
La tasa de desempleo mundial alcanzó el 5,8% en 2015, creciendo en más de 0,7 millones hasta alcanzar 197 millones de euros respecto a 2014. El desempleo mundial es mayor en unos 27 millones de personas a los niveles del año 2007, previo a la crisis. Para 2016, se estima que el número de desempleados a nivel mundial se incrementará en 2,3 millones y en 1,1 millones en 2017.
Más de 354.000 personas salieron de las listas del paro en 2015, el mejor dato anual de la historia
El Ministerio de Empleo asegura que, tras el descenso del paro en diciembre, un total de 354.203 personas abandonaron la situación de desempleo a lo largo del año pasado. Se trata de un descenso histórico, aunque en nuestro país todavía hay más de 4 millones de parados. En el caso de los afiliados a la Seguridad Social, el número de cotizantes ha aumentado en más de medio millón a lo largo de 2015.
El desempleo baja de los cinco millones de parados por primera vez desde 2011
El paro ha bajado en 298.200 personas en el tercer trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior (-5,8%), registrando así su mayor descenso desde que estalló la crisis económica en 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Tras este recorte, el paro cae por primera vez por debajo de la barrera psicológica de los cinco millones de desempleados desde 2011.
Los países que fabrican más vehículos en el mundo
El mundo produjo más de 92 millones de vehículos en 2024, un ligero descenso del 1%, con China, EEUU y Japón a la cabeza. Estos tres países representaron el 54% de todos los vehículos fabricados en 2024, según los datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), mientras que mercados emergentes como India, México y Brasil también vieron aumentar su producción. Asimismo, otros mercados consolidados como son los de Corea del Sur (-3%), Alemania (-1%) y Espa
La capacidad de pagar el alquiler se reduce drásticamente en Inglaterra
La asequibilidad de las viviendas de alquiler en el mercado libre en Inglaterra empeoró el año pasado, ya que los ingresos de los inquilinos disminuyeron, a la vez que pagaban alquileres considerablemente más altos, según datos oficiales. Un hogar medio dedicó el 36,3% de sus ingresos brutos al pago del arrendamiento, en el año fiscal que finalizó en marzo de 2024, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS), más de tres puntos por encima del año anterior (33,1%) y muy por
Visita Washington sin salir de Madrid: Aranjuez y sus paralelismos urbanísticos
Un estudio revela que el diseño urbano de Washington D.C. podría estar inspirado en la ciudad española de Aranjuez. Investigadores de la Universidad de Almería y la Universidad Politécnica de Madrid señalan que ambas ciudades comparten avenidas radiales, calles de trazado trapezoidal y la disposición de sus edificios principales, incluyendo paralelismos entre el Capitolio y la Casa Blanca con el Palacio Real y la Iglesia de San Antonio.
ACS construirá un nuevo rascacielos de 46 plantas de oficinas en Nueva York
ACS, a través de su filial estadounidense Turner Construction Company, se ha adjudicado el desarrollo de una torre de oficinas comerciales de última generación en el 343 de Madison Avenue, en pleno centro de Manhattan. Se estima que el presupuesto de la construcción del inmueble, de 86.200 m2 y 46 plantas, podría rondar los 2.000 millones de dólares (unos 1.715 millones de euros). El proyecto incluirá zonas verdes y una entrada al transporte público que dará servicio a la Grand Central
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta