Comentarios: 5

Tal y como había augurado Luis de Guindos, ministro de Economía en funciones, el mes de mayo ha terminado con una buena noticia para España: por primera vez en casi seis años, el paro en nuestro país se sitúa por debajo de 4 millones.

Los datos del Ministerio de Empleo han confirmado que el quinto mes del año se ha saldado con 119.768 personas menos apuntadas en las listas de los servicios públicos de empleo, un descenso que deja el número total de parados en 3,89 millones. Estamos ante la cifra más reducida del número de desempleados desde agosto de 2010.

El organismo liderado aún por Fátima Báñez asegura que nunca en un mes de mayo había caído tanto el número de parados, que está descendiendo a un ritmo interanual del 7,68%. Así, en los últimos 12 meses el número de personas en situación de desempleo ha disminuido en 323.628. 

El Ministerio destaca que el descenso ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía (-21.388), Cataluña (-15.918) y Madrid (-12.637), y en todas las ramas de actividad. "En el sector servicios ha bajado en 78.406 personas (-2,95%); en construcción, en 15.149 (-3,57%); en Agricultura, en 12.060 (-6,02%), y en industria, en 9.477 (-2,52%)", recalca.

Casi 200.000 afliliados más

El fuerte descenso del paro ha venido acompañado de una buena cifra de nuevas altas en la Seguridad Social. Solo en mayo, asegura el Ministerio, se han contabilizado 198.004 afiliados.

Con estas altas que se han sumado al sistema, actualmente hay en España 17,66 millones de ocupados (el nivel más alto desde julio de 2011), de los que 14,39 están inscritos en el Régimen General.

La cifra de afiliados a la Seguridad Social ha subido en todo el territorio, aunque los mayores aumentos en términos absolutos se han registrado en Baleares (52.057), Cataluña (40.338), la Comunidad de Madrid (15.746) Andalucía (13.215) y Castilla-La Mancha (12.587).

"Desde el punto más bajo de afiliación al Sistema (febrero 2013) se han recuperado 1,51 millones ocupados de los más de 3,3 millones que se llegaron a perder durante la crisis", concluye el Ministerio.

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

franlopez11113
2 Junio 2016, 9:49

Es impresionante, 1 millón y medio de cotiz antes más en 3 años.adicionalmente, España crece 3 veces más que la economía de la UE. Un milagro. Enhorabuena a todos los que encontraron empleo. Y ánimo a los que lo estén intentando.

CLE
2 Junio 2016, 12:05

No olvidemos que la gran mayoría son empleos a media jornada.....empleos precarios, en fin.

franlopez11113
2 Junio 2016, 21:31

domino, para nada.
en dinamarca el empleo que dices tú es precario por ser de media jornada supone el 50% de todos los empleos.. en españa no suponen ni el 16%

María Eva
5 Junio 2016, 21:10

Me muero de la risa ( por decir algo ). Empleos precarios, de días, medias jornadas, autónomos que lo intentan.... sueldos de miseria. Y la deuda al 100% del pib y subiendo, + los recortes que vienen, corredor Mediterráneo parado en Martell, empresas que se van...... En fin, no me lo trago.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta