No viene siendo lo habitual, lamentablemente, que una pyme, sea del sector que sea, apueste por determinados perfiles profesionales cuando tiene que contratar personal, ni que dedique recursos económicos a según qué áreas, y el diseño gráfico es una de ellas. La comunicación es otro. ¿Les suena eso de esta página web nos la hace mi sobrino, las fotos las hago yo con el móvil y el logo me lo diseñó mi primo? Pues eso...
Suelen ser actividades a las que muchos pequeños empresarios no dan importancia y es un error porque son fundamentales en cualquier actividad empresarial, y la inmobiliaria no es menos pero, ¿cuántas agencias inmobiliarias conoce que cuenten en su haber con un especialista en diseño gráfico, por ejemplo? Pocas y más, si son modestas… Por eso resulta llamativo el caso de Corazón Inmobiliario en Madrid. Hablamos de una estructura pequeña, relativamente joven (su fundador, Miguel Felice, lanzó la marca en 2020, tras la pandemia) y que sin embargo se caracteriza por una identidad corporativa bien definida, sin ningún elemento dejado al azar y sobre todo, meditada.
Felice lleva años trabajando en este sector, pero tras la pandemia se lanzó a la piscina y montó su propia agencia inmobiliaria. ¿Por qué llamarla Corazón Inmobiliario? “Como siempre he hecho en mis negocios, independientemente de que haya trabajado para otro o para mí, siempre he dado el 100%, pongo todo el corazón en lo que hago”, explica Felice. Desde los inicios contrató a Taina Almodóvar, diseñadora gráfica e ilustradora, para trabajar en la identidad corporativa: “Empezamos desde cero trabajando en el logo, el nombre es idea suya, pero yo trabajé en la parte visual del mismo y luego a raíz de ahí trabajamos toda la identidad corporativa de la empresa. Queríamos algo fresco utilizando el color amarillo y el gris y el blanco para toda la imagen: tarjetas de visita, carpetas, redes sociales, las promociones, el escaparate… “, explica Almodóvar.

Transparencia y honestidad
En su antigua oficina, el escaparate rebosaba corazones amarillos transmitiendo sensación de alegría y vitalidad. “Queremos transmitir honestidad y transparencia en las operaciones inmobiliarias que hace mucha falta en el sector y a veces la gente no lo encuentra y por eso a lo mejor tenemos una cierta mala fama en el sector”, añade Felice. ¿El sector inmobiliario es poco honesto? “Son las personas las que lo pueden hacer deshonesto, creo que no es un sector deshonesto, es un sector más, como muchos otros en los que puede haber personas, una minoría, que hacen mucho ruido”, añade Felice.
Sin duda, en su agencia no son supersticiosos (por aquello de que el amarillo es un color maldito en el teatro, por ejemplo) y tampoco son muy convencionales. Él mismo pero también su equipo, visten informales, huyendo de los outfits trajeados, dando una imagen más fresca a un sector que, en ocasiones, se ve muy anquilosado. Se definen como un grupo de gente joven, con capacidades digitales y eso se nota en su web y también, en sus redes sociales, otro aspecto que cuidan al detalle (su marca personal, por ejemplo, fue reconocida como una de las diez mejores cuentas de Instagram hace unos años). “Hay muchísimas agencias inmobiliarias que no tocan para nada redes sociales. Nosotros nos distinguimos por ello pero no es muy normal que una inmobiliaria utilice estas herramientas”, añade. Aunque sean esenciales cuando hablamos de negocios o de marca personal…
También cuidan el diseño de sus imágenes o de los vídeos que realizan para ellos o para clientes, otro aspecto que tampoco suele preocupar en general. ¿Descuidar la imagen de la vivienda a la venta, sea a través de fotografías o de vídeos, penaliza? “A la hora de vender una propiedad hay que hacer un muy buen reportaje fotográfico. Hay que invertir en un vídeo profesional, hay que invertir en acciones de marketing, además del posicionamiento web y de muchas otras cosas que son necesarias y que muchos propietarios desconocen. Por eso a veces nos encontramos fotos hechas con el móvil a oscuras, con las persianas bajadas, las tapas del wc levantadas.. Todo eso hace mucho daño al piso, a la venta y a la gestión. Todos esos detalles los tenemos que cuidar mucho”, finaliza.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta