Comentarios: 0
El equipo de Colau hace las paces con el inmobiliario y acude a Mipim a captar inversión
Representantes del Ayuntamiento de Barcelona en Mipim

El Ayuntamiento de Barcelona pide ayuda al sector inmobiliario. El consistorio de la capital catalana acudió a la última edición de Mipim, la principal feria inmobiliaria del mundo, que se celebró la semana pasada en Cannes (Francia), para presentar una serie de proyectos en marcha y así captar inversión internacional. El Ayuntamiento acudió a la cita junto con la Generalitat, a través del Instituto Catalán del Suelo (Incasòl), y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).

Las tres instituciones y el sector privado acudieron a Mipim a la caza de inversores extranjeros que quieran llevar sus proyectos a Barcelona y su área metropolitana, una acción que sorprende, dada la relación histórica que ha tenido el consistorio de Ada Colau con el negocio inmobiliario

Bajo el lema ¡Open for Business! Barcelona Catalonia, nombre que recibe la agrupación publico privada en Mipim, ha estado presente en la feria con un stand de 250 m2 y la participación de 30 socios públicos y privados para presentar de forma conjunta las áreas y proyectos estratégicos.

En MIPIM se encuentran más de 3.800 empresas provenientes de 100 países; 500 ciudades y representantes institucionales están presentes; se programan 480 conferencias y ponencias a las que asiste un público principalmente inversor (el 24% de todos los asistentes), junto a directores generales y altos cargos profesionales (el 15%). Así, Mipim es un escenario idóneo para la presentación de los proyectos estratégicos de la ciudad a los agentes públicos y privados.

El Ayuntamiento ha presentado a los inversores internacionales presentes en el MIPIM la estrategia Barcelona Green Deal, que recoge las líneas prioritarias de la promoción económica para la próxima década en su Agenda 2030, donde se contemplan 66 medidas con importantes transformaciones urbanas para revitalizar o crear nuevas zonas estratégicas de actividad. 

Barcelona participa en el MIPIM con un programa enfocado a la captación de inversores que se alinean con la visión del nuevo urbanismo y la movilidad sostenible impulsada desde el consistorio. El Ayuntamiento considera que el desarrollo inmobiliario y de suelo son  “prioritarios” para que se instalen las mejores empresas en la ciudad.

22@ y las nuevas oportunidades de inversión

El nuevo 22@ es un proyecto clave del desarrollo económico, no sólo del distrito de Sant Martí sino de toda Barcelona y su área metropolitana. Reconocido internacionalmente, ha posicionado a la ciudad como ‘hub’ tecnológico, digital y de las industrias creativas, gracias al rico ecosistema productivo que aloja empresas de todo tipo y que se ha convertido en un entorno fértil para las start-ups.

El proyecto, con 200 hectáreas disponibles, generará nuevos espacios para actividad económica, con espacios para oficinas y sedes corporativas, así como la captación de proyectos para nuevos centros de investigación y universidades. El techo para empresas y actividad económica activará casi un millón de m2 que queda por desarrollar y generará unos 60.000 nuevos puestos de trabajo de calidad y alto valor añadido. En estos momentos, en el 22@ hay 115.000 personas que trabajan en 11.500 empresas, lo que supone el 11% de las actividades económicas de la ciudad.

Se destinará mucho suelo a vivienda y equipamientos públicos, con un potencial total de 17.000 viviendas, 5.000 viviendas libres y 12.000 asequibles. El 22@ será un distrito innovador y un referente de regeneración urbana más inclusivo, productivo y sostenible.

Nuevo centro urbano Barcelona-Sagrera

Otro proyecto clave de ciudad presentado en el Mipim, con un área de 160 hectáreas, es la futura estación de la Sagrera. Concentrará 80.000 m2 de techo para hoteles y 420.000 m2 para nuevas oficinas y actividad comercial en torno a la estación para aprovechar la óptima accesibilidad que ofrece la infraestructura.

La Sagrera se convertirá en una nueva zona céntrica de Barcelona, ​​a tan sólo cinc minutos de la plaza de las Glòries y a diez minutos de la plaza de Catalunya. También será una nueva zona de crecimiento urbano sostenible con una gran oferta de viviendas nuevas, con 25.000 nuevos vecinos y espacio para 30.000 nuevos puestos de trabajo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta