
Cuando montas un negocio, uno de los pasos fundamentales para que tenga éxito es promocionarlo. No tener un mínimo plan de marketing previsto es igual de perjudicial que lanzarte a montar una empresa sin tener un plan de negocio. Es muy importante lo que vas a vender, pero también a quién y cómo se lo vas a vender. En este artículo, vas a conocer qué aspectos debes tener en cuenta para crear tu plan de marketing exprés.
¿Y por qué un plan de marketing exprés? Te preguntarás.
Porque es una pérdida de tiempo elaborar planes muy detallados y llenar páginas y páginas con previsiones sobre un futuro que no conocemos. Es imposible tener controlado hasta el mínimo detalle, pero tampoco es bueno tirarse a la piscina e improvisar sobre la marcha.
Por tanto, lo mejor es un punto medio. Tener claros los aspectos clave del marketing para promocionar tu negocio y realizar algunas acciones básicas para comprobar si tu agencia está funcionando.
A continuación, te detallo los 6 pasos a seguir para redactar tu plan de marketing online exprés.
Conoce cuál es tu público objetivo
Este aspecto es fundamental antes de intentar vender nada. Debes tener claro a quién quieres dirigirte y a quién le puedes vender tu producto. ¿Vendes pisos de lujo en la Castellana? ¿Casas rurales en la Sierra? ¿O gestionas la venta de pisos en La Latina? No todas las personas tienen las mismas necesidades y circunstancias, y, por tanto, no tiene sentido intentar llegar a todo el mundo. Centra tu atención y tus esfuerzos en definir muy bien a tu público objetivo y dirige todas las acciones de promoción y venta hacia ellos.
Define tus objetivos y mide los resultados
Piensa cuánto quieres vender y en qué plazo de tiempo quieres conseguirlo y mide los resultados que vayas obteniendo. Tu objetivo no tiene que ser sólo la venta, también puede ser generar más confianza entre los potenciales clientes o ganar visibilidad. En estos casos, asegúrate de utilizar las métricas adecuadas que te ofrezcan datos para saber si lo estás haciendo bien o dónde tienes que mejorar.
Y recuerda no ser demasiado optimista con los objetivos que te pones. Los emprendedores tendemos a confiar demasiado en que los resultados llegarán pronto y no siempre es así.
Analiza cuál es el mejor momento para llegar a tu público
Ya sabes a quién te quieres dirigir, has definido tus objetivos y sabes cómo medir los resultados. Pero todo eso servirá de poco si no sabes cómo y cuándo llegar a tu público. En muchos planes de marketing se obvia este aspecto tan importante. Tienes que averiguar en qué momento lanzar tu campaña de marketing para que llegue al máximo número de personas posible.
Analiza la estacionalidad de tu negocio, por ejemplo, no es lo mismo vender apartamentos en la montaña junto a unas pistas de esquí, que dedicarte a la comercialización de viviendas en la costa. En el primer caso tiene sentido promocionarte en los meses de frío, mientras que en el segundo, cuando se acerca el buen tiempo.
Viraliza tus contenidos
Y me dirás… ¡Sí claro, cómo si eso fuera tan fácil!
No es fácil pero tampoco imposible. Aquí entra en juego que el contenido que ofrezcas a tu audiencia sea diferente al de la competencia, original, atractivo y tenga valor para tus clientes. Si ellos sienten que les estás dando informaciones interesantes, anécdotas curiosas o historias con alma, compartirán tus publicaciones. Crea tu propio contenido potenciando lo que te diferencia. Si lo consigues, tu agencia despegará como un cohete.
Escoge las plataformas para promocionarte
Tenemos la creencia de que una vez que nos metemos en el mundo online tenemos que estar en todas partes: tener una página web, un blog, estar en LinkedIn, Instagram, Facebook, Tik Tok… Si no tienes los recursos necesarios para invertir tiempo, y a veces dinero, en todas estas plataformas, es mejor que te centres en una o dos.
Todas ellas te pueden dar nuevos seguidores, pero cada una tiene unas características y un tipo de público que debemos tener en cuenta. Escoge una o dos, dedícales tiempo y céntrate en darles un enfoque correcto. Si las trabajas bien, multiplicarás los resultados. Y asegúrate antes de escogerlas de que en ellas se encuentra tu público objetivo.
Mide los resultados y actúa en consecuencia
Muchas veces, lo que más nos cuesta en nuestro negocio es analizar los resultados, estudiar las métricas, ver en qué estamos acertando o fallando…es un trabajo tedioso, pero imprescindible.
Debes conocer el ratio de conversión de visita a contacto y a cliente. Saber si estás avanzando o estás estancado, porque cuando las cosas no funcionan, hay que cambiarlas. Hazte esta pregunta a menudo: ¿Cómo voy hoy y cómo puedo ir mejor mañana? Si los planes no están saliendo como te gustaría, haz cambios y sé realista. Muchas veces tenemos unas altas expectativas de negocio y hay que bajarlas e ir trabajando poco a poco.
Si tienes en cuenta todas estas acciones en tu plan de marketing online exprés, te será más fácil llevar a cabo actividades de promoción. Eso sí, los resultados no se obtienen de hoy para mañana. Hace falta dedicar esfuerzo, tiempo y dinero y dependiendo de todo ello conseguiremos unos objetivos u otros. Pero teniendo una previsión y estos aspectos claros, podrás llegar de forma más eficiente a conseguir tus metas. Es mejor una mala previsión que no tener ningún plan de ruta al que recurrir.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta