Las caídas del Ibex 35 se van ampliando a medida que avanza la sesión. A pesar de que ha empezado la jornada con tímidos descensos, una hora después de la apertura ya se dejaba un 1,5% y cerca de mediodía pierde un 2,5%, lo que le lleva a situarse en los 7.814,6 enteros, en un contexto que sigue marcado por el temor y la incertidumbre sobre la invasión rusa de Ucrania tras el ataque a una central nuclear.
En concreto, un bombardeo ruso ha provocado un incendio en la noche de este jueves en la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, a orillas del río Dniéper, aunque por el momento "no se han registrado cambios en los niveles de radiación", según la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA).
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha realizado un discurso a través de un video publicado en Facebook en el que ha pedido el cese de los bombardeos, denunciando que los tanques rusos "están disparando a unidades nucleares" y que estarían "equipados con cámaras termográficas".
Por su parte, los ministros de Exteriores de la Unión Europea y de la OTAN discutirán este viernes los próximos pasos a dar a nivel político y militar ante la invasión rusa de Ucrania, después de que la Comisión Europea haya avanzado que estudia nuevas rondas de sanciones contra Moscú.
De cara a las reuniones del viernes, todas las opciones están sobre la mesa, han señalado fuentes diplomáticas que apuntan al cierre de puertos a barcos rusos o la aprobación de nuevas listas negras de oligarcas y colaboradores de Putin como las posibles próximas sanciones contra Rusia.
La idea es redoblar la presión ante la evolución de los acontecimientos en Ucrania, una respuesta a nivel europeo que en Bruselas consideran un hito por la unidad y rapidez a la hora de tomar medidas, así como por la contundencia de las mismas.
Tras desplomarse ayer un 3,72% y cerrar en mínimos de febrero de 2021, el selectivo lucha por mantener la barrera de los 7.800 puntos. De momento, prácticamente todos los valores cotizan a la baja, salvo Cellnex (+3,67%), Solaria (+2,30%), Siemens Gamesa (+0,09%) y Enagás (+0,08%). Por el lado contrario, las caídas más destacadas eran las de Amadeus (-7,50%), Acerinox (-5,14%), Sabadell (-5,10%), ArcelorMittal (-5,09%), PharmaMar (-4,92%), IAG (-4,88%) y Bankinter (-4,48%).
El Ibex 35 es, de momento, la bolsa menos afectada por el comportamiento bajista entre los principales índices europeos. En concreto, Londres caía un 3,06%, París, un 3,59%, Fráncfort, un 3,61% y Milán, un 4,47%.
En cuanto al precio del petróleo, se moderaba frente a la sesión de ayer, que en algunos momentos llegó a cotizar en máximos de 2013. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se situaba en los 111,57 dólares, un 1% más que con respecto al cierre de ayer (109,4 dólares), mientras que el de West Texas cotizaba en los 109,13 dólares, un 1,36% más.
Por último, la cotización del euro frente al dólar seguía cayendo hasta situarse en los 1,1008 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 98 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 0,975%.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta