Comentarios: 1

El escándalo de corrupción política en Brasil se está dejando sentir en Miami, una ciudad donde nadie pasa más tiempo que los brasileños. La crisis se nota tanto en la demanda de habitaciones de hotel, como en la compraventa de apartamentos. Los brasileños han dejado de adquirir pisos en esta ciudad ante los duros desafíos económicos y políticos a los que se enfrenta Brasil y ante la fortaleza del dólar. 

Tanto en Miami Beach como en Miami las ventas de viviendas han bajado un 20% en el último año, a su nivel más bajo en tres años. Y no parece que se recupere en el corto plazo. Ya no sólo porque los brasileños se enfrentan a una situación complicada en su país, que puede afectar a sus finanzas personales, sino también por la fortaleza del dólar. Así, los expertos no descartan que el mercado inmobiliario de la ciudad podría entrar en recesión. 

También pudiera ser que los brasileños estuvieran llevándose sus ahorros a mercados inmobiliarios más baratos de Estados Unidos. Por ejemplo, en Orlando, Florida, están comprando más de un tercio de las viviendas de lujo destinadas al alquiler vacacional.

La conexión por avión entre Brasil y Miami hace de esta ciudad única en EEUU pero, a diferencia de Londres, donde el desarrollo de viviendas no puede seguir el ritmo de compras por parte de los extranjeros, en Miami los promotores parecen estar delante de la demanda. Y la última vez que sucedió esto, en 2008, el resultado fue un exceso de alquileres baratos. 

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

gigi
17 Mayo 2016, 18:51

jajajajaa despues de un añito se regalaran, con los cocodrilos de la florida ademas, no es miami , son otros pueblecillos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta