
Los grandes fondos internacionales están aprovechando la crisis del coronavirus para entrar en el capital de algunas de las principales cotizadas en España, tras las fuertes caídas en bolsa que están sufriendo muchas empresas.
En concreto, han tomado participaciones en 11 compañías, y en muchos casos han aflorado más de un 3% del capital. Su apuesta es variada en lo que a sectores se refiere: hay bancos (Bankia o Sabadell), sociedades de inversión inmobiliaria (la socimi Árima), energéticas (Enagás), constructoras (Ferrovial) y aerolíneas (IAG), entre otros.
Socimis y promotoras inician el tramo final de año sin bajistas y con potencial en bolsa
El ‘boom’ inmobiliario ha disparado el peso bursátil de las grandes socimis y promotoras españolas. Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial forman parte del Ibex 35 y el dúo que forman Metrovacesa y Neinor (esta última está en pleno proceso de opa sobre Aedas) supera ampliamente en los dos los casos los 1.000 millones de euros de capitalización bursátil. Los cuatro gigantes del sector encaran la recta final de 2025 sin rastro de los temidos ‘hedge fund’ en sus accionar
Último día para cobrar el dividendo de Sabadell con la opa de fondo
El banco catalán pagará un dividendo de 0,07 euros brutos por acción el próximo 29 de agosto. Pero sólo lo podrán cobrar quienes tengan acciones del banco antes del cierre de la sesión de hoy martes. En total, la entidad va a repartir 370 millones de euros entre sus accionistas. Un pago en la antesala del comienzo del periodo de aceptación de la opa de BBVA, cuyo resultado aún es incierto. Según los analistas, Sabadell no tiene mucho que perder a corto y medio plazo en bolsa, independi
La inversión inmobiliaria crecerá más de un 10% en 2025 pese al límite de los alquileres, según Inviertis
La inversión inmobiliaria en España cerrará 2025 con un crecimiento de más del 10%, según las previsiones de Inviertis, pese a la incertidumbre generada por la limitación de precios del alquiler en los municipios tensionados. El mercado mantiene su atractivo gracias a la elevada rentabilidad de las viviendas en alquiler (que se sitúa en torno al 6% en grandes ciudades y alcanza hasta el 8% en localidades más pequeñas), en un contexto macroeconómico favorable marcado por la inflación c
Las mejores oportunidades de inversión con bajo riesgo de este verano
Con la bolsa por las nubes y el Ibex 35 cada vez más cerca de sus máximos históricos, y otros activos con riesgo como el bitcoin o el oro disparados, el asfixiante verano está dejando también un puñado de buenas oportunidades en el apartado de inversiones sin riesgo. Hay bancos como Bankinter, BiG o BluOrBank que están ofreciendo cuentas remuneradas y depósitos a corto plazo con unas rentabilidades que rondan el 2,5%, un nivel muy atractivo para poner el dinero a trabajar.
¿Pensando en invertir en acciones o ETFs? Todo lo que debes saber antes de empezar
Hay tres maneras de almacenar todo el dinero que ahorramos: de manera física en algún escondite dentro de la casa, en la cuenta bancaria o utilizando instrumentos financieros que ayudan a invertir y lograr que estas cuantías aumenten con el paso del tiempo, una modalidad que se está inculcando en las generaciones actuales. Teniendo en cuenta esta nueva tendencia monetaria, idealista/news Italia ha contactado con Alessio Vannucci, asesor financiero independiente y colaborador de la asociació
Merlin vence y convence a inversores y analistas y lidera el Ibex 35 en agosto
Agosto suele ser un mes poco fiable en bolsa en lo que a los números se refiere. Grandes subidas o fuertes caídas pueden representar de forma poco fidedigna la realidad de una compañía, porque la falta de liquidez propia del verano puede exagerar los movimientos. Pero no es el caso de Merlin Properties, que lidera el Ibex en pleno mes de vacaciones por excelencia con una subida del 8,8%. Detrás de este minirally que extiende la ganancia anual de Merlin hasta el 33% hay bases muy sólidas: b
Los Colomer (Pryconsa) repatrian la cotización de su socimi Saint Croix de Luxemburgo a BME Scaleup en España
La socimi Saint Croix, propiedad de la inmobiliaria de la familia Colomer (Pryconsa), trasladará la cotización de sus acciones desde la Bolsa de Luxemburgo a BME Scaleup, el mercado español de BME dedicado a empresas pequeñas y medianas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta