Comentarios: 0
Oatly, la bebida vegetal de la 'Gen Z’, traslada sus oficinas al 22@ de Barcelona
Oatly

De conquistar a la Generación Z a crecer en Barcelona. Oatly, una de las empresas pioneras en la distribución de bebida de avena, acaba de sellar el alquiler de unas oficinas en el 22@ de la capital catalana, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la compañía a idealista/news. La empresa se suma a un gran número de empresas que están apostando recientemente por el distrito tecnológico de la ciudad, como Heura Foods, especializada en la producción de alternativas vegetales a la carne, o la francesa Between.

Oatly ha alquilado una oficina de casi 300 m2 en el edificio Green HQ, en el 22@, propiedad de Psquared. Este inmueble es el resultado de la recuperación de un edificio industrial en pleno barrio del Poblenou. Con una inversión total de 6 millones de euros, Psquared inició este proyecto en 2021 con la adquisición del edificio de 1855 m2 con una planta baja, 5 pisos, un ático y dos terrazas.

La compañía especializada en bebida vegetal ha alquilado en concreto 257 m2, si bien no descarte sumar más espacio en un futuro dependiendo de la necesidad de más superficie.

Oatly es una empresa sueca fundada en 1994 por Rickard y Björn Öste, quienes desarrollaron una bebida a base de avena a partir de investigaciones en la Universidad de Lund. La compañía, que en España se ha abierto camino a través de la restauración en cadenas como Honest Greens, se ha posicionado como pionera en el mercado de bebidas vegetales, ofreciendo una alternativa a la leche de vaca con una fórmula patentada que destaca por ser rica en fibra y baja en grasas saturadas. La marca ha impulsado el consumo de avena como una opción más sostenible y amigable con el medio ambiente..

Oatly ha logrado expandirse globalmente, con presencia destacada en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Europa y Asia. En 2021, la empresa salió a bolsa en el Nasdaq bajo el símbolo OTLY, consolidándose como un actor clave en la industria de bebidas alternativas. Además, ha establecido asociaciones estratégicas con grandes cadenas como Starbucks para consolidar su posición en el mercado y continuar su crecimiento en un sector competitivo y en constante evolución.

El 22@, puerta de entrada a Barcelona

El 22@ ya se ha posicionado como la puerta de entrada de un gran número de compañías a Barcelona y como campamento base para su posterior expansión por España. Tal y como adelantó idealista/news, Heura Foods ha alquilado nuevas oficinas en el distrito 22@ de Barcelona para ubicar su sede. La empresa española, conocida por sus productos de carne vegetal, sigue expandiéndose en medio del creciente interés por alternativas alimentarias sostenibles. Esta operación refuerza la tendencia de empresas de sectores innovadores por asentarse en este distrito tecnológico.

Por su parte, el grupo inmobiliario Meridia ha cerrado el alquiler de 1.500 metros cuadrados a la empresa francesa de reclutamiento Between, en su edificio Factory 86, en el 22@ de Barcelona. Con este acuerdo, Meridia continúa atrayendo a empresas internacionales hacia esta zona, que se ha consolidado como un hub clave para compañías de tecnología y servicios.

En otra operación destacada, la compañía tecnológica Amadeus ha alquilado 5.000 metros cuadrados de oficinas en el edificio Blue, ubicado en el 22@. Esta decisión refleja la apuesta de la empresa por trasladar parte de sus actividades al distrito tecnológico, donde busca fortalecer su presencia en un entorno que facilita la innovación y la colaboración con otras firmas del sector.

A su vez, Scopely, desarrolladora de videojuegos como Monopoly y Star Trek, ha firmado el alquiler de 8.000 metros cuadrados en el 22@ de Barcelona. Con este movimiento, la empresa consolida su expansión en Europa, eligiendo el distrito como su sede para seguir creciendo y potenciando su red de operaciones en la región.

Finalmente, la Diputación de Barcelona ha cerrado un acuerdo de alquiler con Glenwell Group por 6.000 metros cuadrados en el 22@. Esta operación tiene como objetivo ampliar las instalaciones administrativas de la institución en una zona en continuo crecimiento, caracterizada por la presencia de empresas de sectores tecnológicos y de innovación.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta