Más lujo para la ‘milla de oro’ catalana. La firma de moda italiana Etro abrirá un flagship store’ en pleno Paseo de Gracia de Barcelona, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. El establecimiento contará con cerca de 400 m2 y se ubicará justo al lado de la macrotienda que la enseña británica Burberry tiene en la capital catalana.
La compañía ya contaba desde hace años con un punto de venta en el número 4 de la calle Pau Casals, que cerrará para abrir este nuevo establecimiento en el número 58 de Paseo de Gracia y reforzar su expansión en España y su posicionamiento en la capital catalana. Según las mismas fuentes, la operación ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria Gramar.
Además de sus establecimientos propios, Etro opera con puntos de venta en aeropuertos y cuenta con presencia en tiendas multimarca y grandes almacenes distribuidos en Estados Unidos, Japón, Francia, Austria, España, Italia o Reino Unido, entre otros países.
Desde el pasado julio, Etro forma parte de la cartera de L Catterton. El fondo estadounidense se hizo con el 60% del capital de la compañía en una operación valorada en 500 millones de euros.
Tras su adquisición, los planes del fondo L Catterton pasaban por impulsar la expansión del grupo a escala internacional con el foco puesto, sobre todo, en el mercado asiático y en el desarrollo de su oferta con nuevas categorías de productos.
Etro fue fundada por Gerolamo Etro en 1968. Originalmente, la empresa estaba dedicada únicamente a la confección textil. Una década después de su fundación, la compañía diversificó su actividad entrando en moda femenina, masculina, perfumería y artículos para el hogar.
La empresa italiana tiene su sede en la calle Spartaco (Milán), y ocupa un edificio renovado en 1977 que contiene el archivo textil de la compañía y una biblioteca empresarial.
El ‘retail’ se recupera en Barcelona
Las principales calles comerciales de Barcelona han multiplicado por cinco su afluencia en el primer trimestre de 2022 y han superado los niveles previos a la pandemia, gracias a la reactivación del turismo.
Las arterias más céntricas y las más concurridas por los visitantes nacionales o internacionales son las que mayor aumento han tenido en número de personas, dos años después de la pandemia. La comparativa del informe Retail Analytics determina que Barcelona recupera el flujo de turismo comercial después de la caída del último trimestre de 2021 y las principales calles comerciales de la ciudad están notando la llegada del turismo nacional e internacional.
En concreto, la afluencia de peatones en la calle más transitada de la ciudad, Portal de l’Àngel, ha aumentado un 385% de enero a marzo pasado, en relación con el primer trimestre de 2021, casi cinco veces más.
Otra de las arterias comerciales por excelencia y que acapara la mayor parte de los destinos comerciales para los visitantes de alto poder adquisitivo, el Paseo de Gràcia, ha aumentado un 291% el número de peatones en comparación con el primer trimestre de 2021.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta