Comentarios: 14

En la actualidad el stock de viviendas en España alcanza las 700.000 unidades, de las que algo más de 320.000 se encuentran en zonas de costa. Para intentar activar este mercado en punto muerto, las inmobiliarias aplican rebajas en el precio de sus viviendas de hasta el 70%

Es el caso de metrovacesa, controlada por los bancos acreedores. Por ejemplo, si un comprador se decide a adquirir una vivienda de una de sus promociones de málaga o cádiz antes del 31 de julio se beneficiará de un descuentos de entre el 45% y el 51%

En líneas generales, son las entidades financieras los que más descuentos aplican sobre sus inmuebles. La caixa, a través de su filial servihabitat, ha puesto en marcha una campaña de promoción que afecta a 1.300 viviendas vacacionales, en la que ofrece la opción al comprador de proponer un precio inicial. Casaktua, filial inmobiliaria de banesto, también aplica descuentos de hasta el 70%. No hay tanta demanda de vivienda vacacional por parte de los españoles, más bien la demanda viene del extranjero

 

Ver comentarios (14) / Comentar

14 Comentarios:

Anonymous
11 Julio 2011, 16:01

Hace poco cerré mi parte de negocio inmobiliario con mi socio, y afortunadamente tengo recursos para reciclarme. "Con el stock de vivienda actual la situación llevará un buen tiempo, porque para ello es necesario que se encuentren la oferta, con sus ajustes de precio, y la demanda, con su necesidad y capacidad de compra” la única posibilidad de llegar a acuerdos es "igualarse a la baja" osea bajar precios ......(la única). (En una sociedad de 2

Solo se pueden igualar por abajo) ya que nunca podría ser "igualarse al alza" pues no les van a subir el sueldo, en todo caso bajárselos más...e incluso las pensiones es la realidad y hay que aceptarla. Saludos

chancletero
11 Julio 2011, 16:03

Vivimos en una sociedad de consumo, tan consumista, que ya nos sabemos todos los trucos de trileros del % de descuento. Rebajen todo el porcentaje que quieran, que solo venderán si es barato. Especialmente en la playa donde ya nadie quiere comprar.

Anonymous
11 Julio 2011, 20:28

El tema del acreedor que presta lo que no tiene. ?No es cierto que hoy en dia los Bancos "inventan" el capital y que tanto personas como estados nos comprometemos a "devolver" a estas entidades algo que antes en realidad no poseian? y además con intereses.

Hasta donde llego a comprender, este proceso (sobretodo por los intereses) lleva al cabo del tiempo a los Bancos a poseer toooodo el dinero, y en consecuencia se les deberia sencillamente todo (lo que este a la venta).

Bienvenido a España. En la cual telecinco es la cadena más vista, los medios tradicionales son la única fuente de información

Se premia y alaba la picaresca y corrupción, los emprendedores son los bichos raros, mal vistos; y funcionarios envidiados por todos.

Disfrute de su estancia.

Anonymous
12 Julio 2011, 11:46

El stock que hay es pura basura, viviendas miserables, sucias, viejas, chabolas, apestan, te hacen salir corriendo. No hay nada correcto a un precio asumible. El mercado inmobiliario y los particulares continuan queriendo sacar tajada.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta