Pregunta de

15 Respuestas:

Pilar calvo
31 Mayo 2011, 12:13

Eso es inprevisible, se puede vender en 6 visitas, como en la primera
Todo depende de los clientes, piensa que habra quien no les guste , y quien les guste y no les den hipoteca,
Lo unico que te puedo decir es que muchas visitas tampoco es bueno por que se quema el piso, tal como esta la cosa si en un mes tienes dos o tres visitas es que va bien
Escucha a los clientes sus comentarios para que tengas referencias si no se vende
Sabras el por que

31 Mayo 2011, 12:32

In reply to by pililaseu

Mcuhas gracias por tu respuesta..... estaré al tanto de la opinión de los clientes..... y aprovechando que parece que sabes bién de que hablas, crees que si en un tiempo dejo de recibir llamadas, sería conveniente contratar a agencias o destacar el anuncio en Internet? gracias otra vez!! saludos

Pilar calvo
31 Mayo 2011, 13:03

In reply to by maría (not verified)

Recomiendo todo tal y como esta el mercado, vender por tu cuenta y contratar inmobiliarias pero cuidado no cojas ninguna exclusiva, y empieza ya no esperes a ver que tal, pon el precio observando como esta el mercado en tu zona y dejate un poquito de margen, para rebajar en caso de que te pidan una rebaja, ahora todos lo hacen y para cerrar la venta es bueno hacer una rebajita final.

Sobre todo estudia el precio de la zona y si puedes pon lo un pelin mas barato
Ya me contaras

1 Junio 2011, 14:08

In reply to by pililaseu

Craso y común error el pensar en no dar exclusiva, te aconsejaría que si lo dejas en una agencia se comprometan y te demuestren que lo van a gestionar y publicitar correctamente. Muchas veces el no darlo en exclusiva implica dejadez por parte de los intermediarios que intentan vender tu inmueble. También te diría que ajustes el precio desde ya y no dejes de escuchar ofertas ya que el tiempo va en contra de los vendedores. Suerte.

1 Junio 2011, 17:01

In reply to by anónimo (not verified)

Como profesional en el tema, no aconsejo una exclusiva , el rollo que tu me cuentas de que si un piso no esta en exclusiva la inmobiliaria no lo trabaja, servia para antes pero ahora todos pierden el culo por vender el piso que sea con o sin exclusiva, ademas a si es cuando mueves el culo mas por que sabes que lo tienen en otras inmobiliarias y si lo vendes tu es toda una hazaña , la conpetencia es buena , hace que los competidores sean mejores trabaja dores,
No me creo que si entra un cliente hoy por hoy y te pide un piso que no tienes en exclusiva no pierdas el culo por venderlo.
Que inmobiliaria y hablo de las decentes hoy por hoy se atreve a ofrecer una exclusiva y mojarse los dedos, por que si no lo vendes le has echo perder el tiempo al propietario un tiempo que ahora es valioso,
Yo he trabajado con exclusivas pero te aseguro que antes no me hacian ni falta , la confianza en mi mismo era tal que si aseguraba que en dos semanas estaba vendido era por que era verdad,
Pero tambien hay que ser objetivo y hoy en dia no se puede asegurar la venta,
Y retener un piso por tenerlo solo tu, es engañar al propietario,
Lo que pasa que ahora hay que currar, amigo mio mas que antes para vender algo

Demuestra que eres buen profesional e intenta vender sin cerrarle al propietario mas salidas de venta

Lucia
6 Mayo 2023, 15:22

In reply to by pililaseu (not verified)

El dejar el inmueble en exclusiva tiene sus ventajas y desventajas, pero mayormente es más probable la venta con exclusividad

1 Junio 2011, 14:14

Hola, soy profesional inmobiliario y te puedo asegurar, que para vender un piso lo primero es poderlo enseñar, si el precio o la situación del mismo no es atractivo, el piso no se enseña y si no se enseña no se vende. Si tienes muchas visitas y no tienes respuesta , solo puede ser que el piso está muy caro o que no se realiza un buen trabajo profesional.

1 Junio 2011, 17:07

Buenas tardes, soy un profesional del sector, y te aconsejo lo siguiente:
1.- confía plenamente en agencias de intermediación, dejate aconsejar, no son un enemigo, nosotros queremos lo mismo que el propietario, o sea vender la vivienda.
2.- ponlo a la venta como máximo en tres agencias, que sean de solvencia contrastada, y que realmente inviertan en publicidad.
3.- no pongas cartel de venta en la vivienda, ni de particular ni de agencia. El mercado ha evolucionado y actualmente Lo único que consigues es que te llamen curiosos, vecinos y compradores, que por desconocimiento, no saben si podrán obtener financiación.
4.- y por último, lo más importante, el precio que pongas a la venta sea apropiado en el mercado, dejate aconsejar, y que sea el mismo para todos, tanto de particular como el de las inmobiliarias, lógicamente tendrás de pactar los honorarios de la intermediación incluidos en tu precio. Con esta actuación generás que la agencia intermediaria tenga el cien por cien de dedicación ya que todo el mundo parte del mismo precio.
Estas serían todas las medidas que te aconsejo, y con el trabajo seguro que aparece el factor suerte.

1 Junio 2011, 18:36

In reply to by David (not verified)

Totalmente de acuerdo, sabia que hay profesionales con criterio.

2 Junio 2011, 10:15

In reply to by David (not verified)

Soy profesional del sector y suscribo totalmente la respuesta. Creo que son buenos y acertados consejos que los vendedores deberían tener en cuenta en el momento actual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta