Comentarios: 0

Desavenencias en la negociación por refinanciación de la deuda de colonial. Mientras los bancos acreedores de la inmobiliaria piden que los actuales accionistas aporten más capital, algunos de ellos no está dispuestos a hacerlo

El enfrentamiento entre acreedores y accionistas se ha escenificado en una seria de reuniones que ambas partes han mantenido a lo largo del último fin de semana. La resistencia más importante la pone el sindicato de bancos acreedores (conformado por Calyon, Eurohypo, Royal Bank of Scotland y Barclays) en Banco Popular la entidad presidida por Ángel Ron es la que más exposición tiene a la compañía, ya que su participación supera el 9% y es la entidad que más dinero tenía comprometido con el ex presidente de la inmobiliaria Luis Portillo

Los bancos y cajas que tomaron una participación significativa en Colonial mantienen en su balance las acciones contabilizadas a un precio de 2,10 euros, mientras que la inmobiliaria cerró ayer en Bolsa a 0,35 euros por título. En general, los acreedores pretenden que la compañía no se exceda en la venta de activos, que no descapitalice a la hora de buscar recursos para la refinanciación. Así, la fórmula más propicia para ellos es la de una aportación de recursos por parte de los accionistas que sea parte de la refinanciación

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta