
Este mapa muestra los 10 países con las monedas más antiguas que aún se utilizan pese a haber nacido hace más de 100 años en la mayoría de los cosas, algunas mucho más antiguas como la libra esterlina en Reino Unido o el rublo ruso. La mayoría de monedas europeas dejaron de utilizarse a comienzos del siglo XXI para dar paso al euro.
La libra esterlina es una de las monedas más antiguas del mundo que aún se utiliza, y se remonta a la Inglaterra anglosajona del siglo VIII. Inicialmente basada en una libra de plata, la moneda evolucionó a lo largo de los siglos, incluida la adopción del patrón oro en el siglo XIX.
Su nombre proviene del latín ‘libra, que que significaba "peso" o "equilibrio". En 1971, se reemplazó el antiguo sistema de libras, chelines y peniques por un formato más simple, por el que 100 peniques equivalen a una libra.
Los orígenes del dinar serbio se remontan al estado serbio medieval en el siglo XIII, cuando se acuñaban dinares de plata. El dinar moderno se introdujo por primera vez en 1873 después de que Serbia obtuviera la independencia del Imperio Otomano.
Sin embargo, Serbia ha experimentado múltiples reformas monetarias, en particular durante la crisis de hiperinflación de principios de los años 90 tras la desintegración de Yugoslavia.
Otra de las monedas más antiguas del mundo es el rublo de Rusia, que data del siglo XIII. Originalmente, el rublo se refería a una barra de plata utilizada como moneda en la Rusia medieval.
Se convirtió en moneda oficial durante el reinado de Pedro el Grande y, más tarde, el rublo soviético reemplazó al rublo imperial. El rublo moderno fue reintroducido después de la disolución de la Unión Soviética en 1991.
El Congreso Continental resolvió en 1785, tras la Guerra de Independencia del Reino Unido, que la unidad monetaria de los Estados Unidos de América sería el dólar estadounidense. Su diseño se inspiró en el dólar español, ampliamente utilizado en las Américas durante el período colonial.
Estados Unidos abandonó el patrón oro en 1971, convirtiendo al dólar en una moneda de referencia mundial. Hoy es la principal moneda de reserva del mundo.
El gourde haitiano fue introducido en 1813, y recibió su nombre de una unidad de peso francesa, reemplazó a la libra colonial. La historia de inestabilidad política y económica de Haití ha provocado fluctuaciones en el valor de la moneda. El gourde está vinculado oficialmente al dólar estadounidense, aunque su valor de mercado a menudo difiere.
La libra de las Islas Malvinas se introdujo en 1833. Está vinculada a la libra esterlina británica y comparte el mismo valor. Se utiliza exclusivamente en las Islas al sur de Atlántico, que en inglés se conocen como las islas Falkland, un territorio que reclamó Argentina en 1982.
El peso dominicano se introdujo en 1844 después de que la República Dominicana se independizara de Haití. Inicialmente, estaba vinculada al oro, pero en el siglo XX se produjeron devaluaciones y reformas monetarias. En la actualidad, es una de las monedas más antiguas que circulan continuamente en las Américas.
El franco suizo se introdujo en 1850 para unificar las múltiples monedas utilizadas en Suiza. En sus orígenes, el franco estaba vinculado a la plata y al oro, pero en el siglo XX ya se convirtió en una moneda de referencia .Conocido por su estabilidad, el franco suizo se considera un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica. Lo emite el Banco Nacional Suizo y se utiliza en Suiza y Liechtenstein.
El dólar canadiense reemplazó a la libra canadiense en 1858 (en los actuales Ontario y Quebec), pero no fue adoptado formalmente por todo el país hasta 1871. Inspirado en el dólar estadounidense, inicialmente estuvo vinculado al patrón oro, pero como EEUU pasó a ser moneda de referencia en los años 70 del siglo pasado. Ahora es una de las monedas más comercializadas a nivel mundial, lo que refleja la estabilidad económica de Canadá.
Finalmente, el yen se introdujo en 1871 durante la Restauración Meiji para modernizar la economía de Japón. El yen, que en un principio estaba vinculado al oro, perdió valor después de la Segunda Guerra Mundial, pero se recuperó durante el auge económico de posguerra de Japón.
Hoy en día, es una de las monedas más comercializadas en el mercado de divisas y una importante moneda de reserva.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta