
Cuando vamos a pedir una hipoteca, una de las cuestiones que más importa a la mayoría de clientes es cómo se puede calcular la cuota de la hipoteca y el euríbor. La razón es que este cálculo es el que nos va a dar la cantidad de dinero que tendremos que vamos a pagar todos los meses.
Reasumimos las claves a tener en cuenta para aquellos que estén pensando en pedir una hipoteca y quieran saber cómo se calcula la cuota de la hipoteca (y cuánto pagarás en tu caso concreto), y quienes tengan ya contratado un préstamo variable y quieran calcular cuánto tendrán que pagar de más cada mes.
¿Cómo se calcula la cuota de la hipoteca?
Para calcular la cuota de la hipoteca hay que tener en cuenta los siguientes factores:
Cantidad pendiente de amortización
Es la cantidad del dinero que el banco nos ha prestado y que todavía tenemos que devolverle. A medida que vamos devolviendo el capital (el dinero prestado), esta cantidad se va reduciendo progresivamente. Así, al tener una cantidad pendiente de amortización más pequeña, los intereses que se pagan se van reduciendo, ya que son proporcionales dicha cantidad pendiente de amortización.
Tipo de interés
Es el precio al que el banco nos deja el dinero, y que determina la cantidad de intereses que debemos pagar por dicho dinero. Los intereses que el banco nos cobra están compuestos por dos partes:
- El diferencial: son los intereses establecidos por el propio banco comercial.
- El euríbor: son los intereses que dependen de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE). Actualmente la media mensual del euríbor a 12 meses se encuentra cerca del 0,28%, en máximos desde principios de 2015, y seguirá al alza por las subidas de tipos que vienen. De hecho, el mercado no descarta que pueda alcanzar el 1% a final de año.
Teniendo en cuenta ambos intereses, obtenemos el tipo de interés final que pagaremos realmente por el préstamo. La parte correspondiente al diferencial no varía, mientras que en las hipotecas variables la parte correspondiente al euríbor sube o baja en función de cómo se comporte este indicador.
A partir de esta información podemos obtener la cuota de la hipoteca. Para ello hay que multiplicar la cantidad pendiente de amortización por el tipo de interés dividido entre 12 (los 12 meses que componen al año al que corresponde el valor del tipo de interés). El resultado será la cuota que pagamos cada mes por nuestra hipoteca.
¿Cómo puedo calcular la cuota de la hipoteca y el euríbor?
Aunque podemos calcular la cuota de la hipoteca y el euríbor de forma manual, se trata de una forma lenta y engorrosa de hacer estos cálculos. En su lugar, lo más recomendable es utilizar un simulador de hipotecas.
Los simuladores de hipotecas son herramientas digitales que nos permiten calcular la cuota de la hipoteca según el euríbor de forma rápida y fácil. Además, como en el caso del simulador de hipotecas de idealista, se trata de un servicio completamente gratuito.
¿Cómo funciona el simulador de cuota de hipoteca de idealista?
El simulador de hipotecas permite calcular la cuota de la hipoteca y el euríbor de forma automática. Además, el simulador te ofrece información completamente personalizada.
Solo tienes que introducir una serie de datos que permiten que la herramienta realice los cálculos de forma automática y adaptada a las condiciones particulares de cada consulta. De esta forma, puedes calcular la cuota de tu hipoteca según el euríbor y teniendo en cuenta todos los elementos que te condicionan cuando vas a solicitar una hipoteca.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un simulador de hipotecas?
Las principales ventajas de utilizar un simulador de hipotecas como el de idealista son las siguientes:
- Permite calcular la cuota de tu hipoteca de forma automática.
- Permite calcular la cuota de la hipoteca según el euríbor de cada momento.
- Los cálculos se realizan de forma individualizada y teniendo en cuenta factores como los ahorros previos, el precio de la casa, el tipo de interés, etc.
- Ofrece información adicional sobre la evolución del préstamo, así como gráficas que permiten comprender de forma fácil y visual cómo se realizará el pago del préstamo a lo largo de los años.
- También cuenta con la tabla de amortizaciones. Esta tabla permite ver de forma ordenada y completa cómo se realizará el pago de las cuotas, el capital que ya está amortizado, la parte que todavía está pendiente, la evolución del pago de los intereses y mucha más información adicional.
- Usar el simulador de hipotecas de Idealista es completamente gratuito y no te compromete a nada. Además, puedes usarlo tantas veces como lo necesites, lo que te permite comparar diferentes situaciones y diferentes hipotecas.
Compara las mejores hipotecas en idealista/hipotecas y resuelve tus dudas con nosotros de manera gratuita.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta