
EEUU ha sido la economía más grande del mundo durante más de 100 años y en 2025 mantendrá su liderazgo, con 30,3 billones de dólares. China (19,5 billones de dólares), también mantendrá su posición, que ya lleva 15 años seguidos siendo la segunda gran economía mundial. Juntos representan más de dos quintos (43%) del PIB mundial. Los datos proceden de las estimaciones del PIB del Fondo Monetario Internacional para 2025 Todas las cifras están redondeadas y en dólares estadounidenses nominales.
Sin embargo, recientemente ha habido cambios entre los cinco primeros. Alemania (4,9 billones de dólares) superó a Japón (4,4 billones de dólares) en 2024 como tercera economía más grande. Mientras tanto, India (4,3 billones de dólares) superó al Reino Unido (3,7 billones de dólares) como la quinta economía más grande desde 2020.
Se espera que los tres países mantengan sus posiciones hasta 2026, cuando se proyecta que India primero supere a Japón en el cuarto lugar, y luego a Alemania en el tercer lugar en 2028.
Francia se mantendrá en la séptima posición, con 3,3 billones de dólares, seguida por un tren formado por Italia (2,5 billones), Canadá (2,33 billones) y Brasil (2,3 billones). Se espera que Brasil esté entre los ocho primeros en 2028.
Más allá del ‘top 10’, España (1,82 billones) cederá un puesto en el PIB mundial, por detrás de Australia (1,88 billones), para quedarse como la 14º mayor economía del mundo.
Las previsiones y riesgos del FMI para 2025
El FMI espera que el crecimiento económico mundial continúe en un 3,2% impulsado por los recortes de tipos a medida que la inflación retroceda en los mercados clave de EEUU y Europa.
Los riesgos geopolíticos siguen siendo la amenaza latente para el crecimiento. En febrero, la invasión rusa de Ucrania cumplirá su tercer año, lo que en el pasado fue un detonante clave del aumento de la inflación pospandemia en Europa.
El último conflicto entre Israel y Palestina ya ha cumplido un año, involucrando a los vecinos Líbano y Yemen e interrumpiendo rutas marítimas clave.
Mientras tanto, Siria sigue siendo el centro de atención después de que los rebeldes derrocaran al gobierno de Bashar al-Assad en Damasco, poniendo fin a 24 años de gobierno.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta