Santander ha presentado sus resultados anuales esta mañAna y también ha tenido que recurrir a las provisiones para cubrirse ante lo que puede venir. En concreto, la entidad presidida por Emilio botín ha destinado todas sus plusvalías extraordinarias (2.587 millones de euros) a reforzar el balance
Así, se han incrementado las provisiones genéricas de insolvencias en 1.500 millones, las provisiones para los inmuebles adquiridos aumentan en 814 millones y el Saneamiento de la participación en Metrovacesa en 269 millones
Santander señala que "estas provisiones son voluntarias ya que superan ampliamente los requerimientos del supervisor, y permiten a Banco Santander reforzar el fondo para cubrir la pérdida de valor de los inmuebles adquiridos. Dicho fondo acumula ya 1.368 millones de euros, de manera que los inmuebles en el balance del banco, que fueron adquiridos a un precio de 4.304 millones, están ahora valorados en 2.936 millones. Esto implica que el Banco podría asumir una depreciación del 32% del valor de dichos inmuebles sin ningún impacto en la cuenta de resultados"
En este mismo sentido, las provisiones para Metrovacesa implican que Santander no tendría que realizar más dotaciones aunque el valor neto de los activos de la compañía desciendan un 28% con respecto a la última tasación de la compañía, que ha fijado dicho valor en 34,9 euros por acción, mientras que en el activo de Santander ha quedado establecido en 25 euros
El ratio de morosidad global (npl) asciende al 3,24%, mientras que en España queda en el 3,41%
115 Comentarios:
Y esto recien empieza, espera al año que viene. Yo siempre pense que el que decia de la bajada de precios del 70% al 2013 estaba loco o era tonto, pero cada día lo respeto más.
No van a bajar ni siquiera el 36% que decís que pone en la noticia, porque si la leyerais veriais que no pone eso ni de coña.
Considering that Greece has failed in its duty to report reliable budgetary statistics, as seen again in October with a significant revision of data for 2008, the Commission is also esto que sigue, que no era de la introducción, adopta otro tono:
Initiating infringement proceedings, requesting the government to take all necessary steps to ensure that the systemic failures and weaknesses identified in the recent Commission report are corrected. Greece is asked to cooperate with the Commission so as to promptly agree on an Action Plan to tackle statistical, institutional and governance deficiencies, including the adoption, by 15 May, of legislation that makes compulsory to provide public reports on budgetary execution on a monthly basis, the obligation for social security funds and hospitals to publish accounts and enhanced control mechanisms and effective personal responsibility in the statistics and general accounting offices as well as receive the appropriate resident technical assistance for the compilation of reliable statistics.
Greece is required to submit a first report in mid March 2010, spelling out the implementation calendar of the measures to achieve the 2010 budgetary targets, standing also ready to adopt additional measures if needed, and quarterly integrated reports from mid May 2010 on the implementation of the recommendations, including on the reforms.
En conclusión parece que libertad digital en este caso no exageraba.
El servidor de Bloomberg estaba ¡Demasiado ocupado! Hace un momento. Es la primera vez que me ocurre: u.S. Equities extended the global slide as initial applications for unemployment insurance unexpectedly increased to 480,000 last week and companies from MasterCard Inc. To Monster Worldwide Inc. Reported earnings that trailed analyst estimates. European shares added to earlier declines triggered when a disappointing Spanish bond auction fanned concern some nations will struggle to finance their budget deficits. Aparte de un dato sobre la evolución del desempleo en Estados Unidos, había una pista en este artículo sobre una emisión de deuda que ha tenido dificultades de colocación. Quizás sea aquella a la que se refería hierofante: spain’s IBEX 35 Index fell 5.9 percent, the most since Nov. 6, 2008. Spain sold 2.5 billion euros ($3.5 billion) of the securities to yield 2.63 percent today, compared with 2.14 percent the last time the notes were issued on Dec. 3. ¿Titulizaciones de activos de las que se tratan en foros inmobiliarios? Pura especulación, porque No tengo los detalles. Buenas noches.
Lo que yo no llego a entender, desde el punto de vista de idealista, es para qué sirve este foro de no compradores. Personalmente soy comprador y vendedor, por tanto estoy interesado en la evolución de la oferta y la demanda.
Si los pocos que queremos comprar hacemos caso de lo que se expone en este foro, nunca lo haremos. Creo sinceramente que la mayoría de los participantes son mileuristas sin pareja que vierten aquí su frustración, porque desde luego es cierto que hoy día con mil euros no se puede comprar nada (ni un coche).
Pero justamente por eso, deberían estar en otro foro solicitando ayudas y desgravaciones al alquiler ¿No?. Eso es lo que hacía yo cuando empecé a trabajar y cobraba 100.000 pesetas de las que 40.000 se iban en alquiler.
Si claro, dame ayudas dame subvenciones... dame, pero no me toques el precio de los pisos sobrevalorados e inflados, no, eso no, que es lo correcto.
El 30% de mil euros son 300, con esa miseria no se paga ninguna letra, luego lo del dame, dame ..... sí tiene sentido para un colectivo que es carne de alquiler sí o sí.
Si no me equivoco es en este mismo foro en el que se defiende que media España es mileurista.
Y en cuanto al precio de los pisos, yo tengo una estimación de hasta dónde van a bajar, ese es el precio al que hago ofertas, y también el precio al que pienso vender. Si me equivoco o no será problema mío, pero no creo que sea tarea del gobierno establecer precios obligatorios de venta, salvo para VPO.
Es que decir que han intervenido Grecia sonaria mal y haria cundir el panico, hay que decir que la estan desacelerando... o algo asi.
Vamos a ver, dejémonos de insultos y tonterías que no llevan a nada. El problema de España (uno de ellos) es que queremos vivir como los países punteros (más desarrollados) del mundo. Bien, esos países viven de actividades innovadoras y de alto valor añadido, no tienen medio PIB basado en el ladrillo y el turismo. Por tanto, si queremos eso tenemos que (en varias décadas) cambiar hacia una economía puntera. No hay otra opción. Es como si una persona es taxista (con todo el respeto) o profesor en un colegio (con todo el respeto) o enfermero (con todo el respeto) y quiere vivir como un empresario que lleva décadas en una determinada actividad empresarial. Cualquiera puede pedir un préstamo y llevar un tipo de vida de derroche durante unos meses pero al final se irá al garete. Quien quiera ser empresario primero tendría que montar la empresa y ponerla en marcha con seriedad, luego empezar a gastar los frutos. Conclusión: el sector inmobiliario no puede ser el motor de ninguna economía madura de 1er nivel (ni el turismo, por sí solo tampoco).
Saludos.
Los zapatos de piel Blanca que compré tienen hoy muy mala cara pues no para de llover; gotea el agua del techo, se escucha el cielo tronar como si fuera de nuevo a juntar la tierra y el mar,
Pies en el barro nada que perder voy a andar paso a paso sin correr, pies en el barro lo mas sensato es olvidar los zapatos que compré.
El rio llamo a mi puerta, sin pedir permiso entró, cargó con todas mis cosas y luego las abandonó.
Pies en el barro nada que perder voy a nandar paso a poaso sin ciorrer, pies en el barro lo mas sensato es olvidar los zapatos que compré
Casas, jardines deseos, sueños del hombre son, cartas en una botella que nadie jamás recibió.
Pies en el barro nada que perder voy a nandar paso a poaso sin ciorrer, pies en el barro lo mas sensato es olvidar los zapatos que compre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta