Pregunta de

29 Respuestas:

Carlos
6 Diciembre 2014, 10:57

Si en vez de ser Caldera individual fuera comunitaria, es decir, calefacción central ¿Quién paga el mantenimiento de la caldera? Obviamente el propietario. Ese es el razonamiento que me he hecho yo y por eso prefiero pagar un mantenimiento anual a pagar las averías.

No, lo paga la comunidad. La renta normalmente se alquila con la comunidad incluida (se supone q el propietario eleva el precio de la renta para cubrir los gastos de comunidad); así q en ese caso también lo paga el inquilino con la renta

Vicent
27 Diciembre 2014, 18:44

Es una mentira y parece síntoma de esta sociedad. Las calderas domesticas solo hay que revisarlas cada dos años y no es necesario tener un contrato de mantenimiento, se llama a una empresa autorizada, se hace la revisión y punto. Hay mucho listillo por ahi que debería callarse. Saludos

Tono
30 Mayo 2019, 19:22

Si por los CASEROS fuera... el inquilino, estaría obligado hasta poner "la cama" (ya me entendéis...)
En este país de ESPECULADORES con las Viviendas... Y NO, son solo las Corporaciones, son TODOS los que se respaldan en que ellos sudaron y sufrieron para comprar TRES pisos y ble, bla, bla...
Que alguien me explique por qué un Pensionista no puede cobrar Derechos de Autor de nada o pierde la pensión. SIn embargo, puede alquilar los TRES pisos en Barcelona a 1500 pavos y pagará en todo caso los impuestos que correspondan... (bueno... él se los cargará al inquilino en el próximo año, puesto que aquí, cada cuál cobra lo que sale del mismo)
Alguien tiene ganancias de un 20 , 40, 100, 200 % sobre una inversión que igual compró con los beneficios de Vivienda Protegida en su momento???
Pues, lo siento pero esos son los peores como caseros.... Llevo 4 alquileres en España, viviendas entregadas recién pintadas, perfecto estado y todo pagado al céntimo... NO me han devuelto ni UN fianza.

En ese caso tienes q denunciar. Conseguirás el dinero y q se les condene a costas judiciales (pero inicialmente tendrás q perder tiempo y pagar abogado, aunque seguramente luego lo recuperes)

Tono
30 Mayo 2019, 19:27

Especular y agobiar al que alquila, -normalmente por necesidad- es un acto de USURERÍA y falta absoluta de toda solidaridad.
Lo peor es que esta es la norma en un país donde todos van de Hermanitas de laa Caridad y con el cuento del esfuerzo y sacrificio....
Al mnoes PAGAD lo que os corresponde en lugar de MACHACAR a la gente.
Luego os quejáis de los OKUPAS. A nadie nos gustan pero ¿quién ha promocioneda eso¿ Vosotros, AVARICIOSOS sin escrúpulos

Un casero si hace contrato normalmente solo cobra lo q corresponde y establecen las clausulas. El tema es que muchos inquilinos quieren firmar el contrato de alquiler de larga duración q tiene renta más barata porque además de q se alquila por más tiempo, hay q pagar una serie de gastos de consumo y mantenimiento a mayores, y pretenden que se le de con todo incluido como si alquilaran el piso x día o por corta estancia, dónde la renta es más elevada, porque incluye más cosas.

Benito
4 Mayo 2022, 6:26

Cuando se alquila una vivienda con el fin de usarla como vivienda habitual en el alquiler pactado va incluido el uso de todo el mobiliario que en ella se encuentre. Una parte de ese alquiler corresponde al uso de la caldera, cocina, frigorífico, etc. PERO OJO se paga por el uso de esos aparatos que han de funcionar correctamente durante toda la vida del contrato. Si alguno de esos aparatos necesitara de revisión periodica obligatoria, dicha revisión no se hace para buscar averías, sino para verificar las condiciones de seguridad, y su correcto funcionamiento, aspectos ambos que determinan la idoneidad y buena habitabilidad de la vivienda que ha de ser garantizada por el propietario mientras dure el contrato. Si en esas revisiones aparecieran anomalías o en caso de averías no imputables al mal uso por parte de los inquilinos opino que es el propietario quien debe costear tanto las revisiones periódicas como las averías, según se desprende del aarticulo 21 de la LAU.

Benito
4 Mayo 2022, 7:28

Todas cuantas reparaciones no imputables al mal uso del inquilino asi como las revisiones obligatorias que la vivienda y mobiliario que este incluido en el alquiler NECESITEN Y SEAN NECESARIAS para reunir su buen estado y funcionamiento deben ser abonadas por el propietario, el cual ya cobra un alquiler mensual en el que está incluido la parte proporcional a su uso por el inquilino. PRETENDER QUE LO PAGUE EL INQUILINO ES UNA CLAUSULA ABUSIVA Y NULA Al inquilino compete un uso responsable y respetuoso de lo que alquila y al propietario que alquila recibiendo contraprestcion economica por ello compete que vivienda y mobiliario esté en condiciones optimas para el uso y disfrute que fueron alquilados. No hacerlo asi sería incumplir el contrato por parte del arrendador-propietario. Al inquilino compete avisar al propietario por escrito lo más rapido posible de cuantas averias hay y supongan un deterioro de las condiciones exigibles de una vivienda alquilada como residencia habitual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta