Carmen Gimenez G&G Abogados
Últimas noticias sobre "Carmen Gimenez G&G Abogados" publicadas en idealista.com/news
El Supremo anula la comisión que cobra el banco cuando se impaga la hipoteca: cómo reclamarla
La Sala Primera del Tribunal Supremo se ha pronunciado por primera sobre sobre la comisión que cobraban los bancos de manera automática a los hipotecados que impagaban parcial o totalmente la cuota hipotecaria mensual. Se trata de la comisión por reclamación de posiciones deudoras y el Alto Tribunal la ha declarado nula por abusiva.
Cómo se calcula el IRPH, un nuevo frente para la banca
Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados, ha centrado su exposición en el marco de inmonext 2019, en el IRPH. A partir de la crisis, el euríbor bajaba y el IRPH, en lugar de seguir el camino de su compañero, empezaba a subir, algo que no entendían los consumidores. Tras varias demandas contra los bancos y una sentencia desfavorable del Supremo a los consumidores, ahora el TJUE tiene que pronunciarse sobre el IRPH. Te explicamos cómo se calcula y en qué punto legal se encuentra.
La cláusula abusiva desconocida que tiene toda hipoteca: la comisión que cobra el banco cuando impagas la cuota
Aunque ya se han desvelado las principales cláusulas abusivas, todavía hay algunas que desconoce el gran público. Hay una que tiene toda hipoteca, pero que sólo sale a la luz cuando el hipotecado deja de pagar parcial o totalmente una cuota mensual. Se trata de la comisión por reclamación de posiciones deudoras, una comisión que cobra el banco de manera automática cada vez que hay un impago.
Cómo reclamar la nulidad de la comisión de apertura en una hipoteca por abusiva
La comisión de apertura de una hipoteca es otra de las cláusulas abusivas que está tumbando la justicia en algunos casos. Pero, ¿a qué responde? ¿Dónde puedo buscar dicha cláusula en el préstamo? ¿Es siempre nula? ¿Qué pasos hay que dar para reclamar? Carmen Giménez, abogado titular de G&G Abogados, recuerda que es abusiva cuando el banco la impone en el préstamo sin negociar con el cliente. En este caso, el consumidor puede iniciar una reclamación a través del servicio de atención al cliente del banco y, en última instancia, de los tribunales.
Hipotecas multidivisa: te explicamos qué son y cómo reclamarlas
La última sentencia del Tribunal Supremo marca un punto de inflexión en las hipotecas multidivisa, aquellas que están vinculadas a una moneda extranjera. Para el Alto Tribunal, son nulas cuando el banco no ha proporcionado al cliente la información necesaria para entender los riesgos que entraña un préstamo de este tipo. Además, el plazo para reclamar es imprescriptible, lo que significa que incluso beneficia a las hipotecas canceladas o ejecutadas. Resumimos los cambios y cómo reclamar.