Ginebra ha dado un vuelco al ranking global del salario mínimo. Este pasado fin de semana entró en vigor la puesta en marcha del umbral mínimo que deben pagar las empresas a sus trabajadores: un empleado debe cobrar como mínimo 23 francos suizos por hora, lo que se traduce en unos 21 euros al cambio actual.
Esta cifra por hora equivale a ganar al menos 3.700 euros euros, lo que supone un nuevo récord mundial. Así, más que duplica el salario mínimo de Alemania y supera en más de tres veces al de España o EEUU.
El cantón suizo se coloca así en la primera posición del ranking global, que hasta ahora estaba liderado por Australia (con un salario mínimo equivalente a 2.180 euros al mes), aunque no podemos olvidar que Ginebra es una de las ciudades más caras del mundo. Para hacerse una idea, alquilar una vivienda supone de media unos 2.000 euros al mes; esto es, un 54 % del salario mínimo que acaba de entrar en vigor.
Según un informe reciente del banco suizo UBS, es una de las ciudades del mundo donde la vivienda está más sobrevalorada, aunque todavía no está en un nivel de riesgo de burbuja. Y también es una de las urbes del planeta más caras para vivir como expatriado, como sostiene un estudio de la consultora Mercer.
Dejando al margen el mercado de la vivienda, los ciudadanos de Ginebra deben contratar un seguro de salud privado, ya que no existe un sistema público equivalente a la Seguridad Social en España.
Además de los 3.700 euros de Ginebra y los 2.180 euros de Australia, así está el salario mínimo en la UE y EEUU, según los datos publicados este verano por la oficina de estadísticas comunitaria Eurostat:
| País | Salario mínimo en 12 pagas (en euros) |
| Luxemburgo | 2141,99 |
| Irlanda | 1706,9 |
| Países Bajos | 1680 |
| Bélgica | 1625,72 |
| Alemania | 1584 |
| Reino Unido | 1583,31 |
| Francia | 1539,42 |
| EEUU | 1122,22 |
| España | 1108,33 |
| Eslovenia | 940,58 |
| Malta | 777,1 |
| Grecia | 758,33 |
| Portugal | 740,83 |
| Lituania | 607 |
| Estonia | 584 |
| Polonia | 583,48 |
| Eslovaquia | 580 |
| Rep. Checa | 546 |
| Croacia | 536,6 |
| Rumanía | 460,77 |
| Hungría | 451,51 |
| Letonia | 430 |
| Turquía | 383,4 |
| Serbia | 344,43 |
| Montenegro | 331,33 |
| Bulgaria | 311,89 |
| Albania | 209,1 |
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta