El Complejo Cultural y Artístico de Hengqin es una imponente obra de 140.000 m2 ubicada en la ciudad de Zhuhai. Se levanta junto a un parque verde y está rodeado de torres residenciales
Comentarios: 0
El nuevo Complejo Cultural y Artístico de Hengqin es una imponente obra del estudio Atelier Apeiron en la ciudad china de Zhuhai.
Complejo Cultural y Artístico de Hengqin Position

En un momento en que las ciudades necesitan reinventar sus espacios culturales para responder a una ciudadanía diversa y activa, los nuevos equipamientos ya no se limitan a una sola función, como ocurría antes. Los centros culturales del siglo XXI son híbridos, pues mezclan arte, ocio, conocimiento, naturaleza y comunidad en un mismo lugar.

Y eso es precisamente lo que ofrece el nuevo Complejo Cultural y Artístico de Hengqin, una imponente obra del estudio Atelier Apeiron en la ciudad china de Zhuhai, que integra una biblioteca, un museo, un teatro y un gran jardín urbano en altura en una única estructura arqueada, escalonada y pensada para abrirse al entorno y a los habitantes.

Cada nivel del jardín tiene una función, desde un parque infantil en la plataforma más baja, jardines tranquilos en la intermedia y un jardín de bambú en la superior.
Jardín Position

Tres arcos, tres mundos

El complejo se levanta junto a un parque verde, rodeado de torres residenciales. Estos edificios contrastan con la forma del centro cultural, cuya superficie de más de 140.000 m2 destaca por su ondulación.

El diseño está basado en tres grandes arcos en la planta baja, cada uno de ellos conduciendo a un espacio diferente. “Los arcos se han considerado una forma fundamental de la arquitectura desde el principio de los tiempos y prevalecen tanto en la cultura oriental como en la occidental”, explican en el estudio.

El diseño está basado en tres grandes arcos en la planta baja, cada uno de ellos conduciendo a un espacio diferente.
Tres arcos Yipeng Lv

El arco más alto da acceso a la Sala del Conocimiento, una gran biblioteca abierta a lectores de todas las edades. En el centro del edificio se encuentra la Sala de Actuaciones, con un amplio escenario abierto y un teatro tipo caja negra, concebido para espectáculos de música, danza, teatro y ópera. La tercera sección es la Sala de Exposiciones, un espacio bañado por luz natural a través de una serie de claraboyas circulares, que el equipo ha apodado “agujeros de queso”.

Los techos abovedados de estas tres salas están revestidos con paneles de bambú y madera, que aportan una atmósfera cálida y natural al interior. Además, las amplias claraboyas acristaladas permiten reducir la necesidad de luz artificial, en línea con una estrategia de sostenibilidad ambiental que se extiende a todo el proyecto.

Los techos abovedados de las tres salas están revestidos con paneles de bambú y madera.
Techos de bambú Hao Zhang

Una azotea que florece

Uno de los aspectos más distintivos del edificio es su gran cubierta ajardinada en terrazas, que desciende desde los 36 hasta los 24 metros de altura, en un gesto que dialoga con el paisaje y crea múltiples plataformas abiertas al público. Esta azotea no solo es un elemento visual, sino un lugar vivo donde se celebran actividades comunitarias, encuentros y momentos de ocio.

La Sala de Actuaciones cuenta con un amplio escenario abierto y un teatro tipo caja negra.
Sala de actuaciones Shengliang Su

Cada nivel tiene una función distinta: la plataforma más baja se ha diseñado como un parque infantil, con juegos, areneros, cafeterías y zonas para familias. En el nivel intermedio, hay jardines tranquilos y comedores para el personal y los visitantes. La plataforma superior alberga un jardín de bambú y un sistema de jardín de lluvia con especies vegetales adaptadas al clima local

Dos escaleras de caracol invitan a los visitantes a subir a la plataforma superior, donde se encontrarán primero con un jardín de bambú”, explican en el estudio.

La gran cubierta ajardinada en terrazas desciende desde los 36 hasta los 24 metros de altura.
Cubierta ajardinada Shengliang Su

En el lado que da al mar, un voladizo genera una plaza semicircular hundida que actúa como escenario al aire libre. Este espacio puede acoger desde bodas hasta eventos empresariales, y refuerza la vocación pública del conjunto.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta