Comentarios: 5
el precio de la vivienda en reino unido sigue subiendo
GTRES

El precio de la vivienda en reino unido aumentó un 10,4% en junio de este año en tasa interanual, de acuerdo con las cifras de la oficina nacional de estadísticas (ons por sus siglas en inglés). En comparación con el mes de mayo, los precios subieron de media cinco décimas

La oficina estadística explica que los precios han subido con fuerza en la mayor parte de reino unido, siendo de nuevo la ciudad de londres la que ha registrado el mayor incremento

La fuerte subida registrada en Inglaterra es consecuencia principalmente del incremento interanual del 19,3% registrado en londres, así como, en menor medida, del aumento en el sudeste (9,7%) y el este (7,9%). De hecho, excluyendo londres y el sudeste, los precios de la vivienda en reino unido subieron un 6,3%

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

Walle
21 Agosto 2014, 9:30

Más del 95% de los ciudadanos somos "consumidores" de vivienda, no "productores" de vivienda, así que un 10% más de precio significa un 10% más de coste para nosotros. No es una buena noticia.

El 83 % de los españoles son propietarios de su vivienda,un 12-15% prefieren vivir de alquiler y y solo un 3- 5 % quisieran ser propietarios pero en estos momentos no quieren(esperan que sigan bajando) o no pueden,(paro,no tienen ahorros,etc).

Entonces que la vivenda subiera seria mejor para el 83%% de los españoles(supongo que entre ellos estaran muchos familiares y amigos tuyos) o siga bajando que sera beneficioso para el 3 o el 5 % de la poblacion.

Ademas que como siga bajando no seria una inversion rentable con lo que los 2 millones de personas que han ido al paro en el sector de la construccion seguirian en el paro per secula seculorom y los ingresos publicos (que son de todos los españoles no de rajoy o zapatero) seguirian bajando y los gastos en prestaciones no se reducirian.

Bueno a ti te vendria bien hasta que pudieras comprar ,eso si , si algun dia compras un vivienda querras que al dia siguiente suba como la espuma

180 alquileres= a español tipico( envidioso y egoista)

Si eres propietario de una vivienda de 100.000 euros y quieres comprar otra mejor, digamos de 200.000 euros, ¿En qué te beneficia la subida? Digamos que ahora tu casa "vale" 150.000, pero la que quieres comprar ahora "vale" 300.000; la diferencia que te toca pagar es de 150.000 euros gracias a la subida que tanto te gusta, en vez de los 100.000 euros que tenías que pagar antes de la subida.

Pero no, con la burbuja fue mejor aún: tu vivienda se revalorizó hasta los 200.000, pero la que querías comprar hasta los 400.000, así que te toca pagar la diferencia, que son 200.000, es decir, que sin la subida también pagarías eso ... pero tendrías dos casas.

Las subidas solo te benefician si solo tu casa sube de precio. El problema es que con la burbuja subieron de precio toooooodas las casas, así que pídele al que te venda la próxima casa que te cobre 100.000 euros más, para que así tú te sientas más rico.

Lo dicho, si "produces" casas te beneficia la subida de precio de las casas, pero si "consumes" casas te beneficia la bajada de precio de las casas.

¿Y los que construyen casas? A ellos les beneficia que se "vendan" casas, y está visto que a precios de 2007 ya no quedan tontos con pasta a los que engañar.

kane-980
21 Agosto 2014, 18:03

No os engañeis; yo vivo en Inglaterra y los precios no suben. Suben en Londres y alrrededores; no en el resto del pais.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta