
El crecimiento resistente del PIB y la caída de la inflación están impulsando unas perspectivas más positivas para 2024, incluso cuando se mantiene la cautela en las economías globales, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Si bien los inversores esperan que los recortes de tipos en EEUU puedan producirse ya en mayo, la Reserva Federal ha señalado que no "declarará la victoria" demasiado pronto. A medida que los países de todo el mundo navegan por un panorama complejo y de incertidumbre, se enfrentan una serie de riesgos que incluyen picos inflacionarios, crecientes cargas de deuda o la disminución del ahorro de los consumidores.
Este gráfico muestra las proyecciones de crecimiento del PIB mundial este año, basadas en las previsiones del Fondo Monetario Internacional actualizadas en enero de 2024. Se espera que el crecimiento del PIB real aumente un 3,1%, ligeramente por encima del pronóstico de octubre.
Si bien se espera un crecimiento positivo en todas las regiones, varía ampliamente debido a muchos factores, que van desde los efectos de mayores costes financieros hasta la escasa confianza de los consumidores.
Se pronostica que el crecimiento más bajo de todas las regiones se observará en Europa, con un 0,9%. Las cuatro grandes economías europeas crecerán por debajo de la media mundial, incluso España (1,5%), pese a que mejora los datos de Francia (1%), Italia (0,7%) o Alemania (0,5%). Reino Unido también tiene un ligero incremento del PIB del 0,6%, pero lejos del 3,3% de Irlanda, el 2,1% de EEUU o el 4,6% de China.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta