Hola, en principio si accedes a una vivienda de vpo durante los cinco primeros años no puedes vender y a partir de ese momento puedes hacerlo pero al precio estipulado y con la nueva ley debes vender a una persona que este apuntada en el registro de compradores de vpo de cada ayuntamiento, y debes tener en cuenta que en este caso, la generalitat tiene derecho de tanteo y retracto sobre esa vivienda o sea que tienen derecho a quedarse la vivienda. Lo mejor es que vayas a hablar con quien te ha vendido e intentes, explicarle una situación particular muy mala y que no podrás hacer frente a la compra en un futuro y de esta forma conseguir que te devuelvan las cantidades entregadas. Que tengas suerte. Un saludo
Efectivamente, un piso de vpo no puede venderse al año siguiente de escriturarlo salvo causa justificada concreta (divorcio, traslado laboral, etc) porque su fin no es comprarlo para venderlo poco después, sino destinarlo a vivienda habitual
Sobre si puedes perder dinero el día que lo vendas, pues sí es posible. Ten en cuenta que la legislación marca un precio máximo al que puedes vender una vpo, pero no un precio mínimo. Es decir, que si para encontrar un comprador te ves obligado a bajar el precio tendrás que hacerlo si quieres vender, igual que pasa cuando se vende una vivienda libre
Respecto a los pagos que ya has hecho a cuenta, revisa el contrato. Si quieres echarte atrás sobre lo firmado tendrás que ver qué condiciones estipula el contrato en este caso (pérdida de lo aportado, de sólo una parte, etc)
El piso esta en regimen de proteccion oficial pero es de precio concertado..no se exactamente la diferncia entre la vpo y precio concertado a parte del precio y las ayudas. Al no recibir ningun tipo de ayuda esto podria facilitar la venta antes de los primeros 5 años? No se si el vendedor accedera a devolver las cantiades entregadas..es una situacion delicada..pero saco conclusiones que hoy en dia la proteccion oficial construida con terrenos adquiridos entre 2004-10 en Barcelona no son tan asequibles como lo fueron antes, que la situacion actual hace que la vivienda libre sea una buena opcion debido a las no ataduras que supone y la flexibiladad de zonas en las que comprar. La verdad es que en parte me arrepiento un poco de haber firmado un contrato para aceder una vivienda con un precio fijado a dia de hoy ya para entrar a vivir en 2013...quien sabe como será la situacion en 2013..la vivienda de vpo tampoco es un valor seguro ante la caida de precios de la vivienda.. Muchissimas gracias por tu respuesta
3 Respuestas:
Hola, en principio si accedes a una vivienda de vpo durante los cinco primeros años no puedes vender y a partir de ese momento puedes hacerlo pero al precio estipulado y con la nueva ley debes vender a una persona que este apuntada en el registro de compradores de vpo de cada ayuntamiento, y debes tener en cuenta que en este caso, la generalitat tiene derecho de tanteo y retracto sobre esa vivienda o sea que tienen derecho a quedarse la vivienda. Lo mejor es que vayas a hablar con quien te ha vendido e intentes, explicarle una situación particular muy mala y que no podrás hacer frente a la compra en un futuro y de esta forma conseguir que te devuelvan las cantidades entregadas. Que tengas suerte. Un saludo
Hola,
Efectivamente, un piso de vpo no puede venderse al año siguiente de escriturarlo salvo causa justificada concreta (divorcio, traslado laboral, etc) porque su fin no es comprarlo para venderlo poco después, sino destinarlo a vivienda habitual
Sobre si puedes perder dinero el día que lo vendas, pues sí es posible. Ten en cuenta que la legislación marca un precio máximo al que puedes vender una vpo, pero no un precio mínimo. Es decir, que si para encontrar un comprador te ves obligado a bajar el precio tendrás que hacerlo si quieres vender, igual que pasa cuando se vende una vivienda libre
Respecto a los pagos que ya has hecho a cuenta, revisa el contrato. Si quieres echarte atrás sobre lo firmado tendrás que ver qué condiciones estipula el contrato en este caso (pérdida de lo aportado, de sólo una parte, etc)
Un saludo,
Elena
El piso esta en regimen de proteccion oficial pero es de precio concertado..no se exactamente la diferncia entre la vpo y precio concertado a parte del precio y las ayudas. Al no recibir ningun tipo de ayuda esto podria facilitar la venta antes de los primeros 5 años? No se si el vendedor accedera a devolver las cantiades entregadas..es una situacion delicada..pero saco conclusiones que hoy en dia la proteccion oficial construida con terrenos adquiridos entre 2004-10 en Barcelona no son tan asequibles como lo fueron antes, que la situacion actual hace que la vivienda libre sea una buena opcion debido a las no ataduras que supone y la flexibiladad de zonas en las que comprar. La verdad es que en parte me arrepiento un poco de haber firmado un contrato para aceder una vivienda con un precio fijado a dia de hoy ya para entrar a vivir en 2013...quien sabe como será la situacion en 2013..la vivienda de vpo tampoco es un valor seguro ante la caida de precios de la vivienda..
Muchissimas gracias por tu respuesta
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta