
La consultora de Recursos Humanos Adecco calcula que entre junio y septiembre se creará casi un millón de puestos de trabajo. Su último estudio asegura que el ritmo de contrataciones crecerá a dos dígitos en la mitad de las provincias españolas y que cada una de ellas ofrecerá más de 10.000 empleos. Solo en Madrid y Barcelona se firmarán 313.000 contratos.
“Los meses de junio a septiembre siempre han supuesto un impulso a las contrataciones representando fuertes incrementos interanuales. El año pasado, por primera vez en 2008, Adecco detectó un retorno a los niveles de contratación previos a la crisis económica y en 2015 los pronósticos son aún mejores: se prevé que la campaña veraniega genere un 13% más de contratos que en 2014”, señala la consultora Adecco.
En su último informe sobre el mercado laboral, centrado en la campaña estival, establece que durante este verano se crearán 990.000 puestos de trabajo, lo que “permitirá a miles de desempleados de nuestros país incorporarse de nuevo al mercado laboral”.
Pero, ¿qué partes de España van a ofrecer más empleos? ¿Y qué tipo de perfiles se buscarán? Respondemos brevemente a estos interrogantes:
A) Dónde se va a crear más empleo
Las previsiones de Adecco apuntan a que en la mitad del país el ritmo de contrataciones en este verano se incrementará en dos dígitos frente a la campaña estival anterior. Además, en 25 provincias se generarán más de 10.000 empleos.
A la cabeza del ranking están Barcelona (donde se prevén casi 160.000 contrataciones) y Madrid (con unas 153.700). En un segundo escalón se sitúan Murcia (que podría crear más de 92.600 puestos de trabajo) y Valencia (donde se esperan 82.400 empleos para este verano).
En Zaragoza, Navarra y Cádiz, según Adecco, se contratarán a más de 30.000 personas, mientras que en Pontevedra, Vizcaya, Sevilla y Santa Cruz de Tenerife se crearán más de 20.000 puestos.
En cambio, la previsión de provincias como Cáceres, Ciudad Real, Zamora, Jaén o Cuenca se sitúa en una horquilla de entre 1.000 y 2.000 empleos, mientras que Soria cierra el ranking con 832 puestos de trabajo.

A nivel autonómico, las comunidades donde se crearán más puestos de trabajo este verano serán Cataluña (201.900), la Comunidad de Madrid (153.700) y la Comunidad Valenciana (108.400). “Estas tres, que aglutinan el 45% de las contrataciones en la campaña estival, son autonomías especialmente turísticas en estos meses, lo que explica su elevado número de contrataciones”, detalla el estudio.
B) Las profesiones más demandadas
El estudio de la consultora también habla sobre qué tipo de puestos necesitan cubrir las empresas españolas. Y, como es lógico, la mayoría de ellos está muy vinculada al sector turístico y la hostelería.
Así pues, resalta Adecco, entre los más buscados este verano encontraremos perfiles de cocineros, camareros, agentes de viajes, camareros de eventos, monitores de tiempo libre y socorristas.
En esta campaña de verano también se buscarán profesionales vinculados al mundo del comercio. Y es que las empresas del sector tendrán que contratar dependientes, promotores, comerciales, reponedores, cajeros y personal de atención al cliente para hacer frente al incremento de la actividad.
Hasta el sector logístico prevé crear empleo en los próximos cuatro meses: según el estudio, será necesario cubrir vacantes de operarios de producción, carretilleros, técnicos de mantenimiento, operarios industriales y hasta ingenieros de producción y calidad.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta