Comentarios: 115
Banco santander asume una caída del valor de sus activos inmobiliarios del 32%

Santander ha presentado sus resultados anuales esta mañAna y también ha tenido que recurrir a las provisiones para cubrirse ante lo que puede venir. En concreto, la entidad presidida por Emilio botín ha destinado todas sus plusvalías extraordinarias (2.587 millones de euros) a reforzar el balance

Así, se han incrementado las provisiones genéricas de insolvencias en 1.500 millones, las provisiones para los inmuebles adquiridos aumentan en 814 millones y el Saneamiento de la participación en Metrovacesa en 269 millones
 
Santander señala que "estas provisiones son voluntarias ya que superan ampliamente los requerimientos del supervisor, y permiten a Banco Santander reforzar el fondo para cubrir la pérdida de valor de los inmuebles adquiridos. Dicho fondo acumula ya 1.368 millones de euros, de manera que los inmuebles en el balance del banco, que fueron adquiridos a un precio de 4.304 millones, están ahora valorados en 2.936 millones. Esto implica que el Banco podría asumir una depreciación del 32% del valor de dichos inmuebles sin ningún impacto en la cuenta de resultados"
 
En este mismo sentido, las provisiones para Metrovacesa implican que Santander no tendría que realizar más dotaciones aunque el valor neto de los activos de la compañía desciendan un 28% con respecto a la última tasación de la compañía, que ha fijado dicho valor en 34,9 euros por acción, mientras que en el activo de Santander ha quedado establecido en 25 euros

El ratio de morosidad global (npl) asciende al 3,24%, mientras que en España queda en el 3,41%

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

4 Febrero 2010, 15:58

Recuerdo un piso de metrovacesa, venta 280000, luego el mismo pero pertenecia a Caixa catalunya 225000, y me pregunto porque no lo bajaron antes los de metrovacesa? ja ja eso si luego sus directivos que no tienen ni idea se suben el sueldo.

Pd no se ha vendido ni por 225000

4 Febrero 2010, 16:46

Estamos de acuerdo que lo que Ud. Llama el hundimiento de la burbuja inmobiliara no es responsabilidad de este foro. Pero tendrá que estar conmigo que tanto idealista con sus temas como los foreros con sus comentarios, ponen su grano de arena --- sinceramente, no estoy de acuerdo; creo que los comentarios de un foro como este son irrelevantes para la marcha de la economía --- ahora bien, si el hundimiento es una bajada de precios en 2.009 del 5,7% de media nacional y como todos sabemos en las medias participan viviendas en sitios muy especulativos, en viviendas en playa, mal localizados, mal edificadas, .... estará conmigo en que los lugares deseados por los ciudadanos las rebajas son simplemente testimoniales --- cuando nombro el hundimiento me refiero a lo que está por venir, no a lo ya descontado (y que creo que es bastante más de lo que reflejan las estadísticas oficiales): quiebras de cajas de ahorros y promotoras y bajada galopante de precios en la inmensa mayoría de los casos. Admito que las viviendas de mayor calidad situadas en los mejores emplazamientos poco o nada van a bajar ---- en cuanto a las culpas a los politicos faltos de escrupulos, las tienen pero piense que aunque los casos de corrupción suenan mucho, no suponen un porcentaje muy importante. --- Con falta de escrúpulos me refería al tipo de urbanismo fuera de toda lógica que las corporaciones locales han promovido para obtener ingresos extraordinarios que utilizaron como si fueran recurrentes. El dinero de la corrupción, con ser lamentable, coincido en que es el chocolate del loro --- las de los promotores, pues evidentemente las hemos tenido, unos por meterse en unas dimensiones que no les correspondian y han querido hacer gigantes, sin darse cuenta que los cimientos los tenian de barro y otros que no eran de la profesión y se han metido al calor del rio revuelto. --- De acuerdo al 100%. Desarrollo mi carrera profesional en un ámbito totalmente ajeno al inmobiliario. Pues bien, si le dijera cuantos empresarios de mi sector con los que tengo trato desde hace años se lanzaron a invertir sus superavits en el ladrillo viendo que ahí todo quisque se forraba... ----------------- pero amigo lo que no se puede hacer, es pasar de que los ciudadanos compraran todo y no comprar casi nada en la espera de que bajen los precios... ----- el problema no está en no comprar nada a la espera de que lo salden, el problema es que nos quieren vender algo a un precio que está fuera de toda lógica y que por un movimiento de histeria colectiva ha llegado ahí. yo no compro porque me sale mucho más rentable vivir de alquiler e invertir en otros sectores. Ahora pago un 13% menos que hace 1 año por un piso mejor. Si hubiera comprado mi propiedad valdría menos y hubiera pagado más de intereses que de alquiler. Tampoco compro coche porque para mi uso me ahorro dinero alquilando. No se trata de un boicot, se trata de usar la cabeza

4 Febrero 2010, 16:51

Y para terminar (que no me cabía en el 'tocho' anterior, si un vehículo, un kilo de ternera o una cazadora de piel cuesta aquí más o menos lo que en Alemania, Francia o Italia, no sé porqué una vivienda tiene que costar muchísmo más cuando debería ser al contrario (mucha menor densidad de población en nuestro país)

Un saludo

4 Febrero 2010, 18:18

Ladrillitos...............ladrillitos...............ladriiiiiiiiiiiillitos de mi corazón

4 Febrero 2010, 18:51

¿Créeis que es posible que se esté barajando la posibilidad de eliminar la desgravación por vivienda a todo el mundo a partir de 24.000 euros anuales?. Digo
A todo el mundo, no solo a los futuros compradores. Lo he escuchado en un par de foros y me he quedado acobardado (acojonado vamos).

4 Febrero 2010, 18:54

In reply to by h.c. (not verified)

Pues depende, los días pares el gobierno piensa y anuncia que sí se puede pero los impares no

Otra cosa no será pero una línea de actuación clara si que tiene este gobierno: lo que digo hoy lo anulo mañAna

4 Febrero 2010, 20:20

Muy recomendable el vídeo que proponía jpmorgan.
Explica claramente cómo hemos llegado a la situación actual i por qué, y retrata con precisión dicha situación.

Muchas gracias por el link

El buscador71
4 Febrero 2010, 20:24

Pocas ideas tiene España para reconstruir el futuro: sólo ladrillos a la vista

4 Febrero 2010, 22:05

Hola amiguitos!!!

Al fin lo habeís conseguido, habeís hundido la economía del pais a base de trapichear con los pisitos!!!

A ver ahora por dónde os los meteís!!!

Depreciación activos del Santander: -32%

A ver si seguís soñando con venderlos a 300 mil euritos de nada

Juas juas

El último que venda que tire de la cadena ( y que se tire de un puente, porque al precio que conseguirá hacerlo..)

4 Febrero 2010, 22:06

A comprar, acomprar, que se acaban

Quien no compre ahora se arrepentirá je je

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta