La concesión de hipotecas para viviendas encadenan 10 meses consecutivos de descensos
Comentarios: 0
Archivo - Edificios con viviendas, en Barcelona (España).
David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajaron un 25,8% interanual el pasado mes de junio, hasta las 26.380 operaciones, según los datos del Consejo General del Notariado. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 4,5% interanual, situándose en los 147.227 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 43% en el sexto mes del año. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 70,5% del precio de la vivienda.

El descenso de junio es el segundo peor dato en lo que de año, tras el -32% registrado en abril, y por delante del -25,1% de marzo pasado. Y es que la concesión de préstamos hipotecarios ha registrado caídas en los seis primeros meses de 2023, con datos publicados por los notarios. Por tanto, se acumula ya 10 meses de descensos consecutivos, desde septiembre de 2022, cuando el incremento de los tipos de interés por parte del BCE comenzó a impactar en el mercado hipotecario.


A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda encadenan siete meses sin observar crecimientos. Sin embargo, decrecieron menos que la media nacional en Asturias (-11,3%), País Vasco (-19,0%), Galicia (-21,4%), Castilla y León (-21,9%), Castilla-La Mancha (-22,2%), Canarias (-22,6%), Murcia (-23,9%), Extremadura (24,2%) y Aragón (-24,9%).

En lo que va de año, se han firmado 143.086 hipotecas para la adquisición de viviendas, con lo que la caída en la concesión de préstamos en el primer semestre se acerca al 25% descenso. Andalucía (27.512), Madrid (26.092) y Cataluña (24.025) son las autonomías con un mayor número de hipotecas concedidas entre enero y junio, pese a la caída generalizada.

Los precios de la vivienda caen un 2,6% en junio

Por su parte, el número de compraventas de viviendas bajó un 14,5% en tasa interanual en junio, hasta alcanzar las 61.414 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.600 euros, un 2,6% menos que en junio de 2022, según la estadística notarial.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 13,8% interanual, hasta las 47.369 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 16,7% interanual, hasta las 14.045 unidades.

Los precios de los pisos retrocedieron un 1,2% el pasado mes de junio con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.796 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.256 euros por metro cuadrado, con un descenso del 6,3%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en 16 de ellas en tasa interanual y sólo subió en Asturias (3%). Entre los descensos, los más acusados los registraron Canarias (-30,1%), Baleares (-29,8%), La Rioja (-29,6%), Madrid (-18,1%), Andalucía (-15,8%) y País Vasco (-14,6%).

Por su parte, el precio del metro cuadrado bajó un 2,6% interanual a nivel nacional el pasado mes de junio. En ocho comunidades aumentaron los precios y en nueve descendieron, principalmente en La Rioja (-19,3%), Castilla y León (-16,8%) y Navarra (-11,4%). Las mayores subidas de precio, por contra, se registraron en Castilla-La Mancha (15,2%), Baleares (10,3%) y Canarias (10%).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta