
Como la moda, el ‘retail’ es cíclico. Lo que ayer funcionaba, hoy no lo hace. Conceptos que en su día fueron rentables, años más tarde dejan de serlo. No obstante, el ‘retail’ es un negocio que siempre goza de segundas oportunidades, y esta es la que un inversor privado quiere brindar a las icónicas Galerías Vía Wagner de Barcelona, aunque con un giro de guion: según han explicado a idealista/news fuentes cercanas al proyecto, este complejo reabrirá centrado en el negocio de las oficinas y la gastronomía.
Estas galerías cerraros sus puertas en 1993, y desde entonces han pasado por muchas fases: okupaciones, un incendio en 2003, una plaga de ratas y su total abandono, como está en la actualidad. El activo está en manos de tres propietarios. Dos de ellos, que suman la mayoría de la propiedad, y un grupo de 10 propietarios que operan bajo el mismo paraguas. Según ha podido confirmar idealista/news, el grupo formado por la decena de propietarios no está al corriente de este proyecto, por lo que la negociación se alargará en el tiempo.
Su reapertura se debería también a las quejas continuas de los vecinos del barrio, que aseguran que hay desprendimientos de la fachada continuamente por su dejadez. El Ayuntamiento ha abierto dos expedientes a la propiedad por el mal estado de las fachadas, que actualmente están en trámite.
Si bien el proyecto finalmente será 100% enfocado a la rentabilidad, la asociación vecinal se quejaba de que la falta de equipamientos en el barrio podría haberse solventado si el Ayuntamiento hubiera ejercido el derecho de tanteo y retracto comprando una parte de las galerías para convertirlo en un centro de día para la gente mayor. El propietario, finalmente, ha decidido sacar rédito de este inmueble y convertirlo en un complejo de oficinas y comercial.
El proyecto, que está ahora mismo en los despachos del estudio de arquitectura OUA, pasan por convertir las galerías en 2.500 m2 de oficinas y 500 m2 de ‘rooftop’ para instalar un concepto gastronómico. De momento, todas las licencias están pendientes del Ayuntamiento de Barcelona, por lo que por ahora no hay nada oficial.
Unas galerías con mucha historia
Inauguradas el 15 de noviembre de 1985, las galerías Via Wagner fueron un intento de extender la moda de las galerías comerciales, un paso intermedio entre la tienda convencional y el gran centro comercial, en la zona alta de Barcelona, en un barrio acomodado. Las Vía Wagner estaban situadas en la gran isla delimitada por Diagonal-Beethoven -Bori i Fontestà y Ganduxer, alrededor de la plaza Wagner, en el interior de la isla. Esta galería acogía cerca de un centenar de pequeñas tiendas, mayoritariamente de moda, donde estaban presentes las mejores marcas, según recoge en un artículo el blog Barcelofilia.
A partir de 1992, el negocio empezó a ir a la deriva y las tiendas cerraban progresivamente. El aspecto de las galerías era cada vez más lamentable. Una carta de la propietaria de una de las tiendas denunciaba a la prensa movimientos especulativos por obligar a las pocas tiendas que quedaban a dejar los negocios ante una presunta oferta de compra de todo el local. En junio de ese mismo año, las oficinas de las galerías fueron destruidas por un incendio. Este hecho precipitaría definitivamente su final, que supuso una degradación progresiva del espacio con los locales cerrados ofreciendo un aspecto de abandono.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta