Comentarios: 67

El precio de la vivienda en España sigue demasiado alto, según la comisión europea. A pesar de los ajustes ya producidos, estima que los pisos españoles siguen sobrevalorados un 17%, muy por encima del 3% de media en la eurozona

El informe trimestral de la eurozona publicado por la comisión europea cifra en un 4% anual el ritmo de crecimiento al que se vio sometido el precio de la vivienda en Europa durante el periodo 1998-2006. Asegura que, pese al ajuste de precios producido a partir de 2007 y que ha llegado al 18% en España, aún hay margen para nuevas bajadas. Según el informe, sólo Irlanda ha sufrido un ajuste de precios más pronunciado que España, un 37%

La comisión europea destaca las importantes diferencias en el comportamiento del precio de la vivienda entre sus estados miembros. Asegura que a término de 2009, la corrección de precios estaba bastante avanzada en algunos de los estados mientras en otros “tienen bastante camino por recorrer”. Destaca que en dos estados miembros, especialmente en Alemania, los precios no tienen que bajar más sino que incluso están infravalorados

 

Precios actuales y de equilibrio en los diferentes países de la unión y eeuu

Los pisos españoles están sobrevalorados un 17%, según la comisión europea (gráficos)

 

Pincha aquí para ver el informe completo

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

Anonymous
6 Octubre 2010, 10:59

Emmmmmmmmmmm, a nadie le extraña ahora algo así...

emilio
6 Octubre 2010, 12:56

In reply to by anónimo (not verified)

EMMMMMMMMMMM, a NADIE LE EXTRAÑa AHORA ALGO ASÍ...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------

A mi no me estraña, los informes serios (comisión europea, banco de España, etc) siempre han dicho que la vivienda en España estaba sobrevalorada un 30-40%, por ahora hasta 2009 han bajado un 18% y el 17% restante aparecera en las estadisticas de 2010 y 2011 ya que estas llevan un retraso de varios meses con respecto al momento de la compra.

Los que quieran comprar y vender ya saben mas o menos a que atenerse, rebajas medias del 35% en unos casos del 20% y en otros del 50% en funcion de la ubicacion y la tipologia de la vivienda

Anonymous
9 Octubre 2010, 17:13

In reply to by anónimo (not verified)

Si esta información te extraña es que llevas varios años muy desinformado. O que antepones tus intereses a la racionalidad.

Anonymous
6 Octubre 2010, 11:03

Creo que en muchos casos los precios han caído un 50%.
La relación precio / ingresos es irreal.
Los precios actuales de propiedad en España se corresponde con retribuciones medias
5000 euro en salario, crisis inmobiliaria era inevitable.

vffgaston
6 Octubre 2010, 11:12

El precio de la vivienda en España sigue demasiado alto, según la comisión europea. A pesar de los ajustes ya producidos, estima que los pisos españoles siguen sobrevalorados un 17%, muy por encima del 3% de media en la eurozona *************************************************************** ¡Ay dios mio!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!, ¡Ay!

Anonymous
6 Octubre 2010, 12:54

Ay! ay! ay! ay! me da algo! ay! Ay! Ay! mi corazón! ay! ay! Ay! Ay!

Anonymous
6 Octubre 2010, 13:19

Subvencionados de zp

Cayetana Guillén Cuervo cobra más de 60.000 euros al mes en TVE

El sueldo astronómico –más de 60.000 euros mensuales– que Cayetana Guillén Cuervo, uno de los pesos pesados dentro de los artistas de la zeja, percibe en Televisión Española por presentar dos programas indigna a los trabajores del ente público, pero no así a su ex director Javier Pons.

"Cayetana no se toca", fue la respuesta que dio Javier Pons, ex director de Radiotelevisión Española (RTVE), a las quejas de un grupo de trabajadores por el sueldo de Guillén Cuervo. Y es que, según publica este miércoles El Confidencial Digital, la actriz ha llegado a percibir la bonita cifra de entre 60.000 y 80.000 euros al mes por presentar presentar dos espacios, días de cine y Versión española; es decir, entre 15.000 y 20.000 euros semanales por locutar unas entradillas para el primer programa y por conducir las entrevistas del segundo.

Anonymous
6 Octubre 2010, 13:28

Exponiendo mi caso aqui, dire que llevo tiempo buscando un apartamento o segunda vivienda en la playa, digamos que en el sur, en Andalucía, y no es por nada , la vivienda ha bajado de precio, el problema es el precio que tenía antes, un apartamento de 2 dormitorios valia mas de 150000 euros, aunque le apliques un 30% de bajada, no deja de ser caro para unas vacaciones, y evidentemente se puede comprobar en los portales inmobiliarios los pisos se pasan meses, o los quitan y vuelven a ponerlos, pero sustancialmente nada ha cambiado mucho, un apartamento en la playa de 2 dormitorios que ademas pagas 100 euros o mas de comunidad, y que vale entre 100.000 y 120.000 no deja de ser muy caro, y para venderlos mas baratos alguien va a perder dinero, o el comprador inicial o el banco que tiene la hipoteca, el primero lo perderá cuando vea la soga al cuello, y el segundo..........ese nunca, creo que los bancos y la gente que pueda aguantará y poco a poco todo volverá a ser igual de caro, y unos pocos pagarán el pato,

Anonymous
11 Octubre 2010, 9:15

In reply to by anónimo (not verified)

A mi, tambien me gusta un Mercedes, bmw o audi, y voy en un peugeot.

Anonymous
6 Octubre 2010, 13:29

Las familias comienzan a tirar del ahorro para poder salir adelante

C. Sánchez.- La crisis económica ha entrado en una nueva fase. La renta disponible de las familias cae con fuerza por la moderación de la remuneración de los asalariados y por la destrucción de empleo. Y, como consecuencia de ello, los hogares no tienen más remedio que tirar del colchón del ahorro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta