Los bancos españoles mantienen viva la batalla hipotecaria, a pesar de que el Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido estables los tipos de interés en el 2% en sus últimas dos reuniones. Y uno de los más destacados en este campo es Kutxabank, que está comercializando una de las mejores ofertas en estos primeros días de otoño.
En concreto, la hipoteca variable de Kutxabank tiene un tipo de interés del 1,48% durante el primer año, aunque a partir de entonces y hasta el final del contrato aplica euríbor + 0,49% (2,98% TAE), con las máximas bonificaciones.
Entre las alternativas que tiene el cliente para lograr estas condiciones están domiciliar los ingresos en la entidad vasca (ya sea la nómina, la pensión, la prestación o el recibo de autónomos), utilizar las tarjetas de débito y crédito, o bien contratar seguros como el de hogar, el de vida, el de salud o el de protección de pagos, que garantiza el abono del préstamo en caso de que el hipotecado pierda su empleo.
También hay bonificación por contratar el seguro del coche, por financiar la compra de una vivienda de alta eficiencia energética, por invertir en fondos de inversión o por contratar un plan pensiones y realizar aportaciones periódicas al mismo. Por tanto, es posible obtener una oferta personalizada en función de las preferencias de cada cliente.
Si no se cumple ningún requisito, el tipo de interés de la hipoteca variable de Kutxabank se mantiene en el 1,48% durante los primeros 12 meses, pero luego se incrementa un punto respecto a la oferta bonificada, hasta quedarse en euríbor + 1,49% (3,61% TAE).
Conviene tener en cuenta que este préstamo tan solo está disponible para la compra de viviendas habituales, y que la financiación máxima alcanza el 80% del menor de estos dos importes: el valor de tasación del inmueble o su precio de compra.
Por otro lado, la hipoteca variable de Kutxabank no tiene comisión de apertura, aunque sí penaliza la amortización anticipada de la hipoteca, ya sea parcial o total. Tal y como establece la ley hipotecaria, la comisión máxima que puede aplicar el banco es de un 0,25% del capital amortizado de forma anticipada si el pago se realiza durante los primeros tres años y del 0,15% si se produce en los dos siguientes. A partir del sexto año no puede cobrar comisión al cliente por este concepto.
En cuanto al plazo de contratación, la hipoteca puede firmarse a un máximo de 30 años, con la única condición de que el titular no tenga más de 75 años a la fecha de vencimiento del préstamo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta