¿Estás pensando en visitar la capital gerundense? Descubre una ciudad que está llena de historia, cultura y belleza natural.
girona
Girona. Pixabay

Girona es una ciudad con un encanto especial que ofrece una combinación única de historia, cultura y belleza natural. Situada en el noreste de Cataluña, esta ciudad es un mosaico de paisajes pintorescos y monumentos históricos que narran siglos de historia.

Desde las casas reflejadas en las aguas del río Onyar hasta los antiguos baños árabes, la capital gerundense es un lugar donde cada rincón tiene una historia que contar. Descubre qué ver en Girona.

Qué ver en Girona en un día

Si sólo tienes un día para explorar la ciudad, hay ciertas joyas que merece la pena visitar en Girona. A continuación, se presenta una lista de los sitios más emblemáticos.

  • Las Casas del Onyar: estas icónicas casas pintadas de colores vivos junto al río Onyar son una de las imágenes más fotografiadas de Girona.
  • Catedral de Girona: conocida por tener la nave gótica más ancha del mundo, la catedral de Girona es un imprescindible para la arquitectura y el patrimonio artístico.
  • El Call: uno de los barrios judíos mejor conservados de Europa, el Call Jueu de Girona ofrece un viaje fascinante. Sus calles estrechas y laberínticas están llenas de historia y misterio.
  • Baños Árabes: inspirados en los baños romanos y musulmanes, los Baños Árabes son un magnífico ejemplo de arquitectura medieval que aún conserva su estructura original.
  • Paseo de la Muralla: para obtener vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores, nada mejor que caminar por encima de las antiguas murallas de Girona.
catedral girona
Catedral / Mikolaj Kirschke, CC BY-SA 2.5 Wikimedia commons

Qué ver en Girona en dos días

Si te preguntas cuántos días se necesitan para ver Girona, con dos días puede ser suficiente para descubrir los principales atractivos de la ciudad. Estos son algunos destinos que puedes añadir.

  • Museo de Arte de Girona: aprovecha para visitar este museo en el que podrás admirar obras de arte desde el románico hasta el modernismo.
  • Parque de la Devesa: los jardines más grandes de Cataluña ofrecen un espacio perfecto para relajarse. Una gran idea si buscas qué ver en Girona gratis.
  • Museo de Arqueología de Cataluña: situado en el antiguo Monasterio de Sant Pere de Galligants, este museo es un viaje al pasado de la región, desde la prehistoria hasta la edad media.
  • Rambla de la Llibertat: es el lugar ideal para sentir el pulso de la ciudad, con sus cafés y tiendas. No olvides probar alguno de los típicos dulces gerundenses en una de las pastelerías locales.
girona
Rambla de la Libertad / Soniettte, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Qué ver en Girona con niños

Visitar Girona con niños puede ser una experiencia inolvidable gracias a la gran variedad de actividades y sitios adaptados para las familias. Una de las primeras paradas debe ser el Parque de la Devesa, el pulmón verde de Girona. Este extenso parque es ideal para que los niños corran y jueguen en un entorno seguro.

Otro sitio fascinante para las familias es el Museo de Historia de Girona, donde se pueden descubrir de forma interactiva los secretos de la ciudad a lo largo de los siglos.

No olvide hacer una visita al Bosque de Can Ginebreda, un espacio artístico en plena naturaleza donde las esculturas y el arte contemporáneo se fusionan con el entorno forestal. Es un lugar en el que la imaginación de los niños puede volar libre, interpretando las obras de arte que encontrarán a lo largo del recorrido.

Qué comer en Girona

La gastronomía es otra razón por la que es famosa Girona. La ciudad ofrece una amplia variedad de platos que reflejan la riqueza culinaria de Cataluña. Uno de los platos que no puedes dejar de probar es el chucho, un dulce relleno de crema que es todo un símbolo de la ciudad.

Para los amantes de la carne, la butifarra dulce es una elección imprescindible. Esta butifarra, típicamente catalana, puede degustarse en muchos de los restaurantes locales y es ideal para compartir en familia o con amigos. Además, no se puede dejar Girona sin probar sus famosos mariscos.

Por último, para una experiencia gastronómica completa, visita alguno de los restaurantes con estrella Michelin de la ciudad, donde podrás disfrutar de una cocina de vanguardia que combina tradición e innovación.

chucho
Chucho / Toniher, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cómo llegar a Girona

Girona, una ciudad llena de cultura e historia, es accesible de diversas formas, dependiendo de dónde empieces tu viaje. A continuación, tienes las distintas opciones de transporte para llegar a esta ciudad.

  • En avión: el Aeropuerto de Girona-Costa Brava ofrece vuelos nacionales e internacionales. Es una opción cómoda para los visitantes que vienen de lejos.
  • En tren: Girona está bien conectada con Barcelona y otras ciudades principales a través del servicio de trenes de alta velocidad (AVE), así como trenes regionales y de media distancia.
  • En autobús: varias líneas de autobús conectan Girona con las principales ciudades españolas y también con algunos destinos internacionales.
  • En coche: si prefieres la libertad de viajar a tu ritmo, conducir hasta Girona es una buena opción. La ciudad está bien conectada por carretera con Barcelona, Costa Brava y Francia.

Alrededores de Girona

Explorar los alrededores y pueblos de Girona puede ser tan enriquecedor como visitar la propia ciudad. Aquí tienes una lista de sitios interesantes cerca que pueden ofrecerte una visión más completa de la región.

  • Besalú: esta pequeña ciudad es famosa por su impresionante arquitectura medieval, incluyendo un puente fortificado que es una de las imágenes más icónicas de Cataluña.
  • Figueres: es conocida por ser la ciudad natal de Salvador Dalí. No te puedes perder el Teatro-Museo Dalí, uno de los museos más visitados de España.
  • La Garrotxa: esta comarca volcánica ofrece espectaculares paisajes naturales y es perfecta para senderismo y actividades al aire libre.
  • Castellfollit de la Roca: este pintoresco pueblo está situado sobre una estrecha faja de roca basáltica. Las casas colgando literalmente sobre el acantilado ofrecen grandes vistas.
  • Cadaqués: Conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, Cadaqués cautivó a artistas como Salvador Dalí.
besalu
Montse Poch, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Vivir en Girona

Girona, una ciudad que se distingue por su elevada calidad de vida y un entorno encantador, ofrece una experiencia única para sus residentes. Ubicada en el corazón de Cataluña, esta ciudad histórica combina la belleza de sus paisajes con un rico patrimonio cultural y vida social. Vivir en Girona significa disfrutar de la tranquilidad de una ciudad pequeña, pero con todas las comodidades y servicios.

El coste de vida en Girona es relativamente asequible comparado con otras ciudades europeas de tamaño similar. Además, ofrece una amplia gama de opciones educativas de calidad, desde escuelas internacionales hasta prestigiosas universidades , haciéndola ideal para familias y estudiantes.

girona
Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.