La sostenibilidad es una máxima hoy en la construcción de viviendas. Actualmente, la mayoría de las construcciones de obra nueva están diseñadas para que sean lo más eficientes posibles. No obstante, hay personas que van más allá y construyen sus casas completamente con materiales reciclados. En este artículo recopilamos algunas de las más llamativas.
El Castillo de Basura
Container City
Uno de los ejemplos de edificios construidos con materiales reciclados más sorprendentes quizás sea Container City, en Londres. Construido en 2001, en tan solo cinco meses, marcó un hito al ser el primer edificio completamente fabricado con contenedores marítimos de Inglaterra.
Earthship
Ideadas por el arquitecto Michaler Reynolds, estas casas están construidas a base de neumáticos rellenos de tierra, adobe, latas de refrescos y botellas. Las Earthships se construyen utilizando los recursos locales (así se evita el gasto energético de los desplazamientos) y son respetuosas con el medioambiente en grado máximo, ya que son autosuficientes. Disponen de paneles solares, sistema de recolección de agua de lluvia y un excelente aislamiento térmico, entre otras características.
The collage
Toda la estructura de la vivienda ha sido construida empleando materiales reciclados. Por ejemplo, las ventanas y las puertas han nacido gracias a otras ventanas y otras puertas de viviendas demolidas de la zona. En cuanto al suelo, está tallado con restos de telas, astillas de piedra cortada desechadas y vigas de casas antiguas.
Casa hecha con botellas
Casas hechas con barcos reciclados
Spiral Island
Spiral Island es el nombre de una isla artificial flotante construida en México por el artista británico Richart “Rishi” Sowa y se fabricó completamente con botellas de plástico insertadas en bolsas. La isla consta de dos capas de estas bolsas con tierra. De este modo se permite que la vegetación crezca creando un sistema de raíces que mantiene la isla más unida.
Canos Castle
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta