Comentarios: 67

El precio de la vivienda en España sigue demasiado alto, según la comisión europea. A pesar de los ajustes ya producidos, estima que los pisos españoles siguen sobrevalorados un 17%, muy por encima del 3% de media en la eurozona

El informe trimestral de la eurozona publicado por la comisión europea cifra en un 4% anual el ritmo de crecimiento al que se vio sometido el precio de la vivienda en Europa durante el periodo 1998-2006. Asegura que, pese al ajuste de precios producido a partir de 2007 y que ha llegado al 18% en España, aún hay margen para nuevas bajadas. Según el informe, sólo Irlanda ha sufrido un ajuste de precios más pronunciado que España, un 37%

La comisión europea destaca las importantes diferencias en el comportamiento del precio de la vivienda entre sus estados miembros. Asegura que a término de 2009, la corrección de precios estaba bastante avanzada en algunos de los estados mientras en otros “tienen bastante camino por recorrer”. Destaca que en dos estados miembros, especialmente en Alemania, los precios no tienen que bajar más sino que incluso están infravalorados

 

Precios actuales y de equilibrio en los diferentes países de la unión y eeuu

Los pisos españoles están sobrevalorados un 17%, según la comisión europea (gráficos)

 

Pincha aquí para ver el informe completo

Ver comentarios (67) / Comentar

67 Comentarios:

Anonymous
7 Octubre 2010, 0:39

Que cachondo este Borja Mateo propopiendo derrumbar viviendas. Derrumbate la tuya si quieres y sobre esa hacemos pisos de protección oficial.

Anonymous
7 Octubre 2010, 3:24

In reply to by anónimo (not verified)

Que cachondo este Borja Mateo propopiendo derrumbar viviendas. Derrumbate la tuya si quieres y sobre esa hacemos pisos de protección oficial.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Nos ha jodido, y el paro lo podríamos solucionar con ejecuciones masivas, o con una guerra. Es que hay cada "lumbreras".

Anonymous
7 Octubre 2010, 11:53

Lo tengo claro, viviré toda mi vida de alquiler, y con el dinero que me ahorro, todos los veranos de vacaciones por el mundo. Por mí, se pueden comer los pisos con patatillas.

-------------------------------

Ah coño, que es que los alquileres no cuestan lo mismo cada mes que una hipoteca...y yo que creía que sí...

Pero nada, chico, tú ahorra y conviértete en Willy fog...

Anonymous
7 Octubre 2010, 12:00

Hay que tener en cuenta lo siguiente, las entidades financieras, sobre todo las cajas, han incorporado a sus balances los activos de las viviendas que se han ido adjudicando, bien sea por donación, en caso de obra nueva, o por recuperación de activos. En el balance el activo entra por el valor de la tasación que se hizo con anterioridad,a la crisis, asi su activo es alto y sustancioso. Cuando colocan a traves de sus oficinas de venta, ahora ya inmobiliaria, el producto al cliente, lo que colocan es "su producto financiero" asi que no tocan el valor de la tasación, aunque este valor este desmesurado, ofrecen un interes mas bajo al cliente, unas condiciones que llegan hasta el 100% o mas, y rezan a la virgen para que ese piso, vuelva a estar impagado, y poderlo colocar a otro, con los gastos que conlleva una y otra vez, una rueda que les va muy bien. Ese mismo piso, si esa vivienda no la tubieran ellos en cartera, y fuera un comprador que solicitara la hipoteca, le dirian que el interes es mucho mas alto, que solo le dan un 70% del valor de tasación, solicitan una nueva tasación, a tinsa, por ejemplo, que a su vez a sido comprada por la confederación de cajas, y manipulan a su antojo las tasaciones, y veriais que el precio de venta es mucho mas inferior, segun las necesidades del propietario. Tenemos viviendas en una misma escalera, que venden sus originales propietarios, con porcentajes sobre el precio de un 40% ó mas, que esa vivienda que ya esta en poder de la entidad financiera, que la tiene mucho mas elevada de precio. Si los barometros, se consultan a las entidades, la información es sensible a error, pero es cierto que ellos no bajan los precios. Si la consulta se hace a los profesionales del sec tor, la informacion que se contrasta es que tanto promotores, en obra nueva, como particulares en segunda mano, han bajado precios rayando ese 30-40-50% porque el mercado asi lo obliga, porque la gran mayoria puede comprar viviendas que no superen, segun localidad un precio ya minimo. Varia, evidentemente y muy sustancialmente en las distintas provincias ó en capitales de España.
Hay que ser muy consciente de la manipulación que estamos sufriendo por los bancos y cajas, sin olvidar que ellos son los causantes principales, entre otros, de esta situación tan terrible que estamos viviendo.
Seguro que si se olvidaran de convertir sus oficinas en inmobiliarias, y se propusiera dar ayudas a la industria, sobre todo al pyme, se solucionaria de forma importante el problema del paro. Es injusto que estos usureros con corona, se tapen sus agujeros con el dinero facilitado por todos los españoles.

Anonymous
7 Octubre 2010, 12:00

Hay que tener en cuenta lo siguiente, las entidades financieras, sobre todo las cajas, han incorporado a sus balances los activos de las viviendas que se han ido adjudicando, bien sea por donación, en caso de obra nueva, o por recuperación de activos. En el balance el activo entra por el valor de la tasación que se hizo con anterioridad,a la crisis, asi su activo es alto y sustancioso. Cuando colocan a traves de sus oficinas de venta, ahora ya inmobiliaria, el producto al cliente, lo que colocan es "su producto financiero" asi que no tocan el valor de la tasación, aunque este valor este desmesurado, ofrecen un interes mas bajo al cliente, unas condiciones que llegan hasta el 100% o mas, y rezan a la virgen para que ese piso, vuelva a estar impagado, y poderlo colocar a otro, con los gastos que conlleva una y otra vez, una rueda que les va muy bien. Ese mismo piso, si esa vivienda no la tubieran ellos en cartera, y fuera un comprador que solicitara la hipoteca, le dirian que el interes es mucho mas alto, que solo le dan un 70% del valor de tasación, solicitan una nueva tasación, a tinsa, por ejemplo, que a su vez a sido comprada por la confederación de cajas, y manipulan a su antojo las tasaciones, y veriais que el precio de venta es mucho mas inferior, segun las necesidades del propietario. Tenemos viviendas en una misma escalera, que venden sus originales propietarios, con porcentajes sobre el precio de un 40% ó mas, que esa vivienda que ya esta en poder de la entidad financiera, que la tiene mucho mas elevada de precio. Si los barometros, se consultan a las entidades, la información es sensible a error, pero es cierto que ellos no bajan los precios. Si la consulta se hace a los profesionales del sec tor, la informacion que se contrasta es que tanto promotores, en obra nueva, como particulares en segunda mano, han bajado precios rayando ese 30-40-50% porque el mercado asi lo obliga, porque la gran mayoria puede comprar viviendas que no superen, segun localidad un precio ya minimo. Varia, evidentemente y muy sustancialmente en las distintas provincias ó en capitales de España.
Hay que ser muy consciente de la manipulación que estamos sufriendo por los bancos y cajas, sin olvidar que ellos son los causantes principales, entre otros, de esta situación tan terrible que estamos viviendo.
Seguro que si se olvidaran de convertir sus oficinas en inmobiliarias, y se propusiera dar ayudas a la industria, sobre todo al pyme, se solucionaria de forma importante el problema del paro. Es injusto que estos usureros con corona, se tapen sus agujeros con el dinero facilitado por todos los españoles.

Anonymous
7 Octubre 2010, 12:55

In reply to by Abril35 (not verified)

A mi me ha sucedido algo parecido queria comprar una casita y negocie el precio muy bien con el promotor, cuando me llevo al banco todo muy bien, pero al dia siguiente recibi una llamada para que fuera a la oficina, alli me dijo la persona que me atendio, que apretara mas el precio que seguro que el vendedor aceptaria porque estaba muy apurado con deudas, no obstante que no me preocupara que ellos tenian casa mejores y no tendria problema en que me concedieran la hipoteca
Perdi la casita, ya que ante mis presiones, llego otro comprador y el propietario no dudo en venderla, las casa del banco estaban sobrevaloradas, no eran mejores, estaban mal orientadas, mal construidas, con humedades y un montón de problemas comunitarios, ellos no se hacen cargo de nada que sea postventa te meten un seguro y ya esta, que ademas la compañia indica que no se hace cargo de las humedades o mala construccion

Anonymous
7 Octubre 2010, 12:11

Pues si abril, es cierto. Si el gobierno fuera mas competente, cortaria a esos chorizos de los bancos y cajas, el filon de oro que han encontrado "jodiendo" a todo el que puede. Ademas en las fusiones, las cajas que estan peor son las que se han incrementado los soldazos de los presidentes, esos mismos que lo hicieron mal y perdieron el dinero por el camino o lo tienen en esos paraisos fiscales ni siquiera en España

Anonymous
8 Octubre 2010, 14:49

La vivienda debe bajar, los pisos están sobrevalorados, si quieres vender tienes que bajar. Y qué hace el gobierno para abaratar la vivienda, nada, al contrario legislar para que el coste sea mayor. Código técnico, ordenanzas de ecoeficiencia, viviendas bioclimáticas, placas solares, urbanizaciones con cada vez más exigencias que al final nos repercuten al consumidor final. Los promotores van a asumir estas cargas, por supuesto que no, y no me vendan la moto que esto me va a beneficiar en el consumo durante la vida de mi casa. Lo que sucede es que no me voy a poder comprar una vivienda en la vida, aunque casi me alegro, sube el gas, la luz, el ibi, el agua.... igual vivir de alquiler toda la vida me resulta rentable, y más ahora que puedes alquilar viviendas a estrenar y a buen precio.

Anonymous
8 Octubre 2010, 17:51

Buenas Tardes,
Las cifras que da idealista, no so ciertas.
La vivienda en España, está sobrevalorada un 60%
Esdecir en los proximos años la vivienda valdrá un 60% menos que hoy
Saludos y que las inmobiliarias,no les engañen

Anonymous
8 Octubre 2010, 18:47

#60 Jueves, 7 Octubre 11:56 anónimo responde a oryu no, si no hace falta que nos negemos a nada: sencillamente, es el banco el que no te dará un duro aunque quieras comprar algo. El problema, claro, es que seguirá sin darte un duro ya sea para un piso de 250.000€ o para uno de 180.000€. Así que me temo que el precio de venta en este momento no tiene demasiada importancia. Tronco, eres impresionante. Deberías hechar tu currículum a algún banco para que te contraten en el departamento de riesgos. Desde luego, eres una auténtica máquina a la hora de decidir si se debe o no conceder un préstamos. Con tu eficacia, el banco se puede ahorrar el salario de 40 ó 50 curritos. De todas formas, supongo que si precio pasa de 180.000€ a 180€, el tío podrá comprarse la casita, por mucho que los bancos le deniengen el préstamo, que ya se buscará la forma de ganar los 180€. Así que sí, el precio si tiene importancia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta