En dron o en una tienda robótica sobre ruedas: así llegará la comida hasta tu casa

En dron o en una tienda robótica sobre ruedas: así llegará la comida hasta tu casa

La ‘startup’ californiana Robomart ha presentado en una feria de Las Vengas el diseño de una tienda sobre ruedas, dotada con un sistema de refrigeración, que transportará productos perecederos o platos preparados hasta el hogar del cliente. El plan de la compañía es permitir a los establecimientos alquilar estos vehículos autónomos con el fin de que lleven los productos al domicilio del consumidor. Resumimos los principales proyectos de este tipo que existen.
Ojo con crear chats de WhatsApp numerosos: te pueden llegar a sancionar con 300.000 euros

Ojo con crear chats de WhatsApp numerosos: te pueden llegar a sancionar con 300.000 euros

Muchos de los chats que se crean en apps de mensajería instantánea como WhatsApp están sujetos a la ley de protección de datos, por lo que si se infringen ciertas normas los usuarios pueden ser sancionados con importes de hasta 300.000 euros. En general, no hay peligro para los grupos de menos de 20 personas, pero para crear uno más numeroso se necesita la autorización de cada integrante. Explicamos algunos casos que han traído problemas y qué debes tener en cuenta para evitarlos.
Así mejora el cerebro de las aspiradoras robóticas para limpiar tu casa a la perfección

Así mejora el cerebro de las aspiradoras robóticas para limpiar tu casa a la perfección

Cada vez más empresas están trabajando para desarrollar autómatas que se ocupen de las tareas más cotidianas para hacernos la vida más fácil. Sin ir más lejos, investigadores de las compañías de aspiradoras robóticas y de las universidades más punteras están trabajando para que las máquinas conozcan mejor nuestra casa y sean cada vez más inteligentes, eficientes y autónomas con el fin de dar brillo y esplendor a nuestro hogar. Te contamos cómo funcionan y cómo están innovando en este terreno.
Algunas sorpresas 'techies' en Navidad que dejarán a tus invitados con la boca abierta

Algunas sorpresas 'techies' en Navidad que dejarán a tus invitados con la boca abierta

Cada vez queda menos para que llegue la Navidad y las casas se visten poco a poco de gala para recibir a los invitados en las fiestas más señaladas del año. Los que ya estén empezando a decorar sus viviendas y planificar las celebraciones, pueden dar a su hogar un toque tecnológico para sorprender a sus comensales. ¿Cómo? Con 'gadgets' tecnológicos que permiten controlar las luces del árbol desde el móvil, instalar un proyector de nieve o descargarse una app con la voz de Papá Noel.
Notarios online gracias a la tecnología bitcoin

Notarios online gracias a la tecnología bitcoin

La ley de Moore, la que establece el progreso en procesamiento computarizado, asegura que la revolución digital no ha hecho más que empezar y sus avances aceleran exponencialmente. El sector inmobiliario no es ajeno a esos rápidos cambios y verá como el 'blockchain', el 'Big Data' o la Inteligencia Artificial cambian el modo en que se compra o gestiona un inmueble.
De plazas de parking libres a lugares de ocio: 'apps' para sacarle partido a tu nuevo barrio

De plazas de parking libres a lugares de ocio: 'apps' para sacarle partido a tu nuevo barrio

Cuando nos cambiamos de casa, aparece ante nosotros todo un universo nuevo por descubrir. Más allá de la estresante mudanza, nos espera una tarea mucho más divertida: conocer el nuevo barrio y todo lo que nos ofrece. Para agilizar el proceso, se pueden usar aplicaciones móviles para descubrir los locales de moda o los transportes cercanos, conocer la calidad de su aire o encontrar aparcamiento.
'Hackers' del hogar: los manitas que reinventan desde muebles de Ikea a aspiradoras Roomba

'Hackers' del hogar: los manitas que reinventan desde muebles de Ikea a aspiradoras Roomba

Cada día son más los usuarios que deciden reinventar cualquier trasto doméstico con el fin de mejorarlo, darle un toque personal o concederle una segunda vida. Los llamados ‘hackers’ del hogar incluso cuentan con múltiples plataformas online donde comparten ideas y tutoriales para transformar desde una mesilla de noche de Ikea hasta una aspiradora robótica. Te mostramos algunos ejemplos de muebles que han sido reinventados.
Un reparto justo: 10 tareas que puedes solucionar con una 'app' si compartes piso

Un reparto justo: 10 tareas que puedes solucionar con una 'app' si compartes piso

El incremento del precio del alquiler en las grandes ciudades y la precaria situación laboral de muchos trabajadores están impulsando los pisos compartidos. A pesar de que supone una ventaja económica, también tiene sus complicaciones. ¿Y cómo evitar los roces diarios de vivir con otros bajo el mismo techo? Una manera es utilizando apps: las hay para compartir la lista de la compra, llevar las cuentas, controlar la factura de la luz, aislarte del ruido de los compañeros y contratar limpieza a domicilio.
La luz led inventada por un español que permite ahorrar energía y es 100% sostenible

La luz led inventada por un español que permite ahorrar energía y es 100% sostenible

Las luces led contaminan menos, permiten ahorrar en la factura de la luz y son más duraderas. Sin embargo, los materiales que se usan en estas bombillas se encuentran en zonas muy concretas del planeta y cuando su producción escasee, su coste subirá. En plen búsqueda de alternativas, el doctor en Química Rubén Costa ha hecho descubrimientos en materia de ledes biológicos, con los que ya ha logrado generar una luz más económica y, además, saludable.
Luxemburgo es el país europeo donde más se usa Internet

Ni Reino Unido, ni Irlanda: Luxemburgo es el país europeo donde más se usa Internet (Ranking)

Luxemburgo es el país de la UE donde un mayor porcentaje de la población navega por Internet. Según los datos que maneja Eurostat, el 97% de los ciudadanos de entre 16 y 74 años utiliza la Red al menos una vez por semana, frente al 93% de Reino Unido o al 79% de Irlanda, cuyo porcentaje está en línea con la media comunitaria. España cae hasta el puesto 18 del ranking con un 76%, mientras que en Bulgaria y Rumanía ni siquiera alcanza el 60%.
Imagen del día: el mapa mundial de Android e iOS

Imagen del día: el mapa mundial de Android e iOS

Este mapa refleja la 'guerra' abierta de los sistemas operativos de Google y Apple a escala global. Mientras en Canadá, EEUU, Australia y Reino Unido el rey es iOS, en Europa, África, Asia y latinoamérica el sistema más usado es Android. 
7 cosas que tendrás en tu casa en pocos años y que no podrás evitar

7 cosas que tendrás en tu casa en pocos años y que no podrás evitar

Hace 30 años nadie pensaba tener un microondas o televisiones con pantallas planas. La tecnología ha hecho que se acelere la entrada de novedades en casa. Algunas de estas novedades serán el coche eléctrico con su punto de carga en el garaje; la lavadora silenciosa; el robot aspirador que ya existe pero que aún es muy caro, o paneles solares.
Diez trucos desconocidos (y muy fáciles) del iPhone para promocionar mejor tu casa

Diez trucos desconocidos (y muy fáciles) del iPhone para promocionar mejor tu casa

El teléfono móvil de Apple es una caja de sorpresas. Contiene muchas más capacidades de las que uno imagina, y sirve especialmente para mostrar de forma original tu vivienda. Resumimos varias funcionalidades que puedes usar del iPhone para hacer más atractiva una casa, desde mejorar la luz hasta hacer un vídeo a cámara lenta, pasando por hacer una panorámica del interior.
El invento griego para cultivar tu huerto inteligente en casa desde el móvil

El invento griego para cultivar tu huerto inteligente en casa desde el móvil

La empresa griega CityCrop se suma a la agricultura ecológica con la creación de un dispositivo para instalar un huerto inteligente en casa o la oficina. Dotado de sensores, el invento permite controlar los nutrientes que necesitan las plantas y vigilar la temperatura, la humedad y la luz. Todo se maneja desde una 'app' que además proporciona consejos e información sobre el estado de los cultivos.

¿Te interesa comprar un coche eléctrico? te explicamos cómo financiarlo

El coche eléctrico es un bien cada vez más reclamado, no sólo porque somos más conscientes de la problemática actual sobre la contaminación y el cambio climático que sufre nuestro planeta, sino también por la política que están llevando a cabo muchos municipios de España.