Los propietarios ceden parte de los terrenos para sufragar los costes de urbanización (unos 1.500 millones)
Comentarios: 0
La Junta de Valdecarros sacará a la venta un tercio de su suelo, valorado en 1.000 millones
Colocación de la primera piedra en Valdecarros con las autoridades en septiembre de 2021 Junta de Compensación de Valdecarros

Los más de 250 propietarios de Valdecarros, uno de los futuros desarrollos del sureste de Madrid, han acordado ceder la gestión y venta de alrededor de un tercio de los terrenos a la Junta de Compensación para sufragar el coste de las obras de urbanización del mayor ámbito residencial de España. Según Savills, estas parcelas están valoradas en 1.000 millones de euros y estarán dedicadas a vivienda libre (30%), vivienda protegida (15%), activos logísticos, comerciales o de oficinas.

Los costes de urbanización del desarrollo de Valdecarros, que ocupa 19.000 millones de metros cuadrados en la zona sureste de Madrid y donde está previsto levantar más de 51.650 viviendas en los próximos 20 años, alcanza los 1.500 millones de euros, que deberían ser sufragados por los más de 250 propietarios del suelo. Ellos han creado la Junta de Compensación del ámbito que se encargará de la gestión urbanística de la zona.

 

Para dar mayor seguridad y solvencia a su desarrollo, estos propietarios, entre los que se encuentra la propia Comunidad de Madrid (16%) y el Ayuntamiento de Madrid (10%), pero también entidades como Sareb, bancos como Santander, fondos como Blackstone o Cerberus y promotoras como Pryconsa o Zapata, han aprobado ceder parte del suelo a la Junta de Compensación, que a partir de ahora será el encargado de venderlos. Con los ingresos obtenidos costearán los gastos de urbanización de todo el ámbito, que consisten entre otras cosas en la infraestructura viaria, saneamiento, agua, luz o telecomunicaciones.

Según Savills, y tal y como informa Cinco Días, los terrenos cedidos están valorados en 1.000 millones de euros. Con los 500 millones que aporten directamente los propietarios sería viable la ejecución de los trabajos de urbanización de Valdecarros.

La Junta de Compensación de Valdecarros pasará a gestionar todo el suelo no residencial del ámbito, donde irán los activos logísticos (460.000 m2), comerciales (44.000 m2) y de oficinas (130.000 m2), pero además, el 30% de los terrenos libres y el 15% de la vivienda protegida a precio limitado.

El desarrollo de Valdecarros está planificado para levantarse en ocho etapas. En las tres primeras, se edificarán 13.500 casas. Las obras de urbanización de la primera fase, licitadas a Grupo Ortiz, ya han comenzado con una inversión inicial de 200 millones de euros. La licitación de la segunda y tercera etapa llegará a partir de otoño, han explicado a Cinco Días.

Está previsto iniciar las obras de edificación de la etapa 1 en el segundo semestre de 2023 y las de las etapas 2 y 3 a lo largo del año 2024. Las primeras grúas empezarían a levantar viviendas en 2025. Por lo que a finales de 2026, inicios de 2027 podrían llegar los primeros vecinos de Valdecarros. Está previsto que para todo el ámbito, incluyendo la edificación, se alcancen los 7.600 millones de euros.

Los llamados desarrollos del Sureste son El Cañaveral (14.000 viviendas, Los Ahijones (16.520), Los Berrocales (22.285), Los Cerros (14.276) y Valdecarros (51.656). Están en distintas fases de desarrollo y tienen previsto levantar casi 120.000 viviendas en las próximas décadas en la capital.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta