Comentarios: 115
Banco santander asume una caída del valor de sus activos inmobiliarios del 32%

Santander ha presentado sus resultados anuales esta mañAna y también ha tenido que recurrir a las provisiones para cubrirse ante lo que puede venir. En concreto, la entidad presidida por Emilio botín ha destinado todas sus plusvalías extraordinarias (2.587 millones de euros) a reforzar el balance

Así, se han incrementado las provisiones genéricas de insolvencias en 1.500 millones, las provisiones para los inmuebles adquiridos aumentan en 814 millones y el Saneamiento de la participación en Metrovacesa en 269 millones
 
Santander señala que "estas provisiones son voluntarias ya que superan ampliamente los requerimientos del supervisor, y permiten a Banco Santander reforzar el fondo para cubrir la pérdida de valor de los inmuebles adquiridos. Dicho fondo acumula ya 1.368 millones de euros, de manera que los inmuebles en el balance del banco, que fueron adquiridos a un precio de 4.304 millones, están ahora valorados en 2.936 millones. Esto implica que el Banco podría asumir una depreciación del 32% del valor de dichos inmuebles sin ningún impacto en la cuenta de resultados"
 
En este mismo sentido, las provisiones para Metrovacesa implican que Santander no tendría que realizar más dotaciones aunque el valor neto de los activos de la compañía desciendan un 28% con respecto a la última tasación de la compañía, que ha fijado dicho valor en 34,9 euros por acción, mientras que en el activo de Santander ha quedado establecido en 25 euros

El ratio de morosidad global (npl) asciende al 3,24%, mientras que en España queda en el 3,41%

Ver comentarios (115) / Comentar

115 Comentarios:

Anonymous
4 Febrero 2010, 11:38

In reply to by anónimo (not verified)

Bruselas ha intervenido de facto la dirección de España y Portugal. "O haces lo que te decimos o te la juegas...", según fuentes de la UE

Ojala fuera cierto

Anonymous
4 Febrero 2010, 11:57

In reply to by anónimo (not verified)

INTERVIENE Grecia, aMENAZA A España Y Portugal
Bruselas a Zapatero: "o haces las reformas que decimos o te la juegas"
La Comisión Europea ha anunciado de forma oficial que tomará las riendas de las cuentas públicas y la política económica de Grecia. Pero no es el único. Bruselas ha intervenido de facto la dirección de España y Portugal. "O haces lo que te decimos o te la juegas...", según fuentes de la UE. »

Quienes estamos jugandonos la cabeza somos los curritos. Si la ue da una patada a españa, nos la pegan en nuestro culo en el de los parados, no en el de zp, ni a los de la ceja, ni a los bancos. Nos zurran a los de siempre a los currantes.
Y lo peor es que en este pais los partidos saben que sus errores y estupideces no les roba sus votantes, porque antes muertos que votar al contrario, por lo que así nos va. Hacen lo que les da la gana con nuestras vidas y ademas seguiremos votandoles que pais...

Anonymous
4 Febrero 2010, 11:40

SALGADO ARREMETE CONTRA ALMUNIA

El mercado comienza a castigar la deuda soberana de Portugal y España

Tras la intervención oficial de Grecia, los inversores han comenzado a castigar los bonos de Portugal y España. La prima de riesgo (CDs) de la deuda soberana portuguesa roza los 200 puntos, mientras que la española supera los 150. Crece la desconfianza sobre la solvencia de ambos países. »

ANONIMO1
4 Febrero 2010, 12:50

Buenos dias:

Con todos mis respetos, me parece vergonzosa la linea y cariz que esta tomando este foro ya que se vierten infinidad de comentarios para hablar de política y para ello hay otros muchos lugares y para trabajar en el acoso y derribo de nuestro gobierno, tambien..... no seré yo el que felicite al Sr. zapatero por su politica economica porque me parece nefasta para el país, pero si todos hacemos critica destructiva, lo unico que conseguiremos es hundirle más.

- En los momentos dificiles, todos tenemos que ayudar y poner nuestro granito de arena para salir adelante, pero lo primero que vemos es a los politicos de la oposición, mas interesados en ganar votos, bueno más bien en que los pierda el partido en el gobierno, que en ayudar y no podemos cargar todas las culpas en los politicos, que muchas tienen, un pais funciona, cuando funcionan sus ciudadanos. Pero si los ciudadanos que pueden ayudar no lo hacen dificilmente se saldrá adelante pronto.

- Señores, lo que no se puede hacer es lo que hacen algunos miembros de este foro, que no es más que sembrar el terror, como argumento para defender sus afinidades politicas o sus deseos de precios imposibles.

- En el ámbito inmobiliario que es el que nos trae a este lugar, cualquier noticia se toma de una forma sesgada para argumentar la ruina del sector. Señores la construcción ha tenido un peso muy alto en nuestra economía y una cosa es reducirlo y otra hundirlo. Porque el hundimiento de un sector, provoca mucho daño a muchos ciudadanos y a nuestras administraciones.

- En mi modesto entender nuestro gobierno no ha actuado convenientemente con el enfriamiento de este sector y se le ha ido de las manos, le ha generado unas cifras de paro elevadisimas y una merma en sus ingresos que le esta haciendo mucho daño y tengan claro una cosa, el país no empezara a levantar cabeza hasta que no empiece a funcionar la construcción y ojo, no con esto deseo, ni espero otro boom como el vivido, para ello se precisarán muchos años, lo que espero y deseo es que el sector vuelva a situarse en las cifras normales de producción. Si bien tengo que decirles que los boom, se crean por culpa de los ciudadanos, por lanzarse todos a la vez a comprar y la situación actual de retención, puede acabar en un futuro otra vez en lo mismo.

- Si nos centramos en la cifra de beneficios del santander, debería ser objeto de aplauso, pero no señores, en este foro, solo se busca el lado negativo y si las provisiones que ha realizado para los inmuebles adquiridos aumentan en 814 millones, solo se centran en ellos. Pero se olvidan de lo más importante que es que un año dificil el santander ha ganado un poco más que el año pasado y es uno de bancos con mayores beneficios del mundo y nadie hace la lectura de que esas provisiones, si no se dotarán el banco habría incrementado sus beneficios en un 10% los excelentes beneficios del anterior, de lo que me encuentro muy feliz, ya que soy accionista desde hace muchos años.

Un saludo

Anonymous
4 Febrero 2010, 13:08

In reply to by anonimo 1

Pobrecito gobierno y zapatero que se le critica desde todas partes,hasta desde un foro dedicado a la vivienda,yo no puedo criticar al gobierno y en cambio tu haces apologia del banco santander ya que como dices formas parte,pues de igual manera critico yo a zapatero,porque soy parte,estoy en el paro por culpa de su mala gestion.si zapatero hubiera estado al frente del santander,ya me gustaria saber que opinarias de su gestion,ademas ¿Ha hecho caso de las voces que le venian diciendo hacia donde nos iba a llevar?Y ahora hay que arrimar el hombro,como el le gusta decir,pero bueno.... si ha hecho lo que ha querido ....ahora que siga con su modelo de autosuficiencia,pero por favor deja a la gente desahogarse por lo menos,a alguien hay que culpar y no precisamente a las subprime de estados unidos.

Anonymous
4 Febrero 2010, 17:26

In reply to by anonimo 1

Señores, lo que no se puede hacer es lo que hacen algunos miembros de este foro, que no es más que sembrar el terror, como argumento para defender sus afinidades politicas o sus deseos de precios imposibles.

En el ámbito inmobiliario que es el que nos trae a este lugar, cualquier noticia se toma de una forma sesgada para argumentar la ruina del sector.

No seré yo el que felicite al Sr. zapatero por su politica economica porque me parece nefasta para el país, pero si todos hacemos critica destructiva, lo unico que conseguiremos es hundirle más.
-------------------------------

Pobrecitos, que pena me dan el sector de la construcción y zapatero y usted en persona.

Por supuesto que ustedes y su politica de precios no tienen ninguna culpa del hundimiento del sector, sino los comentarios de los foros.

Ya no les criticaremos más, es más vamos a pedir una colecta para comprarles los pisos al precio que ustedes digan, si señor.

Anonymous
4 Febrero 2010, 13:11

Estimado "anónimo1", el hundimiento de la burbuja inmobiliaria no es responsabilidad de los comentarios de este foro sino de -principalmente- dos factores: -la avaricia y falta de escrúpulos de unos cuantos (políticos de todos los partidos, promotores inmobiliarios) -la ignorancia y avaricia de muchos otros (ciudadanos entrampados el límite o por encima de sus posibilidades para comprarse un piso) ahora el hundimiento es inevitable y sus consecuencias también, el paro y la morosidad no han alcanzado todavía sus máximos y jugar a ser optimistas compulsivos como el presidente de gobierno ("se trata de una desaceleración") sería en nuestro caso de tontos (en el caso de él es de mentiroso interesado)

ANONIMO1
4 Febrero 2010, 13:25

In reply to by gato escaldado (not verified)

El hundimiento de la burbuja inmobiliaria no es responsabilidad de los comentarios de este foro sino de -principalmente- dos factores:

-La avaricia y falta de escrúpulos de unos cuantos (políticos de todos los partidos, promotores inmobiliarios)

-La ignorancia y avaricia de muchos otros (ciudadanos entrampados el límite o por encima de sus posibilidades para comprarse un piso)

-----------------------------------------------------------------------------------------------
Buenos dias:

Estamos de acuerdo que lo que Ud. Llama el hundimiento de la burbuja inmobiliara no es responsabilidad de este foro. Pero tendrá que estar conmigo que tanto idealista con sus temas como los foreros con sus comentarios, ponen su grano de arena y lo intentan todos los días.

Ahora bien, si el hundimiento es una bajada de precios en 2.009 del 5,7% de media nacional y como todos sabemos en las medias participan viviendas en sitios muy especulativos, en viviendas en playa, mal localizados, mal edificadas, .... estará conmigo en que los lugares deseados por los ciudadanos las rebajas son simplemente testimoniales, porque si no amigo la media no sale.

En cuanto a las culpas a los politicos faltos de escrupulos, las tienen pero piense que aunque los casos de corrupción suenan mucho, no suponen un porcentaje muy importante.

Las de los promotores, pues evidentemente las hemos tenido, unos por meterse en unas dimensiones que no les correspondian y han querido hacer gigantes, sin darse cuenta que los cimientos los tenian de barro y otros que no eran de la profesión y se han metido al calor del rio revuelto.

Pero amigo lo que no se puede hacer, es pasar de que los ciudadanos compraran todo y no comprar casi nada en la espera de que bajen los precios y que esas bajadas sean a niveles imposibles de llegar, porque si eso ocurre con cualquier sector de nuestra economia, nos hace mucho daño, ya sean viviendas o cualquier otro producto.

Un saludo

Anonymous
4 Febrero 2010, 13:42

In reply to by anonimo 1

Si la gente de repente no compra nada y ahorra, los bancos se sanearan y no bajarán los precios de sus inmuebles.
Si de repente se lanzan como locos a alquilar, como antes se lanzaron a comprar, alquilaremos en vez de vender.
Creo que los que tenemos ingresos y/o ahorros para aguantar el tirón cinco años no debemos hacer otra cosa que esperar.
Ya verá como en el próximo ciclo mientras Vd. (y yo) ahorra y calla (dentro de un buen vivir, por supuesto), cualquier mindundi que no sabe hacer la o con un canuto se entrampa en un cochazo o no ahorra porque se va de viaje.. Todo con cargo a la hipoteca.
Sólo hay que cambiar un poco la estrategia...
¿Se ha planteado la posibilidad del arrendamiento con opción a compra? Con un buen seguro (como el de los alquileres) a mí me sale bastante rentable.
En fín, no quería disertar, sólo decirle que el mundo es mucho más que este foro de ochocientoseuristas y que yo no lo veo tan mal. (Al menos para mí) un saludo

Anonymous
4 Febrero 2010, 13:47

In reply to by no pasará (not verified)

Si la gente de repente no compra nada y ahorra, los bancos se sanearan y no bajarán los precios de sus inmuebles.

....................................................................................................................
Si la gente no compra nada y ahorra,solo van a mantener el trabajo los que se dediquen a la alimentacion.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta