Comentarios: 8

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dado la razón a los cerca de 3,5 millones de afectados por las cláusulas suelo al establecer la retroactividad total en la devolución de lo cobrado de más por las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios. Este fallo supone un auténtico varapalo para la banca que tendrá que desembolsar entre 5.000 y 7.500 millones de euros adicionales para indemnizar a los afectados. En este especial te explicamos qué consecuencias tiene la sentencia del tribunal europeo y cómo reclamar el dinero cobrado indebidamente. 

  1. Qué efectos tiene la sentencia del TJUE y cómo reclamar

  2. Dime con qué banco firmaste la hipoteca y te diré cuánto puedes reclamar por la cláusula suelo

  3. Cómo declarar el dinero recuperado por las cláusulas suelo en el IRPF

  4. España, condenada por el TJUE a indemnizar a los afectados por cláusulas abusivas en su hipoteca

  5. Éste es el impacto económico que tendrá la retroactividad total de las cláusulas suelo en cada banco

  6. ¿Qué es la cláusula suelo? Te lo explicamos en un minuto 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

MARISA
27 Diciembre 2016, 13:05

Buenos días, respecto a esta nueva sentencia, se habla de contratos hipotecarios, pero quería por favor que me aclaresen si es sólo para viviendas o si también es para naves y locales, gracias de antemano.

Sara
27 Diciembre 2016, 14:22

Como se si tengo la clausula suelo.Donde puedo informarme?

En la escritura hipotecaria. Cuando compras una casa y pides hipoteca para hacerlo, pagas dos escrituras, una de compra-venta y otra que es la escritura hipotecaria. Después de la firma, si te esperas un poco, (por lo general) te dan una copia simple de la primera, para poder empadronarte, hacer los cambios de titularidad de los suministros etc. La hipotecaria, puede demorar un poco mas. Pero cuando te llaman meces después para recoger los originales en la notaria que firmastes, ahí TE TIENEN QUE DAR LAS DOS. Si no te las dan insiste, que has pagado por las dos, son tuyas.

OSCAR MARTINEZ
27 Diciembre 2016, 16:26

Se puede reclamar la cláusula suelo las pymes.?
Gracias

MONICA
28 Diciembre 2016, 14:48

Buenas tardes, en nuestro caso negociamos con el banco unas nuevas condiciones y firmamos una nueva hipoteca en la que renunciábamos a emprender acciones legales para reclamar lo cobrado de más. Cuando lo firmamos no se podía cobrar con carácter retroactivo pero, con esta nueva sentencia la cantidad es importante. ¿Podríamos reclamar lo anterior a pesar del acuerdo firmado? gracias.

marpi .
29 Diciembre 2016, 20:50

Alguien podría informarme, si la Sentencia del TJUE, es aplicable también a cuando el préstamo hipotecario ha sido para la compra de una nave, que posteriormente se ha puesto en alquiler, comprando dos personas físicas al cincuenta por ciento proindiviso, aunque las personas fisicas en este caso tengan una Agencia Inmobiliaria y la nave en cuestion se haya comprado para invertir, con el animo de tener un alquiler el dia de mañana, no como una actividad empresarial, ni para trabajarla como empresarios. Muchas gracias, AFM.

casa sueca
27 Enero 2017, 17:26

Buenas, yo tengo un hipotecario con Bancaja 2003 de mi casa, por que no aparece Bancaja en la tabla de bancos? Tampoco se como localizar en el contrato del préstamo la clausula suelo. Gracias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta