¿Es más rentable utilizar el ventilador o el aire acondicionado? ¿Qué gasto supone en mi factura? Te lo contamos
Comentarios: 0
Ventilador
Freepik

En pleno verano, las altas temperaturas incitan el uso de aparatos como el ventilador o el aire acondicionado para suavizar o disminuir los grados de la vivienda, así como la sensación de sofoco.

Un ventilador es capaz de refrescar el ambiente cuando se necesita, produciendo aire frío o refrigerando el ya existente. Aunque es una solución práctica, en ocasiones surgen dudas sobre el consumo que generan. Su coste energético dependerá de factores como la potencia a la que esté trabajando el ventilador, las horas a las que se utilice o el tipo de ventilador.

Cómo calcular cuánto consume un ventilador

Para empezar, es fundamental tener claro dos conceptos que aparecen en la factura de la luz:

  • Importe por energía contratada: La cantidad fija de energía en kilovatios que se puede consumir en una vivienda o local en un determinado momento.
  • Importe de energía consumida: Básicamente es la energía que consumes. Se obtiene multiplicando los kW consumidos durante el periodo de facturación, por el precio del kWh de la tarifa contratada.

Para calcular el consumo de un ventilador, es importante fijarse en el gasto del kilovatio/hora y en la potencia, que encontrarás en las instrucciones del mismo.

El siguiente paso es multiplicar la potencia, por las horas estimadas de consumo al día. El resultado final dará lugar al consumo diario del ventilador.

Como dato general, los ventiladores de pie consumen unos 90 kW a la hora aproximadamente, mientras que los ventiladores de techo consumen alrededor de 60 kW cada hora.

¿Cuánto gasta un ventilador en 8 horas?

Pongamos un ejemplo: compras un ventilador de 80 W de potencia. En tu día a día, lo utilizas 8 horas durante siete días a la semana. 

80 x 56 = 4.480 W/h (4,48 kW7h) Este será el consumo que realizas en una semana utilizando un ventilador durante 8 horas

Para tener una estimación de cuánto sería su precio, deberás multiplicar el consumo, por el precio de la luz, que supongamos que ronda los 0,18 €/kWh.

4,48 kWh x 0,18 €/kWh = 0,8064 euros para una semana

Qué consume más, ¿aire acondicionado o ventilador?

El aire acondicionado es un sistema que extrae el calor del ambiente y lo expulsa al exterior, generando aire frío en el interior. Para ello, necesita un compresor, un evaporador, un condensador y un refrigerante, componentes que requieren de mucha electricidad para funcionar. Según la potencia térmica del aparato, que indica la cantidad de frío que puede producir, el consumo eléctrico puede variar. 

Por ejemplo, un modelo de gama media con una potencia térmica de entre 2.500 y 3.500 frigorías suele consumir alrededor de 1.000 vatios (1 kWh) por hora. Esto significa que si lo usamos durante 8 horas al día durante un mes, gastaremos unos 240 kWh, lo que se traduce en unos 48 euros en la factura de la luz.

El ventilador, por su parte, es un dispositivo que mueve el aire mediante unas aspas, creando una sensación de frescor por la evaporación del sudor. No modifica la temperatura del ambiente, sino que la hace más soportable. El consumo eléctrico del ventilador es mucho menor que el del aire acondicionado, ya que solo necesita un motor para hacer girar las aspas. Como has podido comprobar en el apartado anterior, el consumo de un ventilador puede ser incluso 10 veces menor. 

Consumo ventilador
Freepik

El ventilador más eficiente

Un ventilador con eficiencia energética es aquel que cumple con los requisitos mínimos de diseño ecológico establecidos por la Unión Europea. Estos aparatos proporcionan un ahorro energético de entre un 10 y un 70%, dependiendo de si incorporan un variador de velocidad o no. Hay diferentes tipos de ventiladores eficientes y silenciosos, como los de techo, los de pie o los de mesa.

En general, el uso de un ventilador es una opción mucho más eficiente en términos de energía que el aire acondicionado

Asimismo, existen una variedad de tipos de ventiladores que son eficientes en términos de consumo y, optar por un modelo actual que cumpla con los requisitos mínimos de diseño ecológico con variador de velocidad, puede ayudarte a maximizar el ahorro de energía.

Cómo reducir el consumo del ventilador

Los ventiladores son una excelente opción para mantener tu hogar fresco y cómodo durante los meses de verano sin aumentar significativamente tu consumo de energía. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para maximizar el ahorro de energía al usar el ventilador:

  • Utilízalo cuando sea necesario. Apágalo cuando salgas de la habitación o cuando la temperatura haya bajado lo suficiente como para no necesitarlo. 
  • Combina el uso del ventilador con otras soluciones de enfriamiento. Usa cortinas térmicas, persianas o toldos para bloquear el sol y mantener tu hogar más fresco
  • Elige un modelo eficiente. Los ventiladores más modernos suelen ser más eficientes en términos de consumo de energía que los modelos más antiguos. 
  • Mantén el ventilador limpio. Asegúrate de limpiar regularmente las aspas y la rejilla para evitar que se acumule polvo y suciedad, lo que ayudará a mantener el rendimiento.
  • Usa el ventilador junto con un termostato. Si tienes un termostato en tu hogar, puedes programarlo para que encienda y apague el ventilador automáticamente según la temperatura deseada.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta