El euríbor ya supera el 3,5% en tasa diaria

El euríbor rompe el 3,5% y cada vez más previsiones lo sitúan en el 4% este año

El euríbor a 12 meses sigue subiendo sin descanso. Esta semana ha roto la barrera del 3,5% en tasa diaria, un nivel que no tocaba desde el 11 de diciembre de 2008, aupado por las nuevas subidas de los tipos de interés que anunciará el BCE para contener la escalada de la inflación. La red inmobiliaria donpiso cree que el indicador podría alcanzar este año el 4%, al igual que Bankinter o la consultora financiera Accuracy, lo que significa que las cuotas mensuales que pagan las familias por las hipotecas variables continuarán encareciéndose.
El AJD en las hipotecas

Las futuras novaciones hipotecarias serán más caras por la modificación del AJD, según Ashurst

El despacho de abogados Ashurst recuerda que desde el pasado 24 de noviembre de 2022 no sólo entidades financieras, sino también personas físicas o jurídicas acreedoras (como fondos de deuda) puedan disfrutar de la exención del AJD. Sin embargo, la firma sostiene que esta exención sólo se puede aplicar a las novaciones de hipotecas sobre viviendas, con lo que el ámbito de la exención se limita a este tipo de operaciones. ¿Cuál será la consecuencia? Los prestamistas terminarán encareciendo el coste fiscal de muchas de las futuras novaciones hipotecarias.
Comisión hipoteca

Qué es la comisión de cancelación parcial de la hipoteca y cómo me afecta

La comisión de cancelación parcial es una penalización que debe pagar el cliente cuando paga por adelantado parte de la hipoteca. Aunque los consumidores deben tener en cuenta este coste extra, la ventaja es que permite ahorrar mucho dinero a largo plazo vía intereses. Desde la entrada en vigor de la ley hipotecaria de 2019, estas comisiones están limitadas tanto en los préstamos a tipo variable como a tipo fijo. Hay algunos bancos que no aplican estas penalizaciones.
La hipoteca mixta de EVO bloquea el euríbor durante 15 años y no tiene comisiones

La hipoteca mixta de Evo, entre las mejores del mercado: es barata hasta sin bonificación

Evo Banco comercializa actualmente uno de los préstamos mixtos para la compra de vivienda más competitivos del mercado. Tiene un interés del 2,45% durante los primeros 15 años que después se reconvierte en euríbor + 0,75%, siempre que el cliente domicilie la nómina y contrate los seguros de hogar y vida. Sin bonificaciones, el tipo solo se eleva en cuatro décimas, hasta el 2,85% durante el tramo fijo y hasta euríbor + 1,15% en el variable. Esta hipoteca no tiene comisiones y va destinada tanto a la compra de viviendas habituales como de segundas residencias.
Dinero

Cómo salir de una lista de morosos

Figurar en un registro de morosos es un problema para contratar cualquier tipo de suministro doméstico y acceder a nueva financiación, ya que los bancos pueden denegar un crédito o una hipoteca ante el elevado riesgo de impago. Pero es posible salir de una lista de morosidad una vez que la deuda pendiente está saldada. El plazo medio para salir de un registro de este tipo es de entre 10 y 30 días. En caso de no pagar, los datos pueden permanecer en el fichero hasta cinco años.
El euríbor podría superar el 4%

La consultora Accuracy avisa: el euríbor podría superar el 4% en primavera

El BCE ya ha subido los tipos de interés hasta el 3% y ha dejado entrever una nueva subida de 50 puntos básicos en su reunión de mediados de marzo. Con estos datos, el escenario más probable que maneja la consultora financiera Accuracy es que el euríbor a 12 meses, que cerró enero en el 3,337%, máximos desde 2008, se acerque al 4% a corto plazo y siga encareciendo las cuotas de las hipotecas variables. Además, no descarta que pueda superar ese nivel pasado el primer trimestre, dependiendo del mensaje que mande al mercado la autoridad monetaria sobre sus planes para frenar la inflación.
Hipoteca fija de Bankinter

La hipoteca fija más barata de Bankinter libra al cliente de domiciliar la nómina

La entidad está comercializando actualmente un préstamo a tipo fijo con un interés del 3,50% con las máximas bonificaciones; es decir, si el cliente abre una cuenta en la entidad, contrata los seguros de hogar y vida y abre un plan de pensiones. Bankinter permite financiar con estas condiciones la compra de primeras y segundas residencias, aunque siempre que los titulares tengan unos ingresos de más de 2.500 euros al mes. Esta hipoteca tiene comisión por cancelación y puede firmarse a 30 años.
Hipotecas mixtas

Las subidas de tipos disparan la demanda de hipotecas mixtas en España

Las subidas de los tipos de interés que está acometiendo el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación están provocando un aluvión de cambios en el mercado hipotecario. El euríbor, en máximos de 2008, está encareciendo con fuerza las cuotas de las hipotecas variables, mientras que las hipotecas fijas están perdiendo atractivo tras batir todos los récords. Las grandes beneficiadas de este escenario están siendo las hipotecas mixtas. El INE incluye a estos préstamos dentro de la categoría variable, lo que explica que otra vez estén comiendo terreno al tipo fijo. Los datos de idealista/hipotecas muestran que esta alternativa de financiación para comprar vivienda ya supone un 31% de sus operaciones, con un crecimiento del 400% en un año.
Sube el euríbor

El euríbor cierra enero en el 3,33% y encarece las hipotecas más de 3.000 euros al año

El euríbor a 12 meses, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas en España, ha saldado el primer mes del año con una media del 3,337%, el nivel más alto desde diciembre de 2008 y tres décimas por encima del cierre de 2022. Los consumidores a los que les toque revisar su préstamo se enfrentarán a una subida media de las cuotas de unos 300 al mes. Las advertencias del BCE de que va a seguir subiendo tipos para frenar la escalada de la inflación siguen impulsando al índice y lo seguirán haciendo a corto plazo.
Alquilar una casa hipotecada

En qué casos se puede alquilar una casa hipotecada

A pesar de que, por regla general, no hay inconveniente para poder arrendar una vivienda que todavía está en proceso de pago, lo cierto es que hay situaciones en las que el propietario de una vivienda no puede alquilarla hasta que se cancele el préstamo. Es lo que se conoce como cláusula de impedimento de alquiler, que el banco puede incluir en el contrato hipotecario. Esta disposición, no obstante, es cada vez menos frecuente.
Récord de hipotecas fijas

Récord de hipotecas fijas: se firman más de 300.000 en el año del cambio del mercado

Las hipotecas fijas marcaron otro hito en España en 2022. Según los datos del INE, entre enero y noviembre se inscribieron en los registros casi 310.000 préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo, 50.000 más que en todo 2021, marcando un nuevo máximo histórico. Los expertos aseguran que muchas familias han optado por protegerse de la escalada del euríbor, aunque creen que este tipo de financiación, en la que los consumidores pagan la misma cantidad desde la primera hasta la última cuota, perderá dinamismo ante la subida de los tipos de interés. Actualmente, son pocos los bancos que ofrecen hipotecas fijas por debajo del 3%.
La firma de hipotecas caerá en 2023

La firma de nuevas hipotecas podría caer cerca de un 10% en 2023, según la AHE

La Asociación Hipotecaria Española cree que este año, marcado por el de cambio de ciclo de las condiciones monetarias y la revisión a la baja de las perspectivas económicas, la producción de nuevos préstamos para la compra de vivienda se reducirá en torno al 10%, hasta quedarse cerca de 58.600 millones de euros, por debajo incluso de 2021. Afirma que la clave será la evolución del mercado laboral tanto para la firma de nuevas operaciones como para contener los impagos de quienes están pagando ya la hipoteca.
Firma de hipotecas en España

Las hipotecas acumulan 21 meses al alza y crecen casi un 10% en noviembre

En el undécimo mes del año pasado se inscribieron en los registros 39.304 préstamos para la compra de vivienda, un 9,3% más interanual. Según el INE, las hipotecas acumulan 21 meses al alza y repuntan un 12,6% entre enero y noviembre. El tipo de interés fijo, por su parte, sigue perdiendo terreno en el mercado, aunque todavía representa dos de cada tres operaciones. Extremadura, La Rioja y Canarias son las regiones donde más aumentan las hipotecas respecto a 2021.
Seguros asociados a las hipotecas

Los cinco productos asociados a una hipoteca más habituales

La inmensa mayoría de los bancos ofrece productos vinculados a sus hipotecas. Estos productos se comercializan de forma conjunta a los préstamos y, si el cliente los contrata, suele recibir a cambio mejores condiciones en la firma de la hipoteca. Entre los más comunes están los seguros de hogar y de vida, y la domiciliación de la nómina. La ley hipotecaria deja en manos del consumidor la decisión de contratarlos o no.
Hipoteca fija de BBVA

BBVA todavía ofrece hipotecas fijas por debajo del 3%: estas son las condiciones

La entidad ofrece actualmente uno de los pocos préstamos para la compra de vivienda a tipo fijo que hay en el mercado con un interés inferior al 3%. Para poder optar a estas condiciones, el cliente debe domiciliar sus ingresos, contratar el seguro de hogar y un seguro de amortización. Está disponible tanto para la compra de viviendas habituales como segundas residencias, puede firmarse a un plazo de hasta 30 años y tiene comisión por cancelar capital de forma anticipada. Sin bonificaciones, el tipo de interés de la hipoteca se acerca al 4%.
Archivo - Una mujer señala una escritura de compraventa de una hipoteca, a 30 de mayo de 2022, en Madrid (España).

Estos son los bancos que van a ayudar a los hipotecados por la subida del euríbor

Un total de 54 entidades, entre bancos y cajas de crédito, se han adherido ya al acuerdo que pactó el sector con el Gobierno a finales del año pasado para ayudar a los hipotecados con ingresos de hasta 29.400 euros anuales a afrontar las subidas de las cuotas por la escalada del euríbor. Una vez suscrito el pacto, todas ellas están obligadas a adoptar medidas como carencias, reestructuraciones de la deuda o congelaciones de los pagos mensuales.
Quita de la hipoteca

Cómo conseguir una quita en la hipoteca

En un momento dado, una familia puede atravesar dificultades económicas que le impiden hacer frente al pago del préstamo hipotecario. Y una opción a tener en cuenta es una quita, que supone eliminar parte de la deuda contraída con el banco y, en consecuencia, asumir unas cuotas más reducidas y fáciles de pagar.
Novación de una hipoteca

Qué se puede cambiar en una novación de la hipoteca

La novación es la operación que permite al cliente renegociar con el banco los términos y las condiciones de su hipoteca, por ejemplo, para pasar de un tipo variable a uno fijo o para modificar el plazo de amortización. Entre las opciones está también cambiar las garantías del préstamo, solicitar un periodo de carencia o ampliar el importe que concedió la entidad en su momento. Eso sí, en muchos casos es necesario pagar una comisión.
Hipotecas para jóvenes

Aviso a los jóvenes de Madrid: las condiciones de las hipotecas al 95% pueden empeorar

La Comunidad de Madrid selló en septiembre un pacto con Caixabank, Santander e Ibercaja para impulsar hipotecas con financiación de hasta el 95% para menores de 36 años gracias a unos avales públicos por valor de 18 millones de euros. A pesar de que el convenio se rubricó por el plazo de un año, el actual escenario de incertidumbre podría provocar cambios generalizados en las condiciones que ofrecen actualmente los bancos, por lo que es recomendable presentar cuanto antes las solicitudes y agilizar el proceso de concesión de los préstamos. Repasamos qué ofertas tienen vigentes las tres entidades y qué requisitos deben cumplir los potenciales beneficiarios del bautizado ‘Programa Mi Primera Vivienda’.
Qué es un simulador de amortización de hipotecas

Simulador de amortización de hipoteca: qué es y para qué sirve

Un simulador de amortización de hipoteca es una herramienta automática que ofrece toda la información relativa al propio préstamo y a la evolución de los pagos y las cuotas. Es decir, se trata de una herramienta muy práctica a la hora de comparar hipotecas y elegir cuál es la que más conviene en cada caso.
Archivo - Construcción de viviendas

El euríbor cierra diciembre en el 3,018%, su mayor nivel desde 2008

El euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha registrado una media mensual en diciembre del 3,018%, lo que representa su mayor nivel desde diciembre de 2008, cuando cerró en el 3,452%. El euríbor se ha incrementado, a lo largo de este año, una media de tres décimas cada mes, y en total, 3,48 puntos porcentuales, lo que se traduce en la mayor subida interanual que ha experimentado en toda su historia.