Comentarios: 31
Conclusiones de la sentencia europea contra los desahucios e ideas para las hipotecas futuras

Artículo escrito por Carmen Giménez, abogado titular de g&g abogados

La lectura de la mediática sentencia dictada por el tribunal de justicia de la unión europea (tjue) sobre los desahucios, hace llegar a las siguientes conclusiones:

1.- se acaba con el “blindaje” de los contratos que contienen los préstamos con garantía hipotecaria, o contratos de adhesión

Y ello es así porque a partir de ahora los jueces podrán entrar a valorar y determinar si alguna o algunas de las cláusulas contenidas en los mismos son abusivas para el consumidor (en este caso, hipotecado)

Los parámetros que habrán de utilizar los juzgadores están indicados en la propia sentencia del tjue:

- Que se produzca un “desequilibrio importante” en detrimento del consumidor, en cuanto que se encuentre en una situación jurídica desfavorable. Para comprobar esto, se habrá de analizar si el profesional (la entidad financiera), tratando en un marco de igualdad con el consumidor, podía estimar que éste aceptaría las cláusulas en el contexto de una negociación individual

- Que la lista de posibles cláusulas abusivas recogida en la directiva 93/13/cee del consejo, de 5 de abril de 1993, es solo indicativa y no exhaustiva, es decir, no es una lista cerrada sino abierta

2.- la quiebra o ruptura de ese “blindaje” no se produce de manera automática (como muchas voces han gritado y muchos han pensado), mediante el análisis por parte del juez que está siguiendo el procedimiento hipotecario, sino que será el propio consumidor, prestatario de la hipoteca quien, con la suficiente antelación, habrá de interponer un procedimiento ordinario solicitando la declaración de abusividad de esas cláusulas y, por tanto la solicitud de la suspensión del procedimiento hipotecario como medida preventiva o cautelar

Ante este panorama, la primera sugerencia que se me ocurre para los actuales y futuros deudores hipotecarios, es que acudan rápidamente a un profesional que sea quien, tras estudiar su contrato de préstamo hipotecario, interponga el correspondiente procedimiento ante los tribunales

La razón de la urgencia no es otra que los dos procedimientos (el hipotecario y el ordinario), son dos trenes que van por vías de diferente velocidad, yendo el hipotecario por “alta velocidad” y el ordinario por “la vía lenta”. Por tanto, para poder llegar a la suspensión del primero, habrá que interponer con suficiente antelación el segundo

Y ya que la ley de refuerzo a los deudores hipotecarios junto con la iniciativa legislativa popular (ilp) se encontraba paralizada a la espera de la pronunciación de Luxemburgo, y todavía se está a tiempo de incluir normas nuevas, a continuación se plantean una lluvia de ideas:

- La creación de un proceso especial que tuviera cabida dentro del procedimiento hipotecario (en derecho lo llamaríamos pieza separada), en el que el deudor hipotecario pudiera exponer sus alegaciones o dijera lo que creyera conveniente en referencia a las cláusulas contenidas en su contrato de hipoteca, con el fin de que fuera el mismo juez, el que lleva el procedimiento hipotecario, y conocedor ya de ambas partes, quien pudiera analizar sobre la abusividad de las mismas

- Ya que la tasación realizada para la concesión del préstamo hipotecario sólo es exigible para que el crédito hipotecario pueda ser movilizado mediante la emisión de títulos, se prevea en el proceso hipotecario, al igual que en el resto de procedimientos de ejecución, una nueva tasación que se haga previa a la subasta y así recoja el valor real de la vivienda

- La limitación a las entidades financieras, con escalas progresivas, de la fijación de aquellos otros conceptos de la responsabilidad hipotecaria que no se refieran al principal o importe entregado en concepto de préstamo, y con ello me refiero a intereses, gastos y costas

Visitar la web de g&g abogados

Noticias relacionadas:

¿Qué claúsulas pueden paralizar un desahucio tras esta sentencia?

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

15 Marzo 2013, 17:05

Que no hombreeee
Que es una pelandusca de idealista que se come los mocos de la hipoteca
Con los lloros del pufo que se esta comiendo
Y quita los mensajes como si pudiese evitarse su cutre destino
De maruja de corrala analfabeta
Proximamente pondre aqui su nombre para que se sepa quien es la capadora del foro

15 Marzo 2013, 17:07

Tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista

Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
El moderador se esta columpiando, y se cree que nos chupamos el dedo
Quita comentarios nuevos y hasta de gente nueva, o simplemente esclarecedores de la verdad

Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Es el moderador alguien justo y ecuanime, o un simple pepito-a pillado-a que le duelen las verdades ?
Por sus hechos ya nos vamos dando cuenta

Habrá que informar a los hermanos encinar ?
Yo ya les he mandado un correo a sus blogs....y vosotros ?

15 Marzo 2013, 17:09

Pero ???????
Donde esta mi escrito nuevo
Moderador, cuidador o lo que sea
Quiero reposicion de mi escrito, que coño de la Bernarda es la pagina esta

Encinar voy a tener unas palabritas contigo, que te veo muchas veces

A partir de ahora os vamos a "menear"y que se sepa vuestra desinformacion interesada en las webs

15 Marzo 2013, 17:09

Pero ???????
Donde esta mi escrito nuevo
Moderador, cuidador o lo que sea
Quiero reposicion de mi escrito, que coño de la Bernarda es la pagina esta

Encinar voy a tener unas palabritas contigo, que te veo muchas veces

15 Marzo 2013, 17:09

Pero ???????
Donde esta mi escrito nuevo
Moderador, cuidador o lo que sea
Quiero reposicion de mi escrito, que coño de la Bernarda es la pagina esta

Encinar voy a tener unas palabritas contigo, que te veo muchas veces

15 Marzo 2013, 17:25

Y alguien cree que los usureros españoles cambiaran las leyes de sus hostales.

15 Marzo 2013, 18:20

Tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista

Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
El moderador se esta columpiando, y se cree que nos chupamos el dedo
Quita comentarios nuevos y hasta de gente nueva, o simplemente esclarecedores de la verdad

Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Es el moderador alguien justo y ecuanime, o un simple pepito-a pillado-a que le duelen las verdades ?
Por sus hechos ya nos vamos dando cuenta

Habrá que informar a los hermanos encinar ?
Yo ya les he mandado un correo a sus blogs....y vosotros ?

15 Marzo 2013, 18:20

Luis a ti la ceguera te ciega

O mejor dicho te lLamas luisa y tIenes la caracteristica ceguera pisera femenina ?

Todo lo que perjudique la compra es vinculante a bajadas de precios, como tal solo sueñas pues cada dia eres PROPIETARIO más pobre

De verdad que creo te llamas luisa, y dices: "mi casEta CON MACETAS no bajaRÁ por que yo lo valgo"

15 Marzo 2013, 19:10

Pues yo creo que ya es hora de que a esta gentuza que gestiona tan bien sus bancos, (ahora en la quiebra y soportados por nuestros impuestos), les pongan bozal.

Pero no olvidemos que el resto de españoles estamos pagando las ayudas a la banca de mier... y lo haremos durante muchos años

Esta primavera, tendremos que salir a la calle no?

15 Marzo 2013, 21:51

Yo tengo un problemon, pues por mi desconocimiento del tema, y despues de una separacion durisima, me vi obligada por acoso continuo a firmar un contrato privado en el cual yo me adjudicaba la vivienda y mi ex se quedaba con otra tambien hipotecad, el me decia que la segunda hipoteca me quitarian de titular"estamos los dos" pero no ha sido asi, entonces ahora me encuentro con dos hipotecas y solo la propiedad del 87% de la vivienda priincipal, ya que dicha hipoteca esta dadas en condiciones de empleado por mi ex, ahora me ofrece el mismo una hipoteca mas cara y a mas años. QUE PUEDO HACER??? TENGO UN AÑo TOPE PARA VENDER O ACCEDER A LA HIPOTECA!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta