán a 1000 euros de alquiler. Porque comprando o alquilando, tenemos que vivir. Y nadie salvo extrema necesidad regala nada ...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta