Comentarios: 30

El valor de las viviendas más modestas de estados unidos están sufriendo con mayor fuerza la corrección inmobiliaria, de acuerdo con un informe de la universidad de harvard. Así, este tipo de vivienda baja tres veces más de precio que aquellas casas ubicadas en mejores zonas. En España también ocurre lo mismo

En atlanta, por ejemplo, las viviendas ubicadas en buena zonas acumulan un 23% de caídas, mientras que las casas de zonas más modestas bajan un 50%. "Cuanto más subes, más abajo puedes caer", señala chris herbert, director de análisis del centro de la universidad dedicado a estudios inmobiliarios. Y es que en estados unidos, el acceso a hipotecas a perfiles más modestos disparó los precios en peores zonas

En paralelo con este informe, el portal zillow.com estima que el 30,7% de las viviendas vendidas en 2010 se traspasaron por un precio inferior a del su compra. Este dato es superior al 255,4% de un año antes. Y es que, el hecho de que el 40% de las viviendas vendidas en eeuu proceda o esté en algún proceso del embargo está tirando abajo muchos precios

¿Qué ocurre en España?

Un repaso rápido también pone de relieve que las zonas más modestas están sufriendo con más fuerza la crisis inmobiliaria. Según el último informe trimestral de idealista.com, en Barcelona, por ejemplo, les corts y sarriá - sant gervasi, caen un 13,3% y un 18,3% respectivamente. Mientras que barrios como san andreu bajan ya un 31,8%. Se da la circunstancia que los dos primeros distritos son los más caros y que san andreu es el más barato

En Madrid también ocurre algo parecido. La menor caída desde máximos es para retiro (-5,88%), chamartín (-10,5%) y chamberí (-10,8%). En el lado contrario encontramos a puente de vallecas (-33,1%), villaverde (-32,3%) y usera (-30%)




Cheaper homes hit hardest by price declines
 

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

Anonymous
10 Junio 2011, 17:20

#23 viernes, 10 junio 16:39 anónimo responde a anónimo si no fuera por el hecho que te estás montando tu película, hablaríamos de un "pobre" muy, pero muy tonto, si es capaz de alquilar un piso por 1.250 € que vale 200.000,- € (240.000 con el oportuno ajuste). ========================== Pudiera ser que un pobre fuera tan tonto. Muy difícil, pero no imposible. También es posible alquilar un piso de 200.000€ por 1250€. Eso sí, se debería haber comprado por ese precio a finales del siglo pasado.

Anonymous
10 Junio 2011, 19:04

Yo tengo cultura, hablo idiomas, de toda la vida he vivido en tribunal, Madrid (tampoco soy un pijo-progre como mis vecinos, que piensan que son "guays" porque viven en "malasaña").

No me falta ni me sobra el dinero

Pero no me da la gana pagar 300.000 euros por un piso de mala muerte en mi barrio, estrecho e interior de... ¡90 m2!

Pero mujer, si este piso mide 3 m de ancho por 60 m de largo! ¡Si es todo pasillo!

No no no soy tonto, vivo de alquiler por 1000 € hasta encontrar algo que merezca la pena

Anonymous
12 Junio 2011, 15:57

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tengo cultura, hablo idiomas, de toda la vida he vivido en tribunal, Madrid (tampoco soy un pijo-progre como mis vecinos, que piensan que son "guays" porque viven en "malasaña").

-------------------------

Salvo honrosas excepciones que bien puede ser tu caso en el barrio malasaña solo viven traficantes de droga, jonkis, prostitutas, chaperos, tenderos antihigienicos, explotadores de mano de obra ilegal, holgazanes sin oficio ni beneficio, perroflautas con nomina, mermados mentales, y todo tipo de lumpen indeseable...el barrio tiene un precio por metro cuadrao relativamente alto (ni de lejos tan alto como cualquier barrio respetable y honorable de Madrid) por ser centrico, pero la calaña de la gente que habita y pulula por aquella zona es realmente deplorable y deja mucho que desear. Es el festival de los horrores..

Anonymous
10 Junio 2011, 19:10

No me gustan los "pijo progres" que van de liberales pero están forrados por dentro

Pero tampoco soporto a los "paletos" que tenían una charcutería, invirtieron en compra-venta y ahora nos llaman "perro flautas" a los que no compramos

Paletos con dinero, vosotros ni siquiera sabéis tocar la flauta, ni escribir sin faltas de "hortografía"

Anonymous
10 Junio 2011, 19:53

Los que tienen un buen piso en chamberí pasan de vender.

Anonymous
10 Junio 2011, 20:19

In reply to by anónimo (not verified)

Los que tienen un buen piso en chamberí pasan de vender.
...............
Tanto en chamberí como en salamana muy buenos pisos tenen bajadas del 56% por debajo del precio medio actual de la zona. Mira en fotocasa y lo comprobarás, todo baja y bajará y si me apurar un poco está costanto más en barrios como vicÁlvaro, carabanchel, villaverde que en otros. Con zonas que subieron demasiado deprisa y la caída llegará

a.fr
10 Junio 2011, 20:06

Es bastante evidente que el precio ha bajado más en barrios modestos que en zonas más privilegiadas, pero eso si cogemos como referencia desde principio del pinchazo de la burbuja.
Ahora bien, no estoy tan seguro que esto sea verdad si cogemos como referencia el último año.

Sería muy interesante que idealista hiciera un estudio semestral sobre el tema. Lo tendría bastante fácil con códigos postales más importantes y su precio medio de referencia. En Barcelona, sería Barcelona cuidad por distrito o código postal, y ciudades más cercanas e importantes.

Mi apuesta sería que para todo el año 2011, los pisos de zonas privilegiadas habrán bajado de media igual o más que los barrios modestos.

En mi zona, “privilegiada” sin duda, he observado lo siguiente:

1) En los últimos 3 años, casi no se ha vendido ningún piso que considero como interesante (me hubiera dado cuenta…)
2) En los últimos meses, estos pisos han bajado tanto como en los 2,5 años anteriores.
3) El número de pisos puestos en venta crece mucho más rápidamente que anteriormente.
4) Los nuevos pisos que se ponen a la venta se pueden dividir en 2 categorías:
A) Los normales dentro de lo bueno que se ponen a un precio ligeramente superior al precio de pisos equivalentes que están anunciados desde hace tiempo.
B) Los más lujosos, tipo primera línea de mar, recientes etc. que se ponen a la venta a precio de burbuja antes de bajar, por lo general, en pocos meses al nivel de los equivalentes más antiguamente anunciados. Algunos no obstante se quedan al mismo precio porque “lo valen” aunque sean un 30% mas carros que pisos o casas esquineras totalmente equivalentes del mismo bloque o comunidad.

Los puntos nº 3 y nº4 podrían explicar, si fuera verdad en todo el territorio, que la bajadas de precios que salen de las estadísticas parezcan menores que las que se perciben.

Anonymous
10 Junio 2011, 23:12

"Los pisos de las zonas modestas bajan más rápido que los de las caras"

----------------------------

Esta afirmación es cierta, pero esconde una situacion de desequilibrio de valor-precios, que vengo observando desde hace muchos años: pongo un ejemplo, que en el año 1998 me resultó curioso (por la rabia que me daba)

- Piso de 80 m2 en el barrio de vallecas en Madrid de nueva construcción: 25 millones de pesetas
- Chalet de 400 m2 construidos al lado del hipódromo de la zarzuela, con pequeña parcela: 60 millones de pesetas.

Creo que ahora podemos encontrar ejemplos similares: piso en barrio popular de 75-100 m2 por 360.000 euros , y chalet de 200-300 m2 con parcela y piscina en urbanización exclusiva por 1.000.000 euros.

Siempre me he preguntado ¿Hay algo que justifique que un chalet sea relativamente más económico que un pisucho?. La rabia viene porque Me resulta bastante "injusto" que ser rico, al final, resulte más barato que ser pobre.
Por supuesto: una hipoteca de 300.000 euros se considera "accesible" a la gran mayoría, mientras que algo más de doble, por un bien infinitamente mejor, sólo está reservado a minorías.

Me sugiere, que el precio de venta de los pisos está muy por encima de su valor real , y que sólo la demanda y la especulación mantiene estos precios tan desproporcionados.

No es de extrañar que ahora, que no hay demanda, sus precios caigan como piedras, pues no lo valen.

Anonymous
12 Junio 2011, 0:14

Y un coche europeo (opel, renault...) de segunda mano tiene más valor que un tata, daewo, kia...también usado

Anonymous
12 Junio 2011, 0:58

Es verdad no bajan, pero tampoco se venden..ji ji

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta