El precio de la vivienda en España sigue demasiado alto, según la comisión europea. A pesar de los ajustes ya producidos, estima que los pisos españoles siguen sobrevalorados un 17%, muy por encima del 3% de media en la eurozona
El informe trimestral de la eurozona publicado por la comisión europea cifra en un 4% anual el ritmo de crecimiento al que se vio sometido el precio de la vivienda en Europa durante el periodo 1998-2006. Asegura que, pese al ajuste de precios producido a partir de 2007 y que ha llegado al 18% en España, aún hay margen para nuevas bajadas. Según el informe, sólo Irlanda ha sufrido un ajuste de precios más pronunciado que España, un 37%
La comisión europea destaca las importantes diferencias en el comportamiento del precio de la vivienda entre sus estados miembros. Asegura que a término de 2009, la corrección de precios estaba bastante avanzada en algunos de los estados mientras en otros “tienen bastante camino por recorrer”. Destaca que en dos estados miembros, especialmente en Alemania, los precios no tienen que bajar más sino que incluso están infravalorados
Precios actuales y de equilibrio en los diferentes países de la unión y eeuu
Pincha aquí para ver el informe completo
67 Comentarios:
Porque este informe no lo sacarón en la epoca de vacas gordas y porque ahora para echar mas leña al fuego.no sera que los bancos estaban engañando a sus propios clientes dandoles dinero a sabiendas que en un futuro se podrían quedar con la vivienda de este y con la del avalista e incluso con la nómina. Y encima zapasoe les inyecta mas dinero de todos. Cuando se va ha pedir justicia
#70
¿Vives en otro mundo o eres un funcionario de la nomenklatura o eres un socarrón que alivia sus penurias con este tipo de comentarios?
Como se pueden comparar con una misma regla las economias tan diferentes de paises de UE, como Alemania respecto a España para poner valor a unos pisos o a otros, de todas formas el problema esta en el precio del suelo donde se construyen dichas viviendas, y como no, siempre los especialistas de moon y moon o stan pero no son & o no son pero si estan corporation. Sigan mareando la perdiz y despisten al personal que ya queda menos para que los pisos empiecen a subir más en Madrid.
Sigan mareando la perdiz y despisten al personal que ya queda menos para que los pisos empiecen a subir más en Madrid.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
No le entiendo:
En Reino Unido : "los precios de la vivienda sufrieron en septiembre su mayor mensual caída desde que halifax, división hipotecaria de Lloyds Banking Group, tiene registros (1983). En concreto bajó un 3,6% en un solo mes, algo que evidencia que el mercado inmobiliario británico vive una recaída tras los recortes anunciados por el gobierno"
¿Qué datos serios tiene Ud para asegurar que aquí las cosas van a ser tan distintas? ¿Acaso estamos mejor que en reino unido?, Y si es así, y Ud espera con tanta seguridad que nos vayamos a recuperar tan pronto, en este caso ¿No deberíamos felicitar a zp por su acierto en la gestión de la crisis?
A nº 13: así es, yo flipe en Francia, en la costa azul es más barata. Quitando Cannes o Monaco
Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo.
Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta