La constructora OHL sigue volcada en reducir su apalancamiento. Y la última fórmula que ha utilizado es colocar en el mercado parte de las acciones que posee de la empresa de infraestructuras Abertis.
En concreto, y según ha confirmado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha vendido un paquete de 43,82 millones de títulos a un precio unitario de 13,65 euros, lo que eleva el montante de la operación a 598,23 millones de euros. Dicha cantidad irá destinada a cancelar de forma anticipada un préstamo de un crédito (266 millones) y a reducir deuda (273 millones).
La colocación se ha realizado entre inversores institucionales (es decir, profesionales) y ha contado con la participación de entidades como la suiza UBS y las estadounidenses Bank of America-Merrill Lynch y JP Morgan como colocadores.
Tras vender el paquete correspondiente al 4,425% del capital de Abertis, OHL reduce su peso en la compañía hasta el 2,5%. Como recuerda la agencia Europa Press, la constructora entró en 2012 con la toma de un 10% mediante un canje de autopistas por acciones y en la que en 2013 llegó a tener un 19%. Esta última desinversión es la segunda que realiza en apenas tres meses, después de deshacerse a principios de verano de un 7% del grupo concesional.
Otras desinversiones del grupo
OHL no es la única empresa del Grupo Villar Mir que recientemente ha soltado lastre para reducir deuda. La propia matriz ha perdido peso este verano en la inmobiliaria Colonial hasta quedarse con un 6,2% (entre la participación directa y la indirecta), muy lejos del 24% que llegó a superar en otoño del año pasado.
Más allá de la venta de participaciones, OHL también está estudiando la entrada de algún socio-inversor en el ‘Proyecto Canalejas’ para vender más del 40% de su participación según rumorea el mercado. Lone Star, GIC y TH Real Estate estarían interesados en entrar en el proyecto. Mientras tanto, el Grupo también está analizando la posibilidad de vender parte de su participación en el quinto rascacielos de Madrid, un proyecto que costará alrededor de 500 millones de euros y que cuenta con el interés de inversores como la socimi Hispania.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta