Pregunta de

29 Respuestas:

Las revisiones y mantenimientos para quien los usa, si está vacia evidentemente el casero si está alqulada el que la usa, yo personalmente los mantenimientos del primer año los pago como casero a partir de ahí el que lo usa, alquilas una casa no es un hotel con todos los gastos pagados.

el geta eres tu y no tienes ni medio cuarto de dedo de frente, quien lo usa tiene que asumir la reparación de ello, yo tengo dos opciones o pagan 700 y la caldera si se rompe la arreglan ellos qwue la usan todos los días, pues sino estaría cerrado y sion usar o 900 y asumo todo, lo que no puede ser es querer lo mas barato firmarlo y luego hacer una ley comunista para saquear al propietario. sino te interesa no alquiles y si aceptas las condiciones tendrás que pagar.(quien al cabo de 15 años va a pagar la reforma del piso y la reforma de lafachada que se van 25000 e aprox, tu? tu ni estaras

Si el piso está vacío, con la caldera apagada y la lllave del gas apagada, no es obligatoria la revisión (ni la anual, ni la q se hace cada 4-5 años. Yo estuve vviviendo en Francia, dejé mi piso cerrado y lo averigüe. Así que si la revisión se debe hacer porque el gas y la caldera se usan, pues lo debe pagar quien lo usa. Además las pequeñas reparaciones, como cambiar la pieza de un electrodoméstico (no superiores a 150 euros) derivadas del uso, las debe asumir un inquilino. Yo de todas formas, por no discutir con mi inquilino q ñlleva 2 años pagándome puntualmente la renta, el día q me llamo para decirme q la bomba del lavavajillas se le había roto y costaba 140 euros la reparación, se la pague, por gentileza, no porque este obligada (el obligado es el); porque en 2 años ha sido lo único que ha reclamado.

Veo que tu cultura jurídica es nula y tus adjetivos calificativos muy altisonantes...

Si el inquilino lleva 5 años en la casa y la revisión es cada 5 años y el que disfruta dicha instalación es el inquilino es responsable, como dice la jurisprudencia es el inquilino. Otro cosa es que lleve 2 años y medio donde la lógica sería abonar al 50%.

Que bueno es vivir de los pensionistas que han puesto su casa de alquiler, que te paguen la luz, el gas, los mantenimientos y no tener que pagar IBI ni comunidad, y si estás de renta antigua pagando 660€ al mes que te lo pague el abuelete, a que sí Arturo.

Anonymous
15 Febrero 2014, 22:18

El inquilino usa la caldera pero ha pagado al arrendador un alquiler por usarla así como todo lo que se refiere a la utilización de la vivienda. Es responsabilidad del arrendador según el articulo 21 de la Ley29/1994 que:

El arrendador está obligado a realizar, sin derecho
A elevar por ello la renta. Todas las reparaciones que
Sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones
De habitabilidad para servir al uso convenido,
Salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate
Sea imputable al arrendatario a tenor de lo dispuesto
En los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil.

Un mantenimiento no es algo provocado por mal uso o maltrato del inquilino, por tanto no debe pagar por ello, solo por el gas natural que gasta cada mes.

jorge
10 Mayo 2019, 17:52

In reply to by anónimo (not verified)

ES que no es una reparación es un mantenimiento y las reparaciones hasta 150 Euros las tiene que hacer el inquilino, otra cosa es que se rompa la caldera y toque pagar una nueva ahí si paga el propietario y es un pastón.

veronica
25 Septiembre 2019, 2:38

In reply to by anónimo (not verified)

Así es al mantenimiento de la vivienda, para dejarla en condiciones de habitabilidad, salvo las pequeñas reparaciones derivadas del uso y desgaste habitual (incluido cambiar una pieza de un electrodoméstico, desatascar una tubería, hacer la revisión ajuste y limpieza de la caldera). Se considera pequeña reparacion las que no superan los 150 euros

moisés
23 Mayo 2020, 14:31

In reply to by anónimo (not verified)

Actualmente soy tanto arrendatario como arrendador. Mi postura es que el mantenimiento de la caldera la debe pagar el propietario, a menos que se haya acordado lo contrario en el contrato de arrendamiento .
La caldera es un bien que garantiza la habitabilidad del inmueble, puesto que asegura la disponibilidad de agua caliente y calefacción. Es misión del arrendador garantizar las condiciones de habitabilidad, y por lo tanto, el mantenimiento de la caldera. La comparación de la caldera con tostadores y demás electrodomésticos que se discuten en alguna respuesta en este foro está completamente fuera de lugar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta