El nuevo año ha comenzado con la aparición de hipotecas con diferenciales por debajo del 2%, algo que no se veía en mucho tiempo. Sin embargo, no son aptas para los mileuristas. Los bancos exigen una elevada vinculación y unos ingresos que en conjunto superen de largo los 2.000 euros mensuales. A esto se suma que el Euribor está en mínimos pero en algún momento comenzará a subir, con lo que las cuotas hipotecarias Irán encareciéndose
La práctica más común llevada a cabo por las entidades financieras es variar los tipos de interés de las hipotecas en función de la vinculación que asuma el cliente, de manera que cuantos más productos y servicios se contraten, más ventajosos son los precios. Según un estudio elaborado por bankimia y recogido por el diario cinco días asegura que la vinculación con la entidad puede llegar a reducir los diferenciales en 0,65 puntos porcentuales
La mayoría de los bancos exigen no menos de cuatro productos vinculados pero pueden llegar a solicitar hasta seis productos. Desde el banco de España aseguran que la entidad financiera deben informar al cliente sobre la posibilidad o no de encontrar cada servicio de manera independiente y en qué condiciones
Banco santander ofrece una hipoteca con un diferencial del 1,99% Más Euribor siempre que el cliente cumpla una serie de requisitos. Si no es así, el diferencial sube al 2,99%. Bankinter cuenta con una hipoteca con diferencial sobre el Euribor del 1,95% Siempre que los hipotecados cuenten con ingresos superiores a 3.000 euros mensuales. Cajasur tiene la hipoteca más barata del mercado , Euribor más 1,25% pero sin ninguna vinculación el diferencial se incrementa al 1,,75%. Y Kutxa bank (Socio de referencia de idealista.com) comercializa “la hipoteca La Rioja joven”, con un diferencial del 0,95% para personas de hasta 40 años. Sin embargo, lleva nueve productos vinculados, incluido el seguro del coche
61 Comentarios:
Ya no es interesante comprar
El aparato del estado está centrado en achicharrar a impuestos a las dos fuentes más fáciles de perseguir: las nóminas y la tenencia de inmuebles.
Tener una vivienda va a resultar más caro que irse a vivir a un hotel !!!!! ibi bestial, tasa de basura,certificados para vender o alquilar
Y encima se te considera un especulador si tienes más de una..
Consecuencia: ya no es interesante comprar !!!
De igual forma pueden determinar la estupidez del comprador medio... porque no hay timo sin tonto que pica.
En los últimos dos o tres meses estoy viendo en este portal por 200.000-240.000 viviendas que hace apenas dos años estaban en la franja 300.000-360.000. De hecho, a veces me parece ver que son como un castillo de naipes que se desmorona, empezando a caer primero y más rápido las cartas que más arriba llegaron.
En particular me ha sorprendido una casa de esas que fui a verla entonces y no se apeaban del burro ni a la de tres: tenían que ser 360.000 y no aceptaban ni siquiera 300.000. Ahora ya no estoy dispuesto a ofrecer 300.000 por ninguna vivienda ni jarto de vino, y menos mal que no me metí en esas en el pasado, pero mientras tanto ese mismo piso se ofrece hoy por 236.000 ... y sigue sin venderse.
Saber que te has librado de pagar 120.000 euros de más ... no tiene precio. En mi opinión, el único precio válido ahora es el de estacionario (difícil de anticipar, lo sé), de modo que a quien me diga "es que todavía vale tanto", "es que todavía no ha bajado tanto" no le pienso ni escuchar. Si los precios han bajado ya un 35%-55% pero tienen pinta de bajar hasta un 60%-70% ... eso es lo máximo que estoy dispuesto a pagar: precios del 2007 con descuentos del 65%.
Antaño, a aquellos a los que alarmaba la incertidumbre que genera un periodo de endeudamiento superior a veinte años, ante posibles enfermedades o pérdidas de empleo
Se les trataba de tranquilizar con la imagen de una “expectativa de crecimiento del valor de la vivienda” interminable.
Con lo que la posible incertidumbre, en lugar de convertirse en una amenaza se convertía en una oportunidad, ya que si tuvieran que vender la vivienda, ganarían bastante más dinero que trabajando.
Algo que refrendaba la espiral de crecimiento de precio en que se estaba inmerso; espiral que se reforzaba con cada nueva compra.
Todo un planteamiento deshumanizado, al servicio del beneficio de promotores y banca
Y Como siempre era mentira....siempre mentiras.
En el ladrillo solo hay que fiarse "de lo de toda la vida"....si los precios son equivalente a 4 años de tu salario neto anual = compra
Y si no espera =bajaran
Cuanto majadero ha picado y merecidamente vemos hoy al retratarse
Jovenes
¿Quereis abrir los ojos y daros cuenta de que hoy en dia una hipoteca es un robo a mano armada?
Un pasaporte directo a la pobreza y una cadena perpetua
No seais impacientes. Treinta o cuarenta años es mucho, toda una vida.
No seas esclavo del presente.
Alquila barato. Respira hondo y no vendas tu libertad.
Estarás en la mejor posición posible para verlas venir.... y creeme, van a venir muy gordas.
Permitánme decirles que, la mentalidad del español de la decada que viene, será vivir de alquiler barato.
Nadie se hipotecará durante 20, 30 ni 40 años, porque la generación que viene, tiene otras prioridades, y el quedar preso de un banco no está entre ellas.
Además antes habia dinero facil y ya no hay sino muchas deudas...no hay dinero
Y ya ni ganas de hipotecarse, cuando quedó al descubierto el timo de que las casas si bajan y te pueden arruinar la vida hipotecado y con impuestos crecientes
Y esto será lo que equilibre el mercado, se alquilarán las viviendas que realmente cumplan los requisitos de conservación, limpieza y legalidad (y baratas)
Así como los propietarios que cumplan con su parte, y los inquilinos que paguen, los precios se estabilizarán y se adaptarán al mercado, y todo el lastre del mercado de alquiler (usureros, aprovechados y morosos se Irán al carajo).
Retrocederemos a niveles de los precios años 90.
Además perdiendo población año tras año, exportando licenciados e importando analfabetos, pocos pisos se van a vender.
Los que tenían que hacer negocio, ya lo hicieron, especulando y robando a espuertas.
Los listos informados ya rebajaron y vendieron los primeros
Y los tontos desinformados andan:
- Unos cagaitos implorando milagros, cuando los milagros no existen
- Y otros rebajando cada año más pues no rebajan lo suficiente, alargando su agonia en el tiempo empeorando su final
Este es el destino de los que tiraron su patrimonio comprando ladrillos invendibles a precio soñado
EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.
Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…
Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc
Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
España hoy como japon ayer, esta empezando a sufrir una Trampa de liquidez
En las depresiones/desapalancamientos deflacionarios, la política monetaria suele ser ineficaz en la creación de crédito porque las tasas de interés llegan a 0% y no se pueden bajar más, por lo demás, las formas menos efectivas de
Aumentar el dinero se siguen. El crecimiento del crédito es difícil de estimular porque los prestatarios siguen estando sobre-endeudados, lo que hacen los préstamos imposibles. En desapalancamientos deflacionarios, la política monetaria es ineficaz en la creación de crédito, porque el crecimiento del dinero mayor va a otras monedas y activos de alto riesgo de inflación, porque los inversionistas temen que sus préstamos serán pagados con dinero del valor depreciado.
Japon lleva estancado unos 23 años y pierden el 78% de caida la vivienda
Siendo uno de los paises con mayor numero de suicidios
España hoy como japon ayer
En españa anteriormente despues de estas crisis el precio de las casas subio
Por supuesto que no en 1 año ni en 2 .
Pero ahora la crisis es sistémica por endeudamiento excesivo, despoblacion demográfica y exceso de construccion...."nada absolutamente que ver con el pasado"
Comparando el número de españoles en edad de comprar su primera casa entre 2007 y 2017 nos encontramos con que habrá un 25% menos; y después
Habrá incluso menos......y en el paro.....compren, compren, que se acaban.
Si te piden más de 165 alquileres: alquila
MañAna los vendedores serán más razonables. Cada año son un -10% más razonables, así que merece la pena esperar.
Cuando me vine al Reino Unido, no me vine precisamente de una cuidad pequeña y barata, y aún así aluciné con los precios de los pisos. Hace poco escuché por la radio que el alquiler medio de un piso de una habitación en Londres es de £1074 al mes, y eso para un piso tirando a pequeño. Además, al alquiler hay que sumarle las council tax (que las tiene que pagar todo el mundo y varían según la zona y el tamaño del piso) y las facturas (gas, agua, electricidad, licencia de TV, Internet, etc).
Os puedo asegurar que en Londres no existen las gangas. La gente que alquila pisos sabe perfectamente la demanda que hay y nadie es tan tonto como para alquilar un piso de 5 habitaciones por £500. Si encontráis algo sospechosamente barato, podéis estar seguras de que tenéis un 200% de posibilidades de que sea un timo.
Obviamente dependiendo de la zona el alquiler será más caro o más barato. Por lo general el oeste es bastante más caro que el resto de las zonas, y el sur tiende a ser lo mas barato, y cuanto más alejado, más barato.
Como guía, os puedo decir que el precio más bajo que he pagado por una habitación en un piso compartido en Londres han sido £400 al mes, más los gastos adicionales que he comentado más arriba, y esto era por un piso en zona 3, alejado de la civilización,
Cuando me vine al Reino Unido, no me vine precisamente de una cuidad pequeña y barata, y aún así aluciné con los precios de los pisos. Hace poco escuché por la radio que el alquiler medio de un piso de una habitación en Londres es de £1074 al mes, y eso para un piso tirando a pequeño. Además, al alquiler hay que sumarle las council tax (que las tiene que pagar todo el mundo y varían según la zona y el tamaño del piso) y las facturas (gas, agua, electricidad, licencia de TV, Internet, etc).
Os puedo asegurar que en Londres no existen las gangas. La gente que alquila pisos sabe perfectamente la demanda que hay y nadie es tan tonto como para alquilar un piso de 5 habitaciones por £500. Si encontráis algo sospechosamente barato, podéis estar seguras de que tenéis un 200% de posibilidades de que sea un timo.
Obviamente dependiendo de la zona el alquiler será más caro o más barato. Por lo general el oeste es bastante más caro que el resto de las zonas, y el sur tiende a ser lo mas barato, y cuanto más alejado, más barato.
Como guía, os puedo decir que el precio más bajo que he pagado por una habitación en un piso compartido en Londres han sido £400 al mes, más los gastos adicionales que he comentado más arriba, y esto era por un piso en zona 3, alejado de la civilización,
Cuando me vine al Reino Unido, no me vine precisamente de una cuidad pequeña y barata, y aún así aluciné con los precios de los pisos. Hace poco escuché por la radio que el alquiler medio de un piso de una habitación en Londres es de £1074 al mes, y eso para un piso tirando a pequeño. Además, al alquiler hay que sumarle las council tax (que las tiene que pagar todo el mundo y varían según la zona y el tamaño del piso) y las facturas (gas, agua, electricidad, licencia de TV, Internet, etc).
Os puedo asegurar que en Londres no existen las gangas. La gente que alquila pisos sabe perfectamente la demanda que hay y nadie es tan tonto como para alquilar un piso de 5 habitaciones por £500. Si encontráis algo sospechosamente barato, podéis estar seguras de que tenéis un 200% de posibilidades de que sea un timo.
Obviamente dependiendo de la zona el alquiler será más caro o más barato. Por lo general el oeste es bastante más caro que el resto de las zonas, y el sur tiende a ser lo mas barato, y cuanto más alejado, más barato.
Como guía, os puedo decir que el precio más bajo que he pagado por una habitación en un piso compartido en Londres han sido £400 al mes, más los gastos adicionales que he comentado más arriba, y esto era por un piso en zona 3, alejado de la civilización,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta