Comentarios: 34
"Si quieres vender tu casa, gástate 200 euros en una tasación"

La red de agencias inmobiliarias remax recomendó recientemente a los propietarios que realmente quisieran vender su casa ponerla a precio de mercado, ¿pero quién decide el precio de mercado?. En opinión de Foro consultores , Firma especializada en el sector inmobiliario, lo mejor es recurrir a un tasador que por 200 euros nos dirá el precio máximo al que podemos vender

José escolano, de foro consultores, recomienda realizar el camino inverso al tradicional para conseguir vender nuestra casa. Es decir, si lo lógico es poner una vivienda a la venta a un precio y que el comprador pida una tasación para la hipoteca, la firma recomienda recorrer el mismo camino a la inversa para conseguir su venta

Como lo lógico es que el comprador necesite una hipoteca, deberíamos ponernos en su piel y ver qué escollos tendrá que superar. El banco no le va a conceder una hipoteca por más del 80% del valor de la casa que diga un tasador -y eso con suerte- por lo que parece lógico que lo que debo saber primero es el valor de tasación que conseguirá mi vivienda. Con ese dato en la mano, que puedo complementar con algún pequeño estudio de mercado de nuestra zona, ya tengo el precio al cual la operación puede salir adelante, ya que cuadrará al banco

En este sentido, idealista.com mantiene un acuerdo con sociedad de tasación, por el que se puede acceder al valor de las viviendas calculado por este firma desde los anuncios de determinadas zonas de grandes ciudades. A estos informes se puede acceder mediente el link "valor de viviendas en la zona" situando debajo de los mapas de la zona que acompañan cada anuncio (ver ejemplo para barrio Salamanca). Además, idealista.com tiene varias herramientas como los informes de precios de vivienda de toda España y/o la herramienta de la demanda, con la que se puede conocer los descuentos medios que están ofreciendo los compradores por viviendas en numerosas zonas del país

Cuanto más rebajado ponga el precio respecto a ese nivel, más posibilidades tendré de conseguir la venta. Si lo pongo por encima, si encuentro un interesado a ese precio pero que necesite hipoteca, la operación no saldrá adelante, ya que el banco parará. "Así que si queremos vender una casa, lo mejor que podemos hacer es ir a varios bancos, preguntar con que tasadoras trabajan, y gastarnos 200 euros en pedir una tasación a aquella que más bancos utilicen", sentencia foro consultores

Foro consultores también recomienda a los vendedores que no consiguen vender su casa, recurrir a "la ayuda de un profesional porque normalmente tiene una cartera de clientes que han delegado en ellos la labor de búsqueda y es posible que alguno de ellos esté buscando una casa como la nuestra"

Ver viviendas de foro consultores anunciadas en idealista.com

 

Noticias relacionadas:

Lo que debes saber sobre las tasaciones para hipotecas

¿Cómo se mide una casa?

Los pisos se venden por un 15% menos del precio del anuncio, dice sociedad de tasación





 

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

17 Enero 2012, 13:01

¡¡Increible que se publique esto y que remax lo aconseje!! Nunca, nunca las tasaciones se han correspondido con el valor de mercado ( hasta hace muy poco podias financiar el 100 % de la operación, piso + gastos, con una tasación alta). Cada empresa tasadora tiene unos criterios diferentes y y la tasación que dan puede variar en muchisimo dinero. Lo dicho, alucino con estas publicaciones....

17 Enero 2012, 13:10

El Piso
Los que me conocen ya saben que soy un FAN de la psicologia de la sociedad porque es la clave de todo especulador.
Hice un Experimento muy fácil:

En Enero del 2009 colgué el anuncio en un portal muy conocido de la venta de un piso ubicado en el centro de Vilaseca (Tarragona) .El precio 240.000€. En una semana hubieron 70 visitas y 14 miraron el TFNO, recibí cinco llamadas.

Lo volví a bajar en Enero del 2010, el precio 200.000. En una semana 43 visitas y 10 miraron el Tfno, recibí dos llamadas.

Por no esperarme hasta Enero del 2012 y viendo el importante momento en el que estamos lo puse de nuevo hace tres semanas por 150.000€, estos son los datos: en una semana 5 visitas nadie miró el Tfno y por supuesto nadie me llamó.

Interesante verdad?

17 Enero 2012, 13:24

200 pavos? Ya serán 400 o 500 para que te la tasen

17 Enero 2012, 13:41

---La crisis tiene que empeorar muchisimo más aún... antes de mejorar

---Se ha usado la ilusión monetaria que logró convencer a los ciudadanos que endeudarse significaba ser más rico, sin que, en realidad, se operara cambio alguno en su situación

---Intuyo que sus propietarios son los típicos "engañados" que compraron por invertir, se han dejado unos ahorros y ahora solo tienen el coste del IBI, la comunidad ,basuras ,impuestos a mogollon ,actuales y futuros .... están agobiados, y jodidos [por la estafa].

---Mientras no se reactive la venta de inmuebles estamos condenados a una larga travesía de miseria y esto pasa por abaratar los precios de los mismos guste o no ya que lo que no se pierde con el precio se pierde con el tiempo.

---El que los bancos estén financiando sólo sus propios pisos es una alerta de "¡No comprar!" En letras mayúsculas, rojo y parpadeante, porque indica que tienen tantos pisos metidos en balance que no saben cómo quitarlos. Es cuestión de
Tiempo que esa balsa de pisos retenidas salgan al mercado hundiendo los precios

---La frase "¿Ahora o nunca? Quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan"..... es la típica frase hecha para confundebobos.

---El "quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan" se resumiría en que cualquier cosa puede pasar y esto es del todo falso. Cualquier cosa no puede pasar...... lo único que puede y va a pasar es que los precios seguirán en caida libre y hoy en día ya no hay ninguna persona pública que se exponga a seguir mintiendo y confundiendo públicamente con el temita de los pisitos sin que le caiga un jarrón de críticas.

---La sociedad ya ha abierto los ojos a base de hostias y ya no quedan más memos libres a los que estafar y arruinar de por vida.

---El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte......entonces compraré.

17 Enero 2012, 14:47

Ya pagué a un tasador cuando compré mi casa y gracias a él pague 2 veces el valor real de la casa. ¿Ahora también he de pagarle para venderla?
¿Para qué? ¿Para que vuelva a hinchar el precio y hacerle la misma pu…da a otro?
Así nos va en este país… “como a mí me robaron tengo derecho a robar a otros”
Los tasadores, son responsables directos de la burbuja inmobiliaria. Actuaron contra todos y cada uno de sus estatutos.
Si los tasadores no hubieran tasado por encima del precio de mercado, los bancos no habrían podido dar hipotecas por esas cantidades y los inmuebles jamás hubieran subido de precio.
La ley de la oferta y la demanda define el precio, pero los tasadores (junto a los bancos) alteraron este equilibrio consiguiendo precios desorbitados con excedente de inmuebles.
Señores de idealista.com: ¿Tienen ustedes una tasadora?

17 Enero 2012, 14:52

Rodríguez aterrizó en España el 6 de septiembre de 1996. Obtuvo papeles, trajo a su esposa y a sus tres hijos. Vivieron de alquiler en Aluche, al oeste de Madrid, por 375 euros al mes. A principios de 2006, había ahorrado 36.000 euros en diez años de trabajo. Entonces "todo el mundo compraba. Los anuncios decían: '¡No regale el alquiler! ¡Sea propietario!". Hizo el mismo cálculo que cientos de miles de españoles.
En una oficina de la inmobiliaria Tecnocasa expuso su situación. Tenía dinero y quería un piso. Ya no había que decir más. En la financiera de al lado le dijeron que su contrato indefinido de 850 euros al mes como mozo de almacén en H&M no era suficiente, pero podía sumar la nómina de su hermana, de 1.100 euros al mes como teleoperadora. Ella aceptó participar.
El 23 de febrero de 2006, julio César Rodríguez firmó la escritura de su casa en San Blas. Medía 80 metros cuadrados. No tenía ascensor y tenía más de 40 años de antigüedad. La compró con un crédito de 283.000 euros del Guipuzcoano, más 12.000 del crédito personal de Caja Madrid, para cubrir todos los gastos. El piso estaba tasado por la empresa Tecnitasa Tasaciones en 354.000 euros, diez millones de pesetas más del precio. Es decir, que le vendían un duro a cuatro pesetas. Pagaría 892 euros mensuales por el préstamo hipotecario más 250 por el préstamo personal.
Hace dos años, rodríguez se quedó en paro.Tras la subasta de la casa, el banco se la quedó por la mitad de su valor de tasación, es decir, 177.000 euros. Con la ley hipotecaria española, la deuda no se acaba ahí, sino que el deudor responde con su patrimonio hasta saldar el total. La situación de Julio César es que debe la mitad del piso según su tasación, más las costas judiciales de su desahucio, más los intereses, más las costas judiciales del procedimiento contra sus avalistas, que son su hermana y su cuñado. Julio César Rodríguez, ecuatoriano en paro de 48 años que trabajó hasta ahorrar 36.000 euros y quiso comprarse una casa, debe hoy 325.000 euros.

Cada vez hay mas en la situacion de rodriguez

17 Enero 2012, 14:55

Si quieres joderte la vida, pide una tasación

17 Enero 2012, 15:02

[Lo pongo para que sepamos donde estamos]

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacen ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La he vuelto a hacer picado por la curiosidad en estas fechas, y las ofertas son del 55% de bajada
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

P00017107
17 Enero 2012, 16:44

Soy profesional, precisamente de remax. Todos los dias recomendamos precio de mercado o precio de venta a propietarios que realmente necesitan quitarse la hipoteca y confian en nosotros, bien sea para una primera opinion o para despues contratarnos.
Personalmente opino que los informes de tasacion pueden ser objetivos o no, lo que no estoy de acuerdo es en tomar como referencias precios de carteles de particulares para determinar un precio de mercado real. Lo habitual es que el precio que pide un particular no tenga nada que ver con lo que realmente un comprador esta dispuesto a poner sobre la mesa de negociacion, por lo que posiblemente cualquier empresa de tasacion conseguiria precios mas exactos y sobre todo de mercado si preguntara a mas de un profesional inmobiliario por los precios de la zona.
Mi duda es porque a la hora de tasar una vivienda para conseguir una hipoteca estas suelen salir tan justas (teniendo en cuenta que la vivienda a tasar no es activo de banco). Si el tasador llama a los carteles de particulares que ve en la zona, la tasacion deberia dar por encima del precio de mercado...pero misteriosamente no es asi.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta